Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
44 REPUBLICA. Lunes 27 de febrero de 1989 En algunos de estos edificos, del bello Centro Civico de Guatemala, se instalará la sede Parlamento Centroamericano. si provisoria da es que llega a concretarse. Centroamérica no está preparada para Parlamento. dice el Diputado José Ademar Vega. No debemos rehuir el combate de ideas frente al marxismo ni frente a la derecha. Fabio Molina Rojas. La Carta de la ODECA, que Costa Rica firmó en 1962, creó un parlamento centroamericano, que jurídicamente impide la creación de otro organismo similar. dice el Lic. José Miguel Corrales Bolaños.
Los diputados costarricenses ante una difícil situación.
a su flora Bob de tarde fono curs del HILO 100 y de los DE 85.
Ativid das del fond Car cun esp Incierto destino de Parlamento Centroamericano tac ma SU mil bo ba tos les Pa mc vo. No podemos dejar de señalar manitestó que hace muchos años no se cambia un coronel por un presidente en Centroamérica.
No podemos dejar de señalar que los gobiernos electos popularmente están cumpliendo períodos cons cio establecidos; no podemos dejar de señalar que se abren las garantías individuales y colectivas en cada una de estas naciones y que el ámbito político es mucho más amplio, lo que permite el Por Walter Hernández Valle libre juego de ideas, ideologías y grupos en pugna por el poder. Gracias al Plan de Paz ENTROAMERICA no está se pretende crear, según la opinión de Corra Don Fernando, en efecto, ha planteado del Presidente Arias, Centroamérica es mupreparada para un parla les Bolaños.
un sinnúmero de mociones que van, desde la cho más democrática hoy que hace tres unión del diputado social Este nuevo elemento en la discusión del decisión de rechazar, de plano, la ratifica años.
tema tendrá que ser analizado, con mucho ción del tratado constitutivo de dicho órgano Realistas, no ingenuos.
cristiano, José Ademar Ve cuidado, a partir de este lunes, en el plenario regional, hasta la convocatoria al pueblo cosEl diputado socialcristiano José Ademar gas Chaves, pero, en cambio, para el legisla de la Asamblea Legislativa.
tarricense a un plebiscito, para que diga sí o Vega Chaves opina totalmente en contraposidor liberacionista Fabio Molina Rojas, el Par Varios diputados ya han externado su no a ese ingreso.
ción del diputado Fabio Molina Rojas, sobre lamento Centroamericano permite una instan preocupación sobre este aspecto de la situa Pero es conveniente conocer otras opi la conveniencia o no del ingreso de Costa Ricia, un foro, una asamblea, donde los cen ción, entre ellos, el Lic. Carlos Araya Guillén, niones en favor y en contra de la iniciativa.
troamericanos dirimamos nuestros conflic de la Unidad Social Cristiana, quien está esca al Parlamento Centroamericano.
tudiando a fondo el asunto.
No rehuir polémicas Para él, no están dadas aún, ni por asotos, aminoremos nuestras diferencias y con Costa Rica debe orientar la transforma mo, las condiciones de paz, libertad y demoу cordemos en lo esencial.
Estas diferentes apreciaciones son sólo Pro y contra ción de Centroamérica dijo el diputado libe cracia, que hagan proclive al éxito, esta iniciativa del Presidente Cerezo, de Guatema.
algunas de las muchas que han empezado a Quienes adversan el ingreso de Costa racionista Fabio Molina Rojas, porque tenela.
emerger, en la discusión del proyecto de rati Rica al Parlamento Centroamericano señalan mos la experiencia de muchos años en un ficacion del Tratado Constitutivo del Parla que es innecesario, inconstitucional y riesgo método pacífico de convivencia social; tene Lo que pretende el indio guatemalteco mento Centroamericano (PARCA. so para nuestro país, amén de significar una mos la satisfacción de nuestros logros en po. señaló Vega Chaves no es lo mismo que Pero no sólo de discrepancias vive la erogación millonaria, que no estamos en ca lítica económica y en política social; tene lo que aspira el campesino costarricense. El Asamblea Legislativa. como dijo un diputa pacidad de afrontar. Quienes apoyan nues mos la obligación de asumir un rol protagó. Parlamento Centroamericano no hace falta.
