Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
wee va Las damas rotarias del Club Rotario de San José consolidan su proyecto gracias a la Cámara de Industrias de Sra. Goldie de Yankelewitz, presidenta de las esposas de asociados de la Cámara de Industrias, Sras de la Junta Directiva de la misma. Sra. Directora de la Escuela de Rehabilitación, Irene Rivera Sr. Vicepresidente de la Asociación de padres de familia, Eisen Rios, Junta Directiva Rotarios, Da mas Rotarias.
Con enorme placer y gratitud estamos presenciando hoy día, un acto de solidaridad humana como es la entrega de este dinero y de materiales de construcción para la obra que las damas del Club Rotario de San José en conjunto con los demás clubes rotarios y la empresa privada estamos a punto de iniciar, que es la construcción de ur piscina techada, con calefacción y aditamentos especiales que sirva tanto de recreo como de terapia a los niños de la escuela de rehabilitación para problemas neuromusculares, esqueléticos y parálisis cerebral.
Todas las grandes y pequeñas empresas necesitan de tenacidad, constancia y valor pero cuando nos abocamos a problemas humanos tan sensibles como la atención de todos estos niños y de su recuperación y desarrollo integral en aras de hacerlos ciudadanos valiosos que se desenvuelvan por sí mismos y que colaboren en un futuro con el desarrollo socioeconómico de Costa Rica no sólo se necesitan las grandes cosas antes mencionadas sino un gran y dadivoso corazón abierto a dar. Nuestro lema rotario es: Dar de si antes de pensar en sí. Un lema que como vemos abarca además de los rotarios a todos los seres humanos LA REPUBLICA. Domingo 12 de marzo de 1989. 13 Mil gracias de nuevo a ustedes y a mi Junta as como éste.
ROIRE Directiva que tanto ha colaborado conmigo. Gra Muchas gracias Informativo cias a mi esposo por haber creído en este proyecto Palabras de doña Martha de Echeverria con oy por ayudarme a luchar por conseguir los fondos casión de la entrega de la donación que hicieran Rotario para el mismo y gracias a mi hermano Gustavo y a las esposas de los miembros de la Junta Directiva su esposa Giovanna por haber sido nuestra voz an de la Cámara de Industrias de Costa Rica a las Date los asociados de la Cámara de Industrias.
mas Rotaria de San José. 10 de marzo de 1989.
En los días como éste en que no se puede terminar de dar las gracias, se inflama el corazón de aMarta Gutiérrez de Echeverria que quieran calificar como verdaderos seres supe mor y es una lámpara brillante inconquistada por la Presidenta rados, sensibles con los menos afortunados en to obscuridad e inextinguida por el viento. Le pido a Comité Damas Rotarias dos los sentidos de la palabra.
Dios para todos los presentes muchos muchos diClub Rotario de San José Quiero darles las gracias más expresivas a todos los miembros de la Cámara de Industrias y a CON INNOVACIONES QUE AUMENTARAN sus bellas y buenas esposas por poner en nuestras manos este valioso aporte para que nuestro leSUS GANANCIAS.
ma sea una realidad. Doña Goldie, quiero que lo haGARANTIA ga extensivo a todas y cada una de las personas Desde que por uno y otro motivo no han podido estar hoy con nosotros y pedirles en el futuro que sigan cola IV.
borando con nosotras para hacer de Costa Rica un SAUTER lugar digno de dejarlo en herencia a nuestros hijos y nietos. Que podamos ser un puente entre este mundo y el venidero y en manantial de aguas puras TEL: 21 22 11 del que todas las almas sedientas puedan beber.
TEC 433. 000. 00 OSE SAUTER HIJOS LTDA nghouse White Westinghouse White Columna de la Union Solidarista White Westinghouse White Westinghouse nghouse White W White Westing Westinghouse Continuación de introducción del Movimiento Solidarista Objetivos del movimiento solidarista Elobjetivo primordial del Movimiento Solidarista, reiterado por el Tercer Congreso Nacional Solidarista del 13 de julio de 1984, es el desarrollo integral del trabajador y su familia, como alternativa de superación y progreso de los costarricenses y como fortalecimiento de la democracia y de la libertad.
Para el logro de esta meta, el Movimiento Solidarista se ha propuesto los siguientes objetivos específicos. Convertir a la empresa en ejemplo vivo de convivencia humana y fomentar el desarrollo integral de los trabajadores. Fortalecer las relaciones de solidaridad y buena voluntad entre trabajadores y patronos. Promover el progreso económico de los trabajadores, mejorando el nivel de vida de sus familias y la comunidad. Despertar la cony ciencia social para mayor justicia y mejor entendimiento. Alentar la formulación de programas orientados a fortalecer el desarrollo integral de los trabajadores y sus familias. Fomentar la productividad y el rendimiento de la empresa para beneficio de todos. Procurar la creación de nuevas empresas con participación laboral como recurso de distribución.
Aplicación práctica de los principios solidaristas La aplicación práctica de los principios solidaristas se manifiesta en la creación de asociaciones solidaristas constituidas por una agrupación de trabajadores de una fábrica, taller, tienda, finca o cualquier empresa, unidos para ayudarse mutuamente y para llegar a tener un capital con el ahorro de todos y con la participación de la empresa o patrono.
Las asociaciones están dirigidas y administradas por los mismos trabajadores, tienen personería jurídica propia y son de afiliación y retiro voluntario. Su esquema financiero está basado en el ahorro de un porcen.
taje del salario del trabjador que oscila entre un y un 10. y el aporte de un porcentaje similar por parte de la empresa, para ser acreditado en la cuenta del trabajador, con cargo a la indemnización por despido. Es decir, la compañía anticipa las prestaciones por auxilio de cesantía.
Wege Lavadoras de la afamada marca White Westinghouse Distribuidores mayoristas: Taller de en Servicio: Mobisala 23 62 85 Tels: 23 55 44 21 25 36 150 este del Teatro Nacional Avenida 2a Tel: 23 55 44 LaArtística Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.