Guardar

LA REPUBLICA. Jueves de marzo de 1989 17 PERSPECTIVAS DESARROLLO DE LA ECONOMIA Turismo TURISMO DEBATE El Coordinador de «Perspectivas» agradece a don Luis Paris Ch. colaborador permanente de esta página, el haber propiciado este importante debate.
Se analizan aspectos básicos de responsabilidad privada y del Estado, y de formación profesional en turismo, que configuran un cuadro importante hacia una política integral de turismo en el país.
JMS DESARROLLO DE LA ECONOMIA Turismo Carlos Lizama Asesor Presidencia Ejecutiva ICT; Profesor Turismo en Colegio Universitario de Cartago y en la UACA Hoy ningún político sensato se va a atrever a decir que no cree en el turismo. Es un buen momento para revisar la responsabilidad del Estado en este campo.
Manuel Antonio Carranza Abogado y Notario, UCR; técnico empresas turísticas; especializado en Derecho del Turismo; Presidente Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo Colegio de Profesionales y Técnicos Superiores en Turismo: La responsabilidad del Estado en la gestión del turismo Un reconocimiento a la profesionalización del turismo memos que Los responsables del éxito en turismo EBO aclarar al lector que soy enemigo del mal lla contrario, las interrelaciones que permiten desarrollarlo immado paternalismo sin embargo, fiel convenciHoy memos que nunca se puede caer en la plican tareas hacendarias, económicas, migratorias, conservado de la pauta ordenadora y del impulso adecua cionistas, culturales y la lista no concluye fácilmente, improvisación o la ligereza en el manejo ya sea do con que el Estado debe cumplir su papel en el En segundo lugar, planificación. Pero entiéndase, no plaempresarial privado e público de esta importante desarrollo nificación para la biblioteca. Si la decisión política no tiene Tratándose de una industria relativamente nueva como es el tu asidero en una labor planificadora seguiremos en la línea del actividad.
MOTO nismo, cobra mayor importancia aún a nivel de reflexión la desarrollo casuista que suficientes problemas ha producido reducción de la tarea de Gobierno a su última y esencial compo ya el año 1988, el turismo en Costa Rica experimentó un aumento nente, la voluntad politica: voluntad humana al fin.
En tercer lugar, las tareas legislativas y reglamentarias. Quizá por eso los pioneros de la industria no dudan en divi no hablemos exclusivamente de incentivos para los empresa.
del 20. lo que si se compara al promedio de incremento a nivel dir a los gobernantes en dos mundos: los que acreen» en turis rios que a mi modesto juicio, deberian responder a priorizamundial que es del orden de un nos abre grandes expectatimo y los que no.
ciones geográficas que realmente estimularan el desarrollo de vas de lo que puede llegar a representar el turismo para nuestro El año de 1989, por causas que será extenso analizar, núcleos. La función legislativa debe contemplar cuidadosapals en los próximos años. Lo anterior unido al hecho de que hoy produce una explosión en la demanda que excede la capaci mente que si la tarea fundamental del ICT es la promoción turis existen proyectos turísticos en ejecución por un monto de inversión que aldad hotelera del país y aunque el boom correspondió a la pre tica, debe tener los mecanismos adecuados para concurrir canza aproximadamente los 100 millones de colones, según información dicción de los analistas del ICT, nada en tiempo pudo hacerse con decisiones rápidas en un mercado internacional cuya comde la Ley 6990 y de que el promedio de estadia tuvo un incremento de 3, para atenderlo.
plejidad crece a cada instante.
Eliminese la critica. Su gran valor ha sido atraer la aten Finalmente, la función de financiación y aqui cabe una renoches días a 6, 7, lo que evidentemente tendrá una fuerte repercusión en ción de los formadores de la voluntad política. Hoy ningún politi flexión importante: en la protección del patrimonio natural, el la generación de nuevos empleos, debe ponernos en alerta, a fin de que co sensato se va a atrever a decir que no cree en turismo. Ministerio de Energia y Minas ha logrado excelentes resulta ese desarrollo turistico no nos tome desprevenidos y contemos con los reParece entonces un buen momento para revisar el marco dos con un programa de conversión de deuda externa a capi cursos humanos necesarios y adecuadamente preparados para hacerle de responsabilidad del Estado a la luz de una Ley Orgánica da tal. Sin embargo, su aplicación al desarrollo turístico no ha pa frente a ese nuevo desafio.