do, sino, también de dudas, pues para eso tra participación en este organismo regionalnico y no de frios espectadores: tenemos Podría servir de algo si todos nuestros paíes un organismo politico por excelencia. destacan que es necesario, porque así conque involucrarnos, jamás alejarnos.
ses fueran verdaderas democracias. El ParAhora se ha planteado la posibilidad de tribuiremos a la democratización de Nicara Molina Rojas afirmó que el PARCA no hie lamento no es causa que democratice a que la pretendida institucionalización de ese gua; que no viola la Constitución Política por re la soberanía, como temen algunos; la so nuestros países hermanos. Puede, por el órgano legislativo regional se haya asentado que ninguna de las resoluciones ni recomen beranía de cada país se mantiene seña contrario, convertirse en un infierno político sobre bases falsas.
daciones del Parlamento será vinculante pa ló las decisiones del Parlamento no vincu de reproches, insultos y desavenencias.
Así lo ha puesto de manifiesto el diputara los Estados miembros; que no habrá ries lan, no obligan, pero sí tienen fuerza moral y El legislador socialcristiano agregó que do y abogado constitucionalista Lic. José Mi gos para nuestro país porque el PARCA será politica para que toda Centroamérica se per la realidad es que la creación del Parlamenguel Corrales Bolaños.
un foro donde se discutirán y analizarán las file hacia la democracia.
to Centroamericano no se puede discutir en Desde el año 1962, se aprobó, por pardiferentes posiciones de los gobiernos ahí re El legislador liberacionista recalcó que Costa Rica, sin tener que referirse, forzosate de todos los países centroamericanos, el presentados y que, mientras exista una ins es, precisamente, este enfrentamiento de mente, a la Nicaragua stalinista. Porque si tofuncionamiento de un parlamento regional, tancia de tal naturaleza, los sandinistas no ideas, de sistemas de gobierno, lo que más dos lo intentos previos de inducir cambios en el marco de la Carta de la Organización de se atreverán a acudir a otras vias la béli nos debe entusiasmar a los costarricenses democráticos en Nicaragua, han fracasado, Estados Americanos (ODECA. ha dicho el ca, por ejemplo, para agudizar la crisis en para ingresar al PARCA, porque no debe no sé por qué se presenta el PARCA como legislador cartaginés por el Partido Liberael istmo.
mos rehuir el combate de ideas frente al mar una esperanza para lograr el milagro. Veción Nacional Es interesante destacar que quienes xismo ni frente a la derecha. No debemos ais ga Chaves sentenció que los ticos debemos De acuerdo con esas afirmaciones, des desde la Asamblea Legislativa, han tomado larnos en esta confrontación: debemos ir en ser, ahora, más realistas y dejar de pecar de de aquella fecha quedó abierta la puerta para partido en favor o en contra de esta iniciati primera línea a llevar la voz de nuestra demo ingenuos.
que los países del istmo pusieran en funcio va, han llegado a forjar una verdadera línea cracia; debemos ser protagonistas de las Mientras tanto, el proyecto de ratificanamiento un parlamento regional, constituido de conducta, una fuente que irradia convic ideas democráticas.
ción del Tratado Constitutivo de este Parlapor tres diputados por cada país.
ción en favor de sus respectivas tesis.
Para el diputado Molina Rojas, las condi mento, pasará este lunes a comisión, para La Carta de la ODECA, firmada en Pana Tal el caso, por ejemplo, del Lic. Fernan ciones políticas en los restantes países del determinar si se le agregan o no algunos má, está vigente aún y a menos que nuestro do Volio Jiménez, tal vez el diputado que con área centroamericana, han variado bastan artículos al proyecto de ley, puesto que Gobierno la denuncie, no podrá institucionali mayor tenacidad se ha opuesto al ingreso de te, con relación a las que prevalecían hace al tratado no se le puede hacer ningún tipo de zarse, legalmente, el nuevo parlamento que Costa Rica al PARCA.
gunos años.
observación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
al
Este documento no posee notas.