Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Reproducción solicitada por el Instituto Nacional de Seguros, tomado de la Prensa Libre.
RAS lamentarse de lo ocurrido, el dueño de aquella floreciente fábrica de papel, no dejaba de pensar en que quizás con un poco de su parte, la tragedia que ahora lo abrumaba diffcilmente hubiera sucedido.
Por qué perder lo suyo y por qué dejar a ootros sin sus seres queridos, tan sólo por la indiferencia que él y el propietario de los terrenos vecinos, mostraron siempre ante los constantes llamados formulados por la radio. 99 televisión y periódicos.
La negligencia había engendrado aquel hijo de destrucción que en una serena tarde de verano, abrazó con toda la intensidad de su calor la estructura que se levantaba orgullosa junto a aquella pila de hierba seca, dejando que inocentes quedaran dormidos para siempre.
El incendio se había iniciado en la propiedad aledaña cuando todos en la fábrica se concentraban en su labor. El viento soplaba a tan alta velocidad que pronto el humo les afectó y, de un momento a otro, alguién se percató de que una de las paredes ya estaba enyuelta en llamas.
El tipo de material con que se trabajaba en Cuando se inicia el fuego en un charral nadie puede predecir sus consecuencias, pues muchas veces amenazan viviendas, el lugar facilitó la labor del fuego y aunque empresas y hasta vidas humanas.
Devorando la maleza y algo más.
la mayoría de los trabajadores salió del sitio, en verdaderos botaderos de basura.
dos de ellos, que efectuaban trabajos eléctri En el empeño por lograrlo no se ha desiscos en el cielo raso, no pudieron escapar a tido, pero los incendios atendidos este verano tiempo del intoxicante humo y el fuego ar causan gran inquietud, pues se ha llegado a la diente.
alarmante suma de más de mil en tres meses.
El Presidente Ejecutivo del INS, Lic. Fer por algunas otras que en forma descuidada lannando Zumbado Berry, explicó que ligado a zan colillas de cigarro encendidas.
esa situación, la institución aseguradora desti El Lic. Fernando Zumbado dijo que a pena en esta época mayores recursos para que el sar de la inversión del Instituto Nacional de trabajo de esos servidores pueda desarrollarse Seguros para la atención de esos siniestros y, eficientemente, razón por la cual, los costos aunque los bomberos siempre están dispuespor combustible; depreciación de unidades y tos a cumplir su misión en forma casi incanhoras hombres es muy alto.
sable, su labor se vería obviamente dificultaAgregó que un análisis de costos realizado da, en caso de desatarse varios incendios en en años recientes, demostró que en la aten forma simultánea.
ción del fuego en lotes con una extensión de Por ese motivo y por las pérdidas econó50 a 100 metros cuadrados, se incurre en una micas y de vidas humanas que ha dejado y erogación cercana a los 5000 por cada uno puede dejar el fuego en charrales, es necesario de ellos.
que se comprenda la importancia de cumplir Al resaltar el trabajo de los bomberos, se al pie de la letra lo que establece la ley en ese ñaló que muchas veces sufren algunas quema campo, concluyó el funcionario.
duras por la radiación, así como lesiones en los ojos por partículas que se desprenden del zacate quemado.
Además al penetrar en matorrales donde la hierba alcanza alturas superiores a los dos metros, no se percatan de objetos que encondidos en la maleza les producen heridas.
El fuego en los charrales también afecta a personas ubicadas en sus inmediaciones, pues les provoca problemas de tipo respiratorio a causa del humo y, hay quienes por tratar de combatirlo sin equipo de protección adecuado, han sufrido otros daños.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) destina una gran inversión en horas hombre, combustible y depreciación de unidades, a fin de atender los incendios en charrales.
Si sólo se hubiera recortado aquella montaña de maleza cercana a la fábrica, mantenienArdua labor do el terreno limpio, no se hubieran dado las condiciones que dejaron tan trágicas consecuencias.
Los calientes días de los primeros meses Como ese, cientos de incendios en charra del año, representan indiscutiblemente la temles, amenazan día tras día durante los meses porada clásica de la vacación y la alegría del de la estación seca, innumerables propiedades verano, pero para el Cuerpo de Bomberos coy la seguridad misma de las personas. mo un todo, no es más que la puerta que se El esfuerzo por evitar que se susciten es abre llanamente a los incendios en charrales, intenso por parte del Instituto Nacional de Se por la poca colaboración de los directamente guros (INS. que todos los años despliega responsables de evitarlos.
una fuerte campaña con ese fin.
La labor de los bomberos se acrecienta través de ella se pretende que los propie conforme el verano se va asentando y es así trios de lotes baldíos y las autoridades perti como mientras en diciembre pasado esos sernentes, comprendan en toda su dimensión, el vidores atendían aproximadamente ocho saliriesgo inminente que significa mantenerlos das diarias, ya en febrero el número llegaba a llenos de maleza y muchas veces convertidos cerca de 28.
Lotes limpios y cerrados Muchos propietarios de lotes, por ignorancia o por simple descuido, no prestan atención a las disposiciones contenidas en el artículo 88 del Código Municipal, que obliga a mantener las propiedades limpias y cerradas.
Si eso se cumplicra, la mayor parte de los incendios en tierras enmontadas no ocurrirían y consecuentemente no se expondría seriamente la existencia de bienes materiales y la y vida de seres humanos.
Los incendios se dan precisamente porque la intensidad de la radiación solar se transmite a la hicrba seca provocando una combustión espontánca, que se ve más facilitada Además de recortar la maleza seca pacuando los lotes por estar abiertos son utilizara evitar dos por personas inconscientes como depósi ca incendios, los lotes deben estar ceque la radiación solar produztos de basura.
Además cuando hay libre acceso, el fuego rrados para impedir que personas inestambién puede ser provocado por personas crupulosas o descuidadas los provoinescrupulosas que lo inician a propósito o quen.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.