Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 13 de febrero de 1989. 15 Proponen creación de Sala Cuarta en Corte Suprema de Justicia La comisión creada por el Poder Ejecuti Con el fin de que los magistrados puetura del Poder Judicial que abarcará reforvo para que estudie los proyectos de ley de dan dedicar más tiempo a la función jurisdicmas en la materia de nombramiento de los interés del Poder Judicial aprobó la creación cional, sin que tengan que entretenerse con magistrados.
de una cuarta Sala en la Corte Suprema de actividades administrativas, la comisión esJusticia, que se encargará de resolver los retá estudiando la posibilidad de recomendar la fue pospuesta hasta el próximo 19 de marzo, La fecha de exposición de conclusiones cursos de amparo, los hábeas corpus, los creación del Consejo de Judicatura Siconflictos entre poderes y los recursos de in guiendo el ejemplo de algunas legislaciones pues, según indicaron, la Comisión no ha da un mes después de la fecha original constitucionalidad.
extranjeras, para que éste se constituya do abasto para conocer de otros proyectos Actualmente la Sala resuelve todo lo recomo el Organo Administrativo Superior de ferente a materia civil, la Sala Il lo relacionaese poder. él no sólo le competería todo lo la reubicación del OlJ dentro del Poder Judicomo la Ley Orgánica del Ministerio Público, do con materia laboral, derecho de familia y relacionado a los nombramientos, remocio cial y la Carrera Judicial, entre otros.
sucesiones, y la Sala Ill se encarga de la manes, sustituciones, el régimen de Inspección teria penal. Las funciones que se le adjudica Judicial, sino que además estudian la posibilirían a la nueva sala, actualmente son compe dad de que tenga la potestad de aplicar un ré Comisión tendrán un fuerte peso en la AsamAl parecer, las recomendaciones de la tencia de la Corte Plena.
gimen disciplinario a los magistrados.
blea Legislativa, pues está integrada con alEl Dr. Luis Paulino Mora, Ministro de Jus La sustracción de la jurisdicción consti tos representantes de la actividad jurídica naticia, indicó que el Poder Ejecutivo tiene es tucional y de la función administrativa, tiene cional. Además del Ministro de Justicia está pecial interés en que todos los proyectos como objetivo alivianar la gran cantidad de el Presidente del Tribunal Supremo de Elecque se aprueben en esta comisión tengan un cargas que en este momento tiene la Corte ciones, Lic. Gonzalo Brenes; los magistratrato preferencial en su aprobación en la Plena, que han entrabado y entorpecido la la dos Alejandro Rodríguez y Daniel González; Asamblea Legislativa y que por tal motivo en bor de este cuerpo colegiado.
los diputados Carlos Monge y Fernando Voel mes de abril retirará todos los proyectos lio; el Procurador General de la República, que el Ejecutivo tenga previstos en el orden Otro proyecto al que la Comisión reco Luis Fernando Solano; el Presidente del Coledel día. Según señaló el Dr. Mora, quien presi mendará su rápida aprobación, es el nuevo gio de Abogados, Enrique Rojas; el decano de esta comisión, el Presidente de la Repúbli Código de Procedimientos Civiles.
de la Facultad de Derechos, Bernardo Van ca está dispuesto a brindar su apoyo a la creEsta comisión que se ha reunido 12 der Laat, y el ex Juez de la Corte Interameriación de esta sala, ante la Asamblea Legisla veces para estudiar los proyectos viene cana de Derechos Humanos, Rodolfo Piza tiva.
discutiendo un replanteamiento de la estruc Escalante.
Prof. Rodrigo Aguilar; El Banco Central debe controlar cuáles son los precios internacionales promedio de medicinas, repuestos e insumos.
Sosetes Afirma SEC CIRCUL PR un Márgenes de utilidad atizan la inflación Dicen diputados a Democracia en Paraguay parece ya estar cerca la de ón es bor Causó buena impresión en la Asamblea Legislativa, el anuncio oficial de las nuevas autoridades gubernamentales paraguayas, de convocar a elecciones generales en aquel país, para elegir a sus nuevos gobernantes. Nos hemos sentido muy complacidos ante estas noticias. dijo la Dra. Rose Marie Karpinsky porque constituyen un paso adelante en el camino a la democratización de un pueblo hermano. Costa Rica preconiza la paz en Centroamérica y la democracia en América Latina. Estas noticias deben complacernos, pero debemos formular votos porque la democracia plena se haga realidad, muy pronto, en Paraguay.