da al ICT hace ya 34 años y que no obstante permite holgada sado de mero objeto de estudio.
mente una reorientación de tareas sobre cuatro funciones que No es el momengo para analizar in extenso cada una Es un hecho aceptado que la industria del turismo se ha convertido considero fundamentales.
de las cuatro funciones propuestas. Baste mencionarlas. Para en una de las más grandes a nivel mundial, lo que conlleva además que los En primer lugar la coordinación. Tenga en cuenta el lector identificarlas me basé en dos premisas: la primera, que no son niveles de competitividad van en una curva ascendente y que el mismo maque el turismo no constituye una unidad delimitada sino todo lo las únicas. La segunda, que son las más urgentes.
nejo industrial ha tenido fuertes vanaciones en los últimos años, aumentando su complejidad. Es una industria que cada día requiere de recursos DESARROLLO DE LA ECONOMIA VIVAMOS CON humanos mejor preparados profesional y técnicamente, aún más cuando Turismo Carlos Muñoz se trata de una industria en la que el factor humano sigue uno de los eleLicenciado en Adm. de mentos fundamentales de sus necesidades de materia prima. Hoy menos Empresas, UCR; estudios de que nunca se puede caer en la improvisación o la ligereza en el manejo ya postgrado en Turismo y sea empresarial privado o público de esta importante actividad.
Comercio Internacional; Por lo tanto, es fundamental reforzar en todos los niveles el proceso Presidente de CANATUR; de profesionalización del sector turismo. Ese proceso se inició en el año profesor universitario en 1977 con la apertura de la carrera de Diplomado en Administración de Empresas Turisticas del Colegio Universitario de Cartago, el que actualmente Comercio Internacional; tiene 140 graduados y continuó luego con la apertura en 1981 de la carrera empresario y consultor Costa Rica ofrece un producto que reúne de Administración del Turismo en la Universidad Autónoma de Centroamériinternacional muchas condiciones apropiadas, pero requiere ca, con grado de Bachiller, de la cual ya se han graduado 40 personas.
der los diferentes segmentos, sean éstos lineas aéreas, cruceros, Hay ade nás profesionales que se han graduado con anterioridad en unipara competir con éxito, del empaque. del pensionados rentistas, pescadores, naturalistas, grupos culturales, versidades del exterior, tanto en Estados Unidos como en Europa. embalaje. de los servicios. que la ubiquen congresos y convenciones, autorrentistas, agencias de viaje, restauEn el camino de la profesionalización, otro hecho importante lo constirantes, entre otros.
en la excelencia.
Es necesario una cobertura más amplia y una aplicación más efituyó la creación en 1982 de la Asociación de Profesionales en Turismo de turismo es un producto de exportación. Como tal requiere ciente de la Ley de Incentivos 6990.
Costa Rica, cuyo objetivo fue justamente el de ir creando las condiciones de varias caracteristicas para ser atractivo, requiere de Es indispensable un financiamiento competitivo, asi como una propicias para el establecimiento de un colegio de profesionales y técniciertos servicios eficientes, para ser competitivo, pero so promoción adecuada en el exterior.
cos superiores en turismo. La Asociación ha realizado una efectiva labor bre todo requiere de algo que es imprescindible: CALIDAD Hemos avanzado en muchos de estos aspectos, pero aún nos tal(quality. ta.
orientada a promover y elevar la profesionalización de las actividades turisLos japoneses han luchado con sus circulos de calidad, paResponsabilidad privada ticas, mediante la creación de importantes proyectos como son la Fundara colocarse a la vanguardia con sus productos; los alemanes, suizos y Hemos hablado de la responsabilidad oficial, pero es un hecho ción Educatur para préstamos de estudio, la revista Tecnitur y la bolsa de norteamericanos luchan ferozmente por lograr la excelencia, la calidad. que para lograr el éxito, es necesaria una coordinación más eficiente comercialización turística Expotur, además de un programa anual de curEn turismo ocurre algo similar; los países luchan por ofrecer un pro entre ambos sectores: sector público y sector empresarial que luchen ducto atractivo, dentro de una competencia rodeada del tactor oportu juntos en pro del desarrollo TURISTICO de este pals.
sos y seminarios de capacitación en los que participan profesores de los nidad. del elemento moda. de atributos fuera de la mano del hombre Es imprescindible que el empresario privado. no importa el segmejores centros docentes de turismo de paises amigos.
como son la belleza y el atractivo natural.
