Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 27 de febrero de 1989 EDITORIAL Soberanía y finanzas ENFOQUE DE REDACTORES El estadio de los suicidas De nuevo la intervención del Fondo Monetario no, nuestras propias decisiones intemas. ComprenInternacional pone literalmente en apuros al Go demos la trama de relaciones exteriores que nos habierno de la República. Cuánto poder ejerce este cen cada vez más dependientes del mundo allenorganismo internacional, o mejor dicho sus técni de las fronteras, pero lo que resulta inconcebible, cos, como para forzar a un Presidente de la Repúbli es que el país esté en manos de la banca internacioca a expresar casi resignadamente, después de la nal al igual que toda América Latina, Africa, Asia y mentar la situación y la imposibilidad de poder recor los mismos países del bloque socialista, como tar gasto donde ya sólo hay para salarios, que hay cualquier cliente privado lo llega a estar de un banque ver cómo podemos negociar y llegar a un acuer co comercial do?
La diferencia está en que en el segundo caso, Debe ser frustrante para el Presidente Arias el cliente asume riesgos que sin duda afectarán su Sánchez enfrentar tal intransigencia tecnocrática nivel de bienestar individual y el de su familia. En el de un organismo internacional, sin cuya bendición primer caso, es toda una nación y la sociedad que la cuasi papal se cierran muchas puertas de gobier constituye, las que sufren las consecuencias.
nos extranjeros y banca internacional. más indig Si el porcentaje de déficit fiscal es negociable, nante es para nosotros, que como costarricenses entonces lo que hay que buscar es la teoría econóconscientes y vigilantes del deterioro social y ecoy mica. es decir, los argumentos incontestablesnómico que el país vive, y la fragilidad del equilibrio que convenzan a los economistas del Fondo Moneen las finanzas públicas, presenciamos de manera tario que sí pueden ceder. Ya varios de nuestros inconfundible el impacto de arrogancia y prepoten colaboradores en nuestra nueva página Perspecticia de técnicos que actúan sobre teorías economi vas han hecho importantes aportes a la discusión cistas que no tienen rotunda validez ni comproba de este asunto, demostrando que las condiciones ción universal.
que privan en el manejo de las finanzas públicas y Una prueba en abono de esta afirmación está de las economias de las naciones ricas no se reguen las declaraciones que el Viceministro de Hacien lan por las teorías que recetan a los países endeuda ha dado en términos de que el Gobierno busca dados.
ra negociar con el Fondo en Washingon, para que Algo debe hacerse. La comunidad internacioel déficit global del sector público represente sólo nal tiene que asumir una posición cada vez más claun del Producto Interno Bruto (PIB. El Fondo ra y firme sobre esto. El Fondo Monetario y el Banpretende un porcentaje más bajo. Seguramente co Mundial no pueden seguir gobernando nuestra que entre economistas se pondrán de acuerdo. El economía y sociedad, por más que alguien diga asunto clave es. qué criterios guían a los frios tec que sólo buscan ayudarnos a ponernos en orden.
nócratas del Fondo para decidir ahora un porcenta Un país es una cosa seria, mucho más que el estaje, y estar de acuerdo luego en que ese porcentaje do de ganancias y pérdidas de una empresa, interpuede ser mayor? No se debe jugar asi en forma venida por malos manejos, por grande que sea.
tan irresponsable y enajenante con el bienestar de Por otro lado, nos asalta la duda sobre los datos todo un pueblo, de una nación.
que se dan sobre el déficit consolidado del sector No dejamos de comprender la irresponsabili público. Apenas a fines del año pasado, el Ministro dad con que nuestros gobiernos se endeudaron de Hacienda nos habló de que por primera vez en sin ningún sentido de previsión desde principios años, se había logrado un superávit consolidado de la década de 1970, como el actual Plan Nacional de más de 240 millones. Estamos ahora hablande Desarrollo reconoce con valentía en una de sus do sólo del déficit del Gobierno central? Pareciera secciones. Pero tampoco podemos mantenernos que sí. De otra manera, el deterioro de las finanzas impasibles ante este nuevo embate directo y sin ta públicas en relación con finales de 1988 habría sipaduras de un organismo financiero internacional do exagerado e inadmisible. Habría que explicarlo que si busca decidir, y ha decidido en más de una al país. De lo contrario. cuánto cuenta para el FMI vez, conjuntamente con el Banco Mundial, a pesar el superávit consolidado que Hacienda nos anunde que algún Ministro afirme eufemísticamente que ció el año pasado?
Heredia es una hermosa ciudad, rodeada de paisajes majestuosos; es la cuna de grandes proceres y del único premio Nobel con que contamos. Fue también, con su magnífico gimnasio, la dig.
na anfitriona de los últimos juegos deportivos nacionales, pero. COmo siempre existen peros, es también la única ciudad que cuenta con un estadio para suicidas.
Ir al estadio es un hermoso placer por varias razones. Con los gritos que uno se pega y los sus.
tos que se lleva se libera de todas Lupita González de Vargas las tensiones de la semana y si uno no es muy fanático disfruta más porque se puede divertir de lo lindo viendo como la gen.
te que ni se conoce, por pertenecer a un mismo equipo se vuelven intimos en sólo 90 minutos o enemigos acérrimos en 45.
Pero ningún espectáculo es más intenso que el que cualquiera, exceptuando los cardiacos, puede vivir en el estadio de Heredia cuando en la gradería de sol se abarrota la gente.
Para quien nunca ha ido ahí le he de contar que entre la gradería y la cancha hay una zanja, porque aquello no sé de que otra manera se puede llamar, construida con el único fin de que se mate la gente.
Durante la hora y media que duró el último partido entre la Liga y Heredia no pude, honestamente, descubrirle otra función. Quienes tienen que compartir la grada situada inmediatamente antes de la zanja, con quienes quieren penetrar a otras partes del estadio, no sólo deben estar libres de cayos, para no sufrir mucho con los majonazos, sino que tienen que armarse de paciencia para ver el partido como a través de un televisor chocho, tal es la serie ininterrumpida de personas que pasa.
Para los que sólo están de paso por esa primera grada quizá la emoción sea más fuerte, pues tienen, no sólo que devolver el casete de con permiso. perdone. disculpe varias veces, sino que debe debatirse entre la vida y la muerte o, lo que es peor, entre la salud y la invalidez, pues nadie que se caiga en ese profundo caño puede salir bien librado.
Ante esa aterradora realidad fue que me puse a pensar en los funcionarios que, con tanto cuidado se esmeran por nuestra seguridad y salud. Ni la Dra. Ana Gabriela Ross, del Ministerio de Salud, ni el Dr. Guillermo Constenla, del de Transportes, saben lo que ahí sucede.
No le alcanzarían al Dr. Constenla los partes de basura ni a la Dra. Ross sus inspectores, no sólo para vigilar la comida que ahí se vende, que es parte de nuestro folclor, sino para atajar a todos los que se resbalan rumbo al fondo del hoyo.
Hay dos soluciones para esa zanja: o eliminarla, para seguridad de los aficionados que tanta plata dejan, o utilizarla para redoblar el espectáculo, poniendo trapecistas que hagan malabares sobre un trampolin.
NO OLVIDAR QUE HAY UNA LEY PARA ESO HIJO. QUÉ TE DIJE?
La República Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA lalo 89 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Socialism
    Notas

    Este documento no posee notas.