ve Las ganancias de un 60 que los importadores de medicinas, repuestos e insumos agrícolas obtienen al comercializar esos productos, no sólo elevan tarifas y precios sino también la inflación, y el Banco Central debería llevar control del precio internacional promedio de esos artículos, para evitar la especulación, expresó el Prof. Rodrigo Aguilar, Secretario General del Sindicato de los Trabajadores de la Educación (SEC. Los problemas no son culpa de los detallistas sino de los importadores y mayoristas. agregó el sindicalista, y detalló que los importadores que venden sus productos al menudeo se embolsan el margen de utilidad de un 30 que les corresponde como mayoristas, y el 30 de la comercialización al detalle.
Insisitó en que, como no hay control acerca de los precios reales cobrados en el extranjero, los importadores pueden conseguir facturas con precios más altos, y por eso en algunas farmacias los medicamentos cuestan el doble o triple que en otras.
y es de esperar que éstas sean auténticamente libres y de amplia participación, para bien del pueblo paraguayo. Esto, sólo el tiempo podrá develarlo.
Mientras tanto, el legislador Carlos Araya Guillén se mostró también complacido con las informaciones procedentes de Paraguay, en lo tocante al anuncio de convocatoria a elecciones generales, en aquel país, en un plazo no mayor de 90 días. Creo que Costa Rica debe avalar la necesidad de democratización en Paraguay señaló para presionar moralmente, como la democracia más antigua del continente, a que esas promesas realmente se cumplan. de no En administración pública DEMOCRACIA AVANZA Otros diputados se mostraron complacidos del camino hacia la democracia que parece perfilarse en Paraguay.
Dra. Rose Marie Karpinsky: Nos complacen las Me parece muy conveniente que los noticias sobre la convocatoria a elecciones en Paranuevos gobernantes de ese país convoquen guay dentro de 90 dias, ojalá se cumplan esas proa elecciones expresó el Lic. Jorge Rossimesas.
Continuará simplificación de trámites Revelan contradicciones en Ley sobre Vivienda vienda.
Para abril, espera contar el Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN) con la selección de un importante grupo de trámites, con los cuales se continuará la simplificación de tareas de la administración pública.
Después de las experiencias obtenidas con la ventanilla Única de exportaciones y el timbre único para salir del país, la Dirección de Racionalización del Estado de MIDEPLAN desarrollará el proyecto SINTRA (Simplificación de trámites. que comenzó hace 22 días, y se espera que durará ó años, informó el máster Franklin Rojas, jefe de la citada dirección.
Un grupo de tres costarricenses y dos técnicos suecos dirigirá la realización de una encuesta entre funcionarios de alta jerarquía, técnicos y usuarios de entes El Ministro de Vivienda, Lic. Fernando a los beneficiarios. Actualmente, únicamenZumbado, denunció que existen contradiccio te se puede construir con bono familiar una nes en la Ley del Sistema Fianciero de la Vi vivienda que no sobrepase los 60 metros cuadrados de construcción. Existe, tamTal y como está redactada la actual nor bién, la modalidad del apartamento, para el ma, limita las posibilidades de proporcionar cual se ha establecido un límite máximo de construcción de 70 metros cuadrados.
El Ministro Zumbado anunció que se esaquellos puntos En entrará en el des de la ley, para determinar la concibilidad mentor en arz bono familiar, aprobado por el Permite acomodar sus estatutos to las secas Vivienda (BANVHI. Aunque la elevación fue der redactar un proyecto de referatais, lique Junta Directiva del Banco Hipotecario de la el ran que la ley es bastante estricta en cuanto gro.
Gentre otras cosas, los técnicos conside des de vivienda estiman que es un buen locentralizados y descentralizados, para determinar cuáles son los trámites cuya simplificación resulta prioritaria.
MIDEPLAN cuenta con la asesoría de la firma Swedish International Services, de Suecia, la cual ayudará a especificar cuánto tiempo y dinero pueden ahorrarse al simplicar trámites molestos.
Rojas explicó que esta acción se enmarca dentro del esfuerzo para mejorar la capacidad de respuesta del Estado en decisiones administrativas, que deben ir de acuerdo con la planificación de largo plazo impulsada por el Gobierno.
Luego de identificar los principales trámites que exigen simplificación, y tras proponer las soluciones técnicas pertinentes, MIDEPLAN procurará su aceptación en los diferentes niveles políticos y entre los empleados públicos.
soluciones de vivienda.
dades de las familias.
Este documento no posee notas.