Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 27 de febrero de 198943 URSS Moldavia cede al nacionalismo Faber Castell Sólo por Smirnoff Ja mejn calidad mija. 1210 Faber Castello 4630 MOSCU (AP. El jefe del partido Comu hasta su ocupación por los soviéticos en raron el territorio en 1944.
la república, Kishinev, para exigir status ofinista de moldavia, una república del occiden 1940. Al año siguiente fue ocupada por las Millares de manifestantes se han congre cial para el lenguaje moldavo y reintroducir te soviético, ha respaldado ciertas deman tropas rumanas, pero los soviéticos recupe gado en semanas recientes en la capital de en el país el alfabeto latino.
das de grupos nacionalistas que desean cambiar la escritura de su lenguaje, aproximándolo con ello al de sus vecinos rumanos.
La agencia Tass dijo que el dirigente del partido, Semyon Grossu, se presentó ante la televisión de la República y censuró las actividades de los nacionalistas, a los que califiel Vodka de más có de ir demasiado lejos en sus solicitudes, pero indicó que los respaldaba en la cuestión venta en el mundo AL MEJOR PRECIO del idioma.
Los moldavos han criticado durante largo tiempo el uso del alfabeto cirílico. de aplicación generalizada en la Unión Soviética para reproducir su idioma, que comparte sus raíces latinas con el lenguaje rumano. pesar de los intentos de zares y gobernantes soviéticos para alinear a Moldavia con Rusia, los rumanos han insistido en que los habitantes de Moldavia son rumanos en lo que respecta a su lengua y su cultura.
La República Moldava, que cuenta con 4, millones de habitantes, tiene una historia plena de altibajos. Fue anexada por los zares del imperio otomano en 1912. Rumania la anexó a su territorio en 1918 y la gobernó Gobierno haitiano acusado de violar derechos humanos NUEVA YORK (AP. Tres organizaciones de derechos humanos dijeron en un informe que el actual gobierno de Haití, encabezado por el Teniente General Prosper Avril, ha continuado los abusos sobre derechos humanos de sus predecesores. La persistencia de graves violaciones a los derechos humanos sugieren una resistencia continuada de los militares a entregar el poder a un gobierno electo civil. dijeron las tres organizaciones.
El informe de 159 páginas, emitidos por Américas Watch, la Coalición Nacional de los Refugiados Haitianos y la Organización Derey chos del Caribe, afirma que el gobierno de Avril, que cumple al presente cinco meses en el poder, ha prometido celebrar elecciones y respetar los derechos humanos.
Perro agrega que las organizaciones campesinas, los sindicados y los activistas religiosos estan aún sometidos a violencia militar y paramilitar. y que son también blancos regulares de esa violencia manifestantes y críticos que hablan abiertamente contra el régimen.
El informe dice que continúan las torturas y los asesinatos de individuos sospechosos de delincuencia común.
Agrega que el gobierno, en lugar de restablecer al Consejo Nactonal Electoral, ha propuesto un procedimiento para seleccionar una nueva comisión electoral altamente susceptible a los controles militares.
No obstante, a partir de la fecha de redacción del informe, el gobierno de Avril ha accedido a crear un Consejo Electoral Independiente tal como fue recomendado por un foro de dirigentes políticos y civiles.
En un decreto emitido esta semana, el gobierno dijo que el consejo se organizaría en breve, fijaría una fecha para las elecciones y supervisaría los comicios.
NUEVO Cool NIVEA Shampoo Suave on el nuevo NIVEA SHAMPOO SUAVE todo tipo de cabello es cada día más bello, porque limpia suavemente lo que lo daña a diario.
NUEVO NIVEA SHAMPOO SUAVE, con proteínas y suaves sustancias que cuidan y protegen tu cabello dándole brillo.
y volumen.
NIVEA Shampoo Suave NIVEA SHAMPOO. limpia, cuida y protege SUAVEMENTE El cuidado diario para tu cabello.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.