Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1989 7A MOPT en desacuerdo con artículo publicado El titular del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. Dr. Guillermo Constenla, envió una nota donde manifiesta estar en desacuerdo con el enfoque del redactor Boris Andrés Ramírez, aparecido en LA REPUBLICA del 26 de enero, bajo el título de MOPTsvalía.
Sus comentarios al respecto son: ción y daños a la salud que ésta produce. Lo Ministerio.
menos que podía hacer el MOPT es promoEl sistema de uso de tiquetes para el cover que, del millón de viajes que diariamente bro al usuario del tranporte en autobús, no realizan los usuarios del tranporte en el área ha sido improvisado, ni pretende beneficiar a metropolitana, por lo menos los usuarios ten nadie y al igual que en muchos países en dongan un lugar cómodo y adecuado para depo de opera, en Costa Rica perfectamente bien sitar la basura en los autobuses. Si bien es puede funcionar. Los estudios serios de escierto que la flota de autobuses no es lo ópti te sistema los inició un grupo de ocho profemo para la prestación del servicio, la verdad sionales y expertos en la materia en junio de es que se encuentra en mejores condiciones 1988 y los objetivos que conlleva el sistema que en muchos países y estamos realizando se refieren a mejor control sobre el ingreso un esfuerzo para adquirir 500 unidades adi recaudado, obtener información estadística cionales.
confiable, otorgar derecho de seguro al usuario, facilitar el transbordo de una ruta a otra y La inexistencia de basureros en las ca otorgar incentivos al usuario efectuando deslles de la ciudad no es competencia de este cuentos en los pasajes. Si bien es cierto que existen algunos problemas de instrumentación, problemas que van desde el conductor, el usuario mismo, el proceso de venta y control y del tipo de tiquetes; el estudio prevé algunas soluciones y se está tratando de mejorar el sistema cada día más. Si el sistema de tiquetes opera en muchos países del mundo, con una serie de ventajas. por qué no podría operar en nuestro país?
El artículo contiene apreciaciones inexactas y no es cierto que falte coordinación para fijar prioridades. Nuestras decisiones se basan en estudios realizados y en consultas efectuadas a las unidades operativas de la institución, así como también en el sentido común que nos recomienda el periodista. Con el patrocinio exclusivo de AGENCIA DATSUN Viva las emociones del NISSAN ni Gran priko Miami Prand Prix of «En el artículo en referencia se pone en tela de dua si algunas medidas adoptadas en el campo de los servicios de transporte público y privado, son o no necesarias para el país. Las manifestaciones expresadas constituyen un claro desconocimiento de la políticas que en el campo de los transportes ha venido impulsando el MOPT en la regulación económica, operativa y para la seguridad, que por ley son de su estricta competencia.
La obligación de usar el cinturón de seguridad, obedeció a un análisis efectuado en el año 1987, que determinó que nuestro país tenía un índice de accidentes de tránsito, lesionados y muertos en accidentes, bastante alto en relación con su población y su flota vehicular. Se tenían a mano estudios y estadísticas efectuados por la National Highway Traffic Safety Administration, que demostraba que solamente en Estados Unidos al promulgarse la primera ley estatal para el uso del cinturón de seguridad en 1984 se han salvado 1450 personas; el mismo estudio demostraba que en ese país norteamericano podrían llegar a salvarse 000 vidas y 327. 000 heridos podrían evitarse si el 70 de los ocupantes usaran los cinturones de seguridad.
Estados Unidos espera que en el año 1990 todos los vehículos cuenten con cinturón de seguridad y será exigido para el 100 de los conductores.
En lo concerniente a Costa Rica, es lógico que el número de accidentes de tránsito, como ocurre en cualquier país tenga algún incremento, por los aumentos que sufre la población, la flota de vehículos y los recorridos medidos en términos de vehículo Km. En el cuadro adjunto se presentan estadísticas para los años 1986, 1987 y 1988 en los concerniente accidentes de tránsito, heridos y muertos, así como las estadísticas de la población total del país y la flota vehicular. Si se observan las tasas de crecimiento para los periodos 86 87 y 87 88, se concluye que si bien en cierto la población del país creció a tasas cercanas al 2, y la flota vehicular creció en el primer período en y en el último año al 5, es notorio que la tasa de crecimiento de los accidentes disminuyó al pasar del 8, en el periodo 86 87 a 5, en el período 87 88. Por otro lado, el número de heridos y muertos en accidentes de tránsito tuvieron tasas de crecimiento de 1, y 9, respectivamente en el período 86 87, sin embargo, en el período 87 88, su tasa de crecimiento más bien fue negativa, con cifras de 5, y 0, Estos decrecimientos relativos son atribuibles a diferentes políticas y medidas en el campo de la seguridad vial que ha introducido el MOPT, siendo uno de ellos, sino el más importante, el uso del cinturó de seguridad.
Considero que todos los costarricenses queremos un país y una ciudad capital limpia, y el gobierno y varias instituciones pública y privadas aúnan esfuerzos para reducir el esparcimiento de basura y la contaminaDISTON AMADA PIAA OMADA PIAA en NISSAN NICHI RA CASONIC FCastrol Castro Domingo de marzo partir de la 1:30 pm (3 horas de transmisión)
EN VIVO. DIRECTO. TODO COLOR desde Miami Fla.
Por la pantalla deportiva de Canal Excepcional Porque AGENCIA DATSUN, ES. NISSAN NISSAN Tels. 32 6111 y 32 9566. Sabana Norte Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.