Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 26 de febrero de 1989. Nacional Biblioteca Area de Recursos Humanos Bibliotecas HEMEROTECA ap jejaus Requiere los servicios de: wo mano JEFE DE AUDITORIA EN INFORMATICA AUDITOR EN INFORMATICA REQUISITOS Licenciatura en Informática. Formación especializada en Auditoría de Sistemas a través de cursos o seminarios en la materia. Amplia experiencia en Auditoría de sistemas. Conocimientos del idioma inglés. Experiencia en supervisión de personal. Preferible con conocimientos en equipos UNISYS serie A, Data General MV.
REQUISITOS Bachiller en Informática. Cursos formales en Auditoría de Sistemas Computadorizados. Experiencia en el desarrollo de sistemas de información (Batch y Línea. Estar en capacidad de interpretar manuales técnicos en inglés. Preferible experiencia en Auditoría y Contabilidad. Capacidad para trabajar en equipo en forma efectiva, con amplio criterio profesional e iniciativa. Preferible conocimientos de equipos BURROUGHS B25.
Adjuntar currículum vitae actualizado con clara indicación de experiencia, pretensiones salariales, disponibilidad de iniciar labores de inmediato, referencias y fotografía tamaño pasaporte reciente.
BN BANCO NACIONAL Los interesados deben presentar sus ofertas de servicio en el piso 14, Oficinas Centrales, a partir del lunes 27 de febrero y hasta el viernes de marzo inclusive.
MAS CERCA DE USTED COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA NUESTRA POSICION CON EL ACTUAL PROGRAMA DE VIVIENDA ceon.
vedy EE OS esunierique deión un CORi la ica mo on es daión Con el propósito de informar correctamente a la ciudadanía, el CFIA desea coMás aún, en el Programa de Erradicación de Tugurios, se acordó que los profesiomentar algunos aspectos relacionados con las funciones que debe cumplir esta Institu nales participantes en ese programa, sólo percibieran el 50 de sus honorarios, conción dentro del marco jurídico vigente de nuestro país.
tribuyendo así de una forma clara, una vez más, con las familias de escasos recursos, EI CFIA es un órgano de carácter público constituido por Ley de la República Nº sin menoscabo de la responsabilidad del profesional.
4925, cuyo objetivo es regular y velar el ejercicio profesional de la Arquitectura y la El CFIA estableció para las solicitudes de liberación de pago total o parcial deIngeniería en defensa de la sociedad costarricense.
los honorarios profesionales (timbres de construcción. la firma por parte de la empreEn cumplimiento de este objetivo y de los fines específicos del CFIA este orga sa que solicita dicho beneficio de un compromiso para transferir este monto a los nismo participa activamente en el desarrollo nacional, mediante el apoyo a diversas compradores de las viviendas.
instituciones del Estado y, la promulgación de códigos y reglamentos de diversos asPese a todos los programas y acciones tomados por el CFIA, en atención a los pectos relacionados con nuestras profesiones.
proyectos de las clases más necesitadas, se argumenta, por parte de algunos funcionaLos programas de asistencia social, la labor permanente de actualización profe rios públicos, el encarecimiento de las viviendas debido a los honorarios profesionasional de los agremiados, así como la fiscalización del ejercicio profesional, son ac les. Esto no tiene otro motivo que desviar la atención de los verdaderos problemas ciones constantes en el desempeño de nuestras funciones.
que inciden directamente en el incremento a los costos de vivienda de interés social, Estos programas son financiados con los recursos económicos del CFIA, cuyo como son la demora en la aprobación de los créditos por parte de entidades financieingresos provienen de cuotas de afiliación y aportes de los honorarios profesionales ras, las cargas financieras, los intermediarios de la vivienda, la falta de regulación de (timbres de construcción) de los miembros, además de los cupones de asistencia a las los materiales de construcción y el proceso inflacionario, causantes directos en el auempresas.
mento de los costos.
Los profesionales en Ingeniería y Arquitectura, somos conscientes de la necesiEL ACTUAL PROGRAMA DE VIVIENDA.
dad de vivienda digna del pueblo costarricense. Hemos participado en diversos proyec.
El CFIA, consciente de la situación económica y social del país, ha desarrollado tos con ese fin, el producto de los recursos de nuestro Colegio se destina a ajercer el programas de asistencia y ayuda a la población más necesitada desde hace muchos necesario control en la correcta aplicación de las técnicas de diseño y construcción, años.
en salvaguarda de la sociedad.
Los proyectos de asistencia de vivienda a los Municipios, la Comisión de Asistencia a las Familias de Bajos Recursos, la diferenciación de tarifas; son ejemplos cla CONCLUSION tos de nuestra forma de actuar en la atención a los proyectos de interés social.
El CFIA, como entidad profesional, seria, responsable y consciente del papel a Deseosos de colaborar con el programa de vivienda, identificados con la impor cumplir en el desarrollo nacional, ha estado presente siempre en las causas nacionatancia que este esfuerzo tiene para el país; el CFIA realizó diversos convenios con di les.
ferentes instituciones estatales como el BANHVI, INVU, COMISION ESPECIAL DE VINuestra posición responde a la necesidad de buscar el beneficio general, nunca a VIENDA y el MIVAH, con el fin de que los honorarios profesionales fueran sustancial intereses gremiales. Sin embargo, nuestra acción ha sido desestimada por los otros mente menores para los casos de vivienda de interés social.
sectores involucrados en la problemática de la vivienda, ocasionando graves omisioTambién se aprobó la liberación de pago del 100 de la participación de los ho nes técnicas en los proceos de construcción en perjuicio de los usuarus y del bienesnorarios profesionales (timbres de construcción) que percibe el Colegio, basado en cri tar nacional terios técnicos, para aquellas viviendas de menos de 60 M2 y el 50 para viviendas En el marco de nuestra acción, que hacemos una excitativa. los sectores polítihasta un máximo de 90 M2 de área de construcción.
cos y financieros involucrados en el Programa de Vivienda para pe, en conjunto con Adicionalmente, se permitió la donación de planos realizados por profesionales el sector profesional, aunemos esfuerzos de una forma coordina a para el beneficio de de BANVHI para el programa de vivienda rural y una tarifa reducida para las labo la sociedad costarricense.
res de inspección y dirección técnica del sobre el valor de la construcción.
Ing. Ahías Steller Porras Arq. Marlo Azofeita Camacho Presidente Colegio de Tecnólogos Ing. Manuel Fenavides Flores Presidente CFIA Presidente Colegio Topógrafos Ing. Rafael Sequeira Ramirez Ing. Edgar Diaz Alvarado Presidente Colegio de Ingenieros Electricistas Mecánicos e Arq. Mar Azoteafa Camacho Presidente Colegio de Ingenieros Civiles Industriales Presidente Colegio de Arquitectos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
seplirema pa Sala.
mi

    Notas

    Este documento no posee notas.