Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
28 LA REPUBLICA. Domingo 26 de febrero de 1989 Primeras pancartas piden a a MUNDO Ortega candidato en el 90 Vuelve comisión MEXICO (AP. Dos delegados de la comisión guatemalteca de derechos humanos, MANAGUA (AP) El presidente Daniel con sede en México, retornarán a su país paOrtega Saavedra asistió a un acto en la ciura verificar la situación existente en Guatedad de Masaya, 28 kilómetros al oriente de mala, se informó aquí.
aquí, donde organizaciones sandinistas enarLos representantes viajarán el miércobolaron las primeras pancartas con su imales a Guatemala a exponer sus conclusiones gen como candidato para un nuevo período ante la Comisión Nacional de de Reconciliapresidencial en las elecciones de 1990.
ción de Guatemala. La comisión fue fundada El gobierno de Ortega ofreció en la redespués de la firma del plan de paz de los cinciente cumbre de presidentes cenfroamericaco presidentes centroamericanos en Esquinos adelantar las elecciones de 1990 y demopulas ll en agosto de 1987. El plan incluyó cratizar el país a cambio de que los rebeldes un acuerdo para promover un diálogo nacionicaragüenses sean retirados de Honduras.
nal entre diversos sectores de la población Ortega aseguró en su discurso que vaen cada nación.
mos a ganar las elecciones de 1990 tal como ganamos las de 1984.
Se trata de la primera vez que las organiNo amenaza a Panamá zaciones de masas sandinistas lo proclaman en forma pública, en un acto considerado por observadores como un arranque de la campaña electoral sandinista.
TOKIO (AP. Un ambicioso plan de El Ministro del Interior Tomás Borge Marconstruir un denominado Canal de NicaraMANAGUA, NICARAGUA (AP) El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aparece aquí durante gua. con respaldo de Japón y otros países, tínez dijo durante un desayuno con corresy una marcha sandinista. Varios de los participantes portaban carteles con el retrato del Mandatario y lo ponsales extranjeros que el asunto del candiproclamaban como su candidato a las elecciones de 1990. Laserfoto)
no crearía una amenaza a un planeado sedato del FSLN a las elecciones aún no ha sigundo Canal de Panamá, dijo el ministro nicado discutido por la dirección nacional del ta de Liberación Nacional (FSLN) las ganaría canal de televisión privado.
ragüense de finanzas William Huper ArgüeFSLN, del cual es su más antiguo miembro. ante una oposición unida o desunida.
Borge que dirige la sección de medios llo.
Dijo que el gobierno sandinista permitirá Relacionado con los acuerdos de El Sal de comunicación, dijo que este asunto está No hay colisión de intereses con Pana.
la supervisión internacional de las próximas vador, el periodista Pedro Joaquín Chamo siendo debatido en el diálogo que mantiene má. es una idea complementaria. dijo Huelecciones y aseguró que el Frente Sandinis rro, dijo que realiza gestiones para montar un el gobierno con los opositores.
per en una entrevista con la agencia Kyodo. El creciente intercambio este oeste y norteVenezuela sur crea ahora la necesidad de varios tipos de rutas. agregó.
Investigan por corrupción al gobierno de Lusinchi Alianzas Increibles LA PAZ (AP. Alianzas aparentemente CARACAS (AP. El presidente Carlos La oficina de RECADI, actualmente la didifíciles de concebir cambiaron radicalmente Andrés Pérez ordenó investigar una posible rección general sectorial de divisas para imel panorama político boliviano, al cerrar los recorrupción en el otorgamiento de dólares pre portaciones, fue creada durante el gobierno gistros electorales en los que diez partidos ferenciales para importaciones durante el del presidente Luis Herrera Campins (1979inscribieron candidatos presidenciales para anterior gobierno de su amigo y correligiona 1984) para otorgar divisas preferenciales los comicios generales de mayo.
rio politico Jaime Lusinchi, se informó en destinadas a importaciones básicas.
La acción Democrática Nacionalista fuentes oficiales. ADN. que postula al expresidente Hugo En 1988 RECADI asignó a empresas pri Por instrucciones del presidente Pérez, Banzer Suárez, se alió con el Partido Demóla Policía Técnica Judicial (PTJ) y la Direc vadas y del sector público alrededor de crata Cristiano (PDC) a cuyo jefe, Luis Ossio ción de Inteligencia Militar (DIM) abrieron una 000 millones de dólares preferenciales, al Sanjines, postula como candidato vicepresiinvestigación en la Oficina de Régimen Cam cambio oficial de 14, 50 bolívares por dólar, dencial. El PDC fue opositor del régimen de biario Diferencial (RECADI. inicialmente so para la importación de alimentos e insumos facto de Banzer Suárez (1971 y 1978) e imbre unos 000 millones de dólares preferen para la industria.
pugnó también el Pacto por la Democracia ciales otorgados a la empresa privada para El presidente de la Asociación Nacional firmado en 1985 entre la ADN y el Movimiento importaciones en 1988. dijeron fuentes del de Agentes Aduanales, Hugo Mijares, sostie Nacionalista Revolucionario (MNR. actual Palacio Presidencial.
ne que los importadores hicieron figurar pre mente en el gobierno.