mento donde se desarrolle, no importa el tamaño de su empresa, no imLa Asociación de Profesionales en turismo, por medio de su asamCosta Rica ofrece un producto que reúne muchas de esas condi porta la región donde tiene sus operaciones aproveche la oportunidad blea general, ha estimado que ha llegado el momento oportuno para consociones, pero requiere para competir con éxito, del empaque del emba que presenta esta industria, adonde se dirigen HOY, las inversiones in lidar el anhelado proyecto de un colegio profesional, por lo que se redacto laje. de los servicios, que la ubiquen en el marco de la excelencia y la teligentes, todo ello dentro de un marco de profesionalismo, consciencalidad.
tes del entomo y la competencia.
un proyecto de Ley, el cual ha sido sometido a diversas instancias técniA quién corresponde entonces la responsabilidad de nuestro pa Son indispensables los servicios adecuados, la atención espe.
cas, y que está actualmente por comenzar a recorrer el trámite legislativo Is del éxito en el sector turismo?
cial, con la simpatia que ha caracterizado al costarricense, pero con correspondiente en la Asamblea Legislativa.
Responsabilidad oficial CALIDAD (quality)
Los objetivos del colegio son los de promover e impulsar el desarrollo Hemos mencionado y dejado muy daro que es necesario un apo Es requisito entonces, que dentro de esta actividad privada per del perfeccionamiento profesional de los recursos humanos empleados en yo total del sector oficial, para uno de los sectores económicos, con manente, jueguen un papel importantísimo, las camaras, asociaciones más potencial de desarrollo, en pro de la reactivación económica de y gremios empresariales. Serà indispensable un refuerzo y una mayor la industria turistica de Costa Rica; élevar y defender el prestigio de los Costa Rica unión de entes como CANATUR, ALA, ACHA, ACAV, CACORE, ACO miembros del colegio y velar por el cumplimiento de la ética profesional; esHemos insistido que dentro del apoyo que se reclama del sector PROT. ACAR, y debe apoyarse la competencia positiva de más CAMA timular y mantener el espíritu de unión y solidaridad entre sus afiliados, así gobierno, debe haber una voluntad politica amplia y definida.
RAS REGIONALES DE TURISMO como defender sus derechos profesionales y económicos y contribuir con Es necesario entonces, un apoyo de las instituciones ligadas al Es hora que el empresario; no importa donde esté, se dé cuenta turismo; MOPT, MIRENEM, MINEX, MAG, Ministerios de Salud, Econo que tiene y debe apoyar a los grupos que luchan por mejores condicio el engrandecimiento y desarrollo de la industria turística nacional, mía, Educación, Gobernación, Seguridad, INCOFER, JAPDEVA, entre nes para el sector empresarial.
La creación del colegio, en primer lugar, otorga un reconocimiento forotros.
Es importante aprovechar la fuerza y trabajo de estos entes; es mal a la profesionalización de la actividad turística, busca lograr una digniSe requiere de un ICT mas técnico, mas profesional, más ágil, en urgente aprovechar también los servicios de apoyo de instituciones de ficación profesional a nivel social, busca el reconocimiento por parte de sintesis más eficiente y agresivo.
capacitación como el INA y las universidades. Debemos preparnos, telas empresas o instituciones contratantes de una categoria profesional, Es urgente definir una política cara de promoción y atracción de nemos que estar listos para el gran futuro del turismo.
inversiones en turismo, que permita aumentar la oferta y mejorar el proConclusión que deberá tomarse en cuenta por parte de los futuros empleadores ducto En sintesis hablamos de un cambio positivo de actitud, de una Con la profesionalización se pretende además que ello favorezca en Es imprescindible mejorar la intraestructura de apoyo: aeropuer concientización sobre el papel que corresponde a cada institución pu un futuro la prestación de servicios turisticos en el país, con el fin de ir metos, carreteras de acceso a los sitios turísticos, puentes, señalamien blica involucrada, a cada empresario grande o pequeño, que conscien jorando la calidad de los mismos, lo que redundará en favor del manejo emtos, protección de los parques nacionales, coordinación y definición de te de las bondades de un sistema de libre empresa, despegue ya ha.
presarial e igualmente del usuario, que es el turista.
autondades portuarias que faciliten la entrada de turistas, especia cia la búsqueda de la CALIDAD. y de la EXCELENCIA. Los mensajes Imente por mar (cruceros) y por aire. Reglas de juego claras para aten están dados ACTUEMOS. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.