Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo 19 de febrero de 1989 ¿Por qué existen los cometas?
Por Dante Menera de ANSA para «Domingo»
Se habló de una reserva de ellos. Se terminarán algún día?
Algunos son extremadamente puntuales Lastrónomo holandés Jan Oort fue el primero que postuló la existencia de una reserva de cometas que se encontraría en los extremos del sistema solar. partir de 1950, esa entidad hipotética fue denominada Nube de Oort y se encontraría a 500 billones de kilómetros del sol.
Se sabe que al acercarse al sol, los cometas pierden una parte de su materia, que su núcleo sólido, al menos parcialmente, se disuelve bajo el efecto del calor en partículas que se dispersan por el espacio.
De esta manera se llegó a calcular la vida de ciertos cometas que, al final, deben terminar por desaparecer. Sin embargo, siempre se descubren nuevos cometas. que se debe el enigma? La escritora científica Anna Alter se refiere a la cuestión y subraya que la familia de los cometas no deja de crecer.
El incesante desarrollo de la astronomía permitió acelerar el ritmo de los descubrimientos. En 1983, se lograron importantes avances con la observación de 28 cometas, de ellos doce eran desconocidos hasta entonces. El satélite norteamericano Iras descubrió seis.
Algunos cometas, como el llamado Donati, se presentan a la observación sólo cada 000 años; pero hay otros, como Kohoutex, muy esperado, según señala Alter, que apenas se hizo ver con un extremo de la cola en 1973 y que se ha calculado que se dejará ver sólo dentro de 78. 500 años. Otros son más regulares y extremadamente puntuales. Tal es el caso de Halley que visitó la tierra recientemente y que es sumamente fiel a la cita cada 75 años aproximadamente. esto desde 240 años antes de la era actual.
Los especialista distinguen tres categorías de cometas. Los anáticos que llegan regularmente entre los y los 100 años; los razonables que sólo toman el sol en periodos de miles de años y los sabios que no se dejan ver casi nunca. Pero teniendo en cuenta que la vida de los cometas debe tener un fin la reserva de la Nube de Oort ya debería haberse agotado.
Los exámenes recientes, escribe Anna Alter, revelan que los cometas pierden 40 toneladas de materia por segundo cada vez que se aproximan al sol.
De ahí que los cálculos de Jan Oort y el carácter de la Nube hayan sido puestos en cuestión después de los últimos descubrimientos.
Se trata, sobre todo, del descubrimiento realizado por radioastrónomos en los años 70 de la existencia en la vía láctea de grandes complejos de nubes molecualares, 300 veces más densas que el resto del medio interestelar y un millón y de veces más masiva que el sol. Oort no tenía la mínima idea de su existencia y no pudo tenerlas en cuenta para sus cálculos. se piensa que las nubes moleculares podrian jugar un rol importante en el problema de la reserva de cometas.
En el curso de su viaje, el sol encuentra un cierto número de estas nubes y ellas barrerían como una escoba los gases de los núcleos cometarios. Es así que las reservas se irían agotando, pero al mismo tiempo, las nubes darían lugar al nacimiento de otros cometas de modo que el depósito de Oort se mantendría más o menos constante.
Por otra lado, el astrónomo Cameron habla de la existencia de un disco de materia que otros astrónomos ubican en las proximidades de Neptuno y que sería el que provee de cometas a la Nube de Oort.
CV0938 SOCIA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Dirección de Recursos Humanos COSTA DO AVISA Que abre Concurso Externo en el área de Trabajo Social, con la finalidad de ocupar la siguientes plazas vacantes: LUGAR TITULO DEL PUESTO JORNADA HORARIO DE PLAZA GERENCIA DIVISION MEDICA Hospital México Técnico y Profesional REQUISITOS: TECNICO Tercer año aprobado de la carrera univesitaria de Trabajo Social. Conocimiento de las Leyes y Reglamentos de la Caja Costarricense de Seguro Social convenir 03392 Técnico y Profesional Diurna 44 hrs. sem.
Diurna 44 hrs. sem. convenir 03389 TECNICO PROFESIONAL 1: Bachiller universitario o cuarto año aprobado de la carrera de Trabajo Social. Conocimiento de las Leyes y Reglamentos de la Caja Costarricense de Seguro Social Hospital Nacional de Niños Técnico y Profesional A convenir 12889 Diurna 44 hrs. sem.
REGION CENTRAL (MEDICA)
Hospital Nacional Psiquiátrico Técnico y Profesional A convenir 04386 Diurna 44 Hrs. sem.
Diurna 44 Hrs. sem.
PROFESIONAL II: Licenciado en Trabajo Social.
Incorporado al Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica. Expereincia en supervisión de personal.
Experiencia en labores profesionales de Trabajo Social. Constancia o certificación del Colegio Profesional indicando que se encuentra al día con las obligaciones financieras ante esa entidad.
Técnico y Profesional A convenir 04388 REGION BRUNCA Hospital de Cludad Nelly Téenico Diurna 44 hrs. sem.
Hospital de Golfito Técnico y Profesional Diurna 44 Hrs. sem.
INFORMACION GENERAL: Los interesados en participar en el concurso deberán presentar personalmente convenir 20098 una copia de su currículum vitae y atestados, con los respectivos originales (Para corroborar la información. además una nota de solicitud de inscripción indicando la plaza o las plazas por las que desea concursar. convenir 19769 La documentación solicitada anteriormente deberá ser presentada en la Sección de Reclutamiento y Selección, ubicada en el tercer piso del edificio Lic. Jenaro Valy verde Marín, a más tardar el día viernes 03 de marzo de 1989, hasta las 3p.
Art. 143 Cód.
19958 de Trabajo Las pruebas especificas de selección se realizarán en el siguiente orden: TECNICO 08 de marzo de 1989 TECNICO PROFESIONALI 09 de marzo de 1989 convenir 08693 HORA: a.
LUGAR: Centro Desarrollo Social, Barrio Vasconia, frente Clínica Dr. Carlos Durán.
DEPARTAMENTO DE EMPLEO RELACIONES DE TRABAJO Sección de Reclutamiento y Selección Febrero, 1989 Hospital Tomás Casas Profesional Il (Jefatura)
Clinica de Buenos Ales Técnico y Protesional Diurna 44 hrs. sem.
Diurna 44 Hrs, sem.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.