El ex presidente venezolano, Jaime Lusinchi es ob La labor estará supervisada por la direccios aumentados en la facturación de los projeto de una extensa investigación por actos de co ción general de inspecciones y fiscalización ductos importados o bien adquirieron materiarrupción cometidos supuestamente durante su ges del Ministerio de Hacienda, indicaron los in les de segunda categoría como si fueran de tión.
formantes, que pidieron no ser identificados.
Banco sin fundir primera.
Opositores nicas se MADRID (DPA. El proyecto de fusión de grandes bancos españoles, el Banco Cenreunirán con Arias tral y el Banco Español de Crédito (banesto. enmarcado en los esfuerzos de la banca esMANAGUA (AP) Una delegación de la pañola por resistir el impacto de la banca cooposición nicaragüense se entrevistará la próximunitaria europea, fracasó definitivamente.
ma semana con los presidentes de Costa Rica y Venezuela, para tratar sobre los acuerdos La fusión, que hubiera supuesto la conspresidenciales centroamericanos y los esfuer La Unión Soviética reiteró en un docu URSS como positivos, como la aspiración titución de un banco único con una actitud tozos de la politica interna en oposición al sandimento emitido con motivo de los acuerdos al de los Estados de lograr un arreglo político tal de 6, billones de pesetas (60. 000 millonismo Miriam Argüello, secretaria general de una canzados por los presidentes centroamerica definitivo a la crisis y destaca la nueva disnes de dólares. fracasó por luchas internas fracción del Partido Conservador de Nicaragua, nos en El Salvador, que no presto, ni presta posición de los mandatarios de considerar en el seno de la dirección del banesto y el dijo a AP que la delegación estará formada por ayuda a fuerzas irregulares de la región. los intereses de todas las partes. excesivo potencial económico del central.
dirigen politicos, empresariales y sindicales La declaración de la Cancillería soviéti Esto último permitió llegar a decisiones opositores, quienes tendrán un cambio de imca dice textualmente en una de las partes de fundamentales como el desarme de los conpresiones con el Presidente costarricense. Oscar Arias y con el venezolano, Carlos Andrés la declaración que: Acoge el llamado de los tras a quienes califica como una fuente Un principe en la selva Pérez jefes de los Estados centroamericanos a los constante de tirantez en la región.
Agregó Argüello, que tanto Arias como Pé gobiernos de los países no involucrados en Un papel particular en la aprobación de rez son amigos aliados para una verdadera de el conflicto, a cesar la ayuda directa o indi esta importante decisión desempeñaron Ni PUERTO AYACUCHO, VENEZUELA mocracia en Nicaragua y por eso, el grupo opositor tendrá ese intercambio de impresiones anrecta a excepción de la humanitaria, a las for caragua y Honduras, esta última preocupada (AP. El Príncipe de Gales dijo durante un tes de formar un consenso interno sobre los fumaciones irregulares en la América Central. por el menoscabo de sus intereses naciona recorrido por la selva tropical venezolana turos candidatos de la oposición para las próxi Como es sabido, la URSS no prestó ni presta les por parte de destacamentos armados de que solucionar la crisis de la deuda externa mas elecciones esa ayuda a esas fuerzas.
la contra en su territorio. añade la declara mundial requeriría una gran cantidad de saOtros políticos opositores que formarán Asimismo, la jefatura de la diplomacia ción.
crificio de los países industrializados.
parte de la delegación declinaron formular declaraciones, pero informaron que el martes se en Moscú dijo que los soviéticos estaban dis En cuanto al Gobierno de Managua, inEl heredero de la corona británica tamentrevistarán con el Presidente costarricense puestos a continuar coadyuvando en el sane siste en el sincero deseo de los sandinistas bién afirmó que todas las naciones deberian y el jueves lo harán con el Mandatario venezola amiento de la situación en el istmo.
por lograr soluciones mutuamente aceptaaprender de las sociedades primitivas, como no, asi como con representantes de organizaLos resultados del encuentro presiden bles, enfiladas a democratizar el país. Tal es los indígenas de la cuenca amazónica, a con ciones políticas, sindicales y empresariales. cial de El Salvador, son apreciados por la el caso del adelanto de las elecciones.
vivir con la naturaleza sin destruirla.
URSS insiste en que no ayuda fuerzas irregulares en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.