Guardar

8A LA REPUBLICA. Lunes 13 de marzo de 1989 parten en el nivel de sétimo, octavo y noveno año.
Educación Cívica Programa de Educación Cívica Tras rescate de los valores morales del costarricense Constitución En la búsqueda por lograr mejorar la calidad moral del costarricense, solicitud planteada por el Presidente de la República, Dr. Oscar Arias, el Ministerio de Educación Pública (MEP) determinó instaurar nuevamente las lecciones de Educación Civica, para estudiantes de cuarto y quinto año de colegio. Yo creo que algo se ha perdido. Si no en la intención de la gente, por lo menos en la capacidad de actuar en la vida civica de la manera más correcta. dijo el Ministro de Educación, Dr. Francisco Antonio Pacheco, al referirse al tiempo en que dejó de impartirse esta materia «Tampoco tenemos que pensar que ésto va a solucionar todos los problemas. precisó el Ministro. Para mí una gran parte del patriotismo, de los valores morales, de rectitud y del conocimiento de algunas cuestiones de la vida pública comienzan en el hogar, desde antes de que los niños entren a la escuela Pero sin duda, este remate al final de la secundaria puede hacerlos reordenar su pensamiento, crearles mayor conciencia de los problemas del país y de la actitud cívica que se requiere, eso es indudable, aseveró el Dr. Pacheco.
Consideró el Ministro que introducir la Educación Civica, como una respuesta a la solicitud del presidente, y al deseo nacional que se manifestaba en distintas entidades y grupos, representaba la gran oportundiad. Porque la formación cívica es formación moral y la formación moral en muchos aspectos tiene que incidir en la vida cívica. afirmó. Yo no diria que las virtudes cívicas del costarricense hayan desaparecido dijo el Ministro lo que sí creo es que es muy importante que las personas que más influencia van a tener en la vida nacional, como son las que terminan la secundaria, adquieran ciertos conocimientos básicos para entender la vida pública y para actuar en ella con rectitud y patriotismo.
Sin embargo, el funcionario reconoció que ciertamente la es En las lecciones de Educación Civica se dará énfasis no sólo a los decuela costarricense hace mucho en ese camino con las lecciones rechos, sino a las obligaciones de los costarricenses, dijo el Ministro de civica, así como las dases de educación ciudadana que se im de Educación, Dr. Francisco Antonio Pacheco.
En realidad se trata de dos programas, dijo el Ministro, uno para cuarto y otro para quinto. No obstante, sólo se ha concluido el de cuarto, pues en el presente curso lectivo aplicará el mismo en los dos niveles, por considerar que el año pasado los estudiantes de quinto año no recibieron la materia.
El programa de cuarto año será de preparación para la vida de mocrática, en sus aspectos teóricos, pero también en ciertos aspectos prácticos. Nos vamos a ocupar mucho de la democracia y cómo funciona. explicó Pacheco. Además, de las instituciones fundamentales para la vida democrática, la Constitución Política, los tres Poderes del Estado, el Tribunal Supremo de Elecciones, su estructura y funciones, el sufragio, las elecciones y los partidos po líticos Para el Ministro, esta formación tiene especial importancia, sobre todo en el año preelectoral en el que nos encontramos.
Recordó que más de 50 mil estudiantes recibirán esta formación cívica, lo que se puede convertir en un factor que mejore mucho la calidad civica del proceso electoral.
Los temas que se han quedado por fuera serán incluidos en el programa de quinto año. Entre ellos están: los derechos humanos, la libertad, ciertas obligaciones básicas de los ciudadanos, aspectos de la estructura del Estado, las obligaciones que tienen los empleados públicos de servirle al país, al fin y al cabo muchos de ellos serán funcionarios públicos, señaló.
Durante estas lecciones se pondrá énfasis en las obligaciones y no simplemente en los derechos, tales como las formas de servirle a la Patria, las obligaciones de contribuir para los gastos públicos, cómo se defiende a Costa Rica. y ahi se van a tocar algunos otros asuntos que son formas de defender al país, por ejemplo, la lucha contra la drogadicción y contra otras lacras sociales, la obligación de defender la naturaleza, etc. enfatizó el Dr. Pacheco.
Politica de la República de besta Rica ¿Quiénes impartirán las lecciones?
Las lecciones de Educación Civica estarán a cargo de los profesores de Estudios Sociales, quienes ya cuentan con una preparación básica suficiente, según lo manifestó el Ministro.
No obstante, el Centro Nacional de Didáctica (CENADI) prepara un plan de capacitación, que será complementado con una serie de charlas por radio y televisión que se iniciarán pronto. Habrá por lo menos una charla para cada uno de los grandes temas y, además serán reforzados por otros métodos que estudian los asesores del MEP.
PARA VIAJAR EN AUTOBUS CON SEGURIDAD ES IMPORTANTE QUE SIGAS LOS SIGUIENTES CONSEJOS: CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL ECCO GERAL DUCACION VIAL. PARA ABORDAR EL AUTOBUS ES NECESARIO HACER FILA, ASI HAY MAS ORDEN RESPETO POR LAS PERSONAS.
NO DEBES VIAJAR EN LAS GRADAS DE UN AUTOBUS, PODRIAS CAER SUFRIR HERIDAS MUY GRAVES.
LLEVA SIEMPRE EL DINERO DEL PASAJE LISTO, ASI EVITARAS ATRASOS AL CHOFER.
ESPERA EL AUTOBUS EN LA PARADAS AUTORIZADAS. DEBES ESPERAR QUE EL AUTOBUS SE DETENGA TOTALMENTE ANTES DE BAJAR SUBIR DE EL. NO SAQUES LA CABEZA, LOS BRAZOS LAS MANOS POR LAS VENTANILLAS DEL AUTOBUS. NO CRUCES FRENTE AL AUTOBUS, PUEDEN VENIR OTROS VEHICULOS SUFRIR UN ATROPELLO.
ESCOLAR Ja B su с PL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.