Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2BDOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo 12 de marzo de 1989 VARGAS LLOSA autor de La ciudad y los perros. líder del Movimiento Libertad, de orientación centroderechista, reiteró también que aunque no tiene vocación política, para mi la política es una gran sacrificio.
En la entrevista, Vargas Llosa, adalid del Movimiento Libertad, que junto con Acción Popular y el Partido Popular Cristiano ha constituido el Frente Democrático (FREDEMO) en Perú, dijo mi el poder no me interesa absolutamente nada. Lo que me interesa es que mi país no retroceda a peores formas de barbarie de las que ha tenido y tiene todavía. La política es una convicción que yo me he impuesto, por moral, no por razones de tipo político. La política a mi no me trae ningún beneficio, sólo dolores de cabeza. dijo.
Al ser preguntado si está más cómodo ahora que participa en la realidad de su país, Vargas Llosa respondió: No. Si vieras con que nostalgia y con que amor veo los libros, sobre todo ahora que no tengo tiempo para leer. le contestó al periodista que lo entrevisto. Lo que es más angustioso aún, es el no tener tiempo para escribir.
La más reciente publicación de Vargas Llosa, El elogio de la madrastra. apareció a fines del año pasado en Madrid. Yo no he elegido todo esto las circunstancias me han empujado. Cuando protesté por lo de la banca, pensé que seríamos pocos y, ante mi sorpresa, la protesta fue muy grande. dijo refiriéndose a su debut político en una manifestación de protesta en Lima contra la expropiación de lo bancos por el Gobierno del Presidente Alan García.
Señaló que participa en la política para defender el sistema democrático que el Presidente Alan García puso en peligro con una medida demogógica e irresponsable cuando decidió nacionalizar todo el sistema financiero. Yo no salí a defender a los bancos, no tengo una sola acción. Yo salí a defender el sistema democrático, para lo cual es necesario que el poder político no concentre un poder económico, tan grande que le permita acallar a todos sus adversarios. agregó el escritor, según el diario.
Vargas Llosa dijo que los empresarios no son unos ángeles en Perú, pero serían menos diablos si el sistema no les incitara irresistiblemente a la corrupción, haciéndoles perseguir monopolios, en lugar de exigir que se dediquen a mejorar su producción.
Agregó que El primer problema del Perú es la pobreza, la miseria. Los paises más avanzados de la tierra son los que han permitido que haya libertad económica, y eso ha logrado que haya libertad para todos.
Ahora, lo que desde luego no permiten es que haya igualitarismo económico, porque para eso hay que suprimir la libertad.
Referente a su militancia en el Partido Comunista en 1953, Vargas Llosa dice que Yo dejé el partido porque no toleraba el realismo socialista. Aceptaba el materialismo dialéctico, el materialismo histórico. con reparos, pero los aceptaba. Pero el realismo socialista. creo que fui uno de los pocos comunistas que se fueron por razones de ideología estética. Pero seguí siendo muy de izquierda, bastante marxista. La revolución cubana, por ejemplo, me dio mucho entusiasmo, fue muy importante para mí, como para tanta gente. Aunque me decepcioné enseguida, yo vivi aquello con una ilusión política que después no he vuelto a tener. añadió.
Sin tiempo ni para leer Ahora mira los libros con nostalgia La política es su gran sacrificio Las circunstancias lo han empujado POR MIGUEL FERNANDEZ El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmó que no tiene tiempo para leer ni escribir y que ahora mira los libros con nostalgia y amor. debido a sus actividades políticas, según una entrevista que publicó el diario El Pais de Madrid.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.