Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12A LA REPUBLICA. Lunes 13 de marzo de 1989 Página Los artículos enviados a esta sección no deben exceder las dos hojas tamaño carta escritos a máquina a doble espacio.
Desde la Provincia DEL LECTOR Patrimonio arquitectónico en Limón La nueva política minera Coordinador Levi Vega Limón. La ciudad de Limón es la más importante del país en patrimonio arquitectónico e histórico, manifestó la Viceministra de Cultura, Juventud y Deportes, al referirse a la remodelación del edificio del Black Star Line. La funcionaria visitó dicho puerto para atender una invitación que le formuló la Junta de Administración Portuaria de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) con el objeto de formalizar las obras de remodelación del citado edificio, que fue declarado monumento nacional.
Dijo la Viceministra que Limón refleja la belleza de la cultura afrocaribeña, tan valiosa; y que está en peligro de extinción, por lo que se debe actuar con carácter de emergencia, porque si no el país va a perder este valioso tesoro cultural.
René Desanti Picado Céd. 463 506 Crearán asentamiento en Pirris Parrita Puntarenas. Un asentamiento campesino, con sede en Pirris, de este cantón, será establecido próximamente por el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA. Para tal efecto, la junta directiva de la institución acordó recientemente la compra de dos fincas, propiedad de don Jaime Jenkins, cuya extensión total es de 223 hectáreas y cuyo precio asciende a 16 millones.
Según informó el IDA, el nuevo asentamiento vendrá a aliviar la enorme presión que por la tierra hay en Parrita, ya que hay numerosos campesinos que perdiero, sus fuentes de empleo, cuando la compañía cambió sus cultivos y redujo drásticamente la mano de obra que ocupaba.
La problemática de la actividad minera nacional la po que le costó al país más de cuatrocientos millones de codemos dividir en cuatro segmentos, a saber: la legisla lones y que no resolvió nada.
ción minera, la administración pública, el financiamiento, Así las cosas, siendo los hechos tan claros, no poy la política general del subsector.
demos continuar esta política. Lo más acertado y conve.
Iniciaré mi análisis de la problemática minera del niente sería ahora la apertura, sí y el apoyo a esta activipaís por su último elemento, ya citado.
dad en función de la empresa privada, cumpliendo el EsDebemos inicialmente encauzar la política general tado la suya sin más intervención que la estrictamente que seguirá el futuro Gobierno de la República en el cam necesaria.
po minero; porque de ella depende la dirección específi La futura Administración deberá preocuparse por ca al programa de gobierno y su posterior aplicación en brindar las condiciones apropiadas para atraer e interenuestro campo.
sar al capital extranjero en invertir sus dólares en el país; Al respecto cabe destacar, que la posición estatista es harto sabido que el capital local no se aventura en esy restrictiva, que como política concreta, siguieron los te campo por ser de altísime riesgo, prefiriendo los segudos anteriores gobiernos, ha sido la responsable de la ca ros y jugosos depósitos a plazo fijo. Sin ese capital, detastrófica situación económica y social que embarga a la sengañense, nunca tendremos minería.
mayoría de los participantes de la actividad minera; al ex Paralelamente a la promoción internacional de la intremo que se logró prácticamente paralizar esta activi dustria minera local, debe reafirmarse y estimularse la dad que es fundamental en el desarrollo económico del creación de más cooperativas mineras, bajo una óptica país.
más generosa en la distribución de la riqueza nacional.
Aún recuerdo las argumentaciones de los defenso Dejemos a un lado las mezquindades y trabaje res de esta errada política, quienes decían que al aplicar unidos todos: pequeños y grandes mineros, oreros, coola se acabarían los fraudes mineros locales y las estafas perativistas; en armonía con el Estado. Nuestro país es internacionales, que tanto daño nos hacen; el tiempo y riquísimo en reservas minerales y hay espacio para tolos hechos nos han demostrado cómo, precisamente en dos, lo que falta es buena voluntad.
esta época y con esta desacertada política, se han dado pena de parecer exagerado, de esa buena volunlos dos fraudes mineros de mayor monto en la historia: el tad política dependerá, no sólo la minería, sino el futuro caso Zrnic, una estafa que supera los cuatro mil millones del país; lo cual espero sea del entendimiento del futuro de colones; y la famosa indemnización a los oreros, y gobierno.
Reanudación de la labores de cooperativa San Ramón Alajuela. La Cooperativa Cañera (COOPECANERA) ubicada en este cantón, festejó la continuación de actividades de su empresa agroindustrial, lo que fue posible gracias al respaldo que les dieron el Ministro de la Presidencia, Lic. Rodrigo Arias Sánchez; y el presidente de la Asamblea Legislativa, Lic. José Luis Valenciano, lo mismo que el Departamento de Crédito del Banco Nacional.
La cooperativa, que cuenta con unos 600 socios, enfrentaba fuertes dificultades financieras que la tuvieron cerca de la quiebra. Sin embargo, el gobierno optó por darle una amplia colaboración en la superación de sus problemas, y el Ministro Arias Sánchez hizo valer la voluntad oficial de que COOPECANERA continuará produciendo. con periódico BUZON Línea de LACSA demuestra su fortaleza Crítica a los chinos Excelente servicio Acción Interesado en autos Vi el anuncio de los autos otros detalles sobre gastos de Yugo que ustedes publicaron y papeleo y mensualidades?
me pareció muy cómoda la prima. Me podrían averiguar los Eduardo Castro Durante muchos años hemos visto como crece la lista de las compañías aéreas que vue.
lan entre Costa Rica y los Estados Unidos, así como la gran ma.
yoría entran en crisis y cierra sus puertas. Pienso que esto demuestra que la línea nacional LACSA al salir adelante demuestra que es una gran empresa y que merece todo el apoyo de los costarricenses.
Me parece que todos los ticos deberíamos volar en sus alas porque es una compañía se ria y en constante creciniento.
No me explico cómo los chi En la gasolinera de Rohrmonos, que tienen tantos restauranser, diagonal al edificio de la Emtes no hayan establecido el servi bajada de los Estados Unidos cio de entrega en las casas cofunciona una soda que ofrece demo ya lo hicieron otros con pizza y con pollo.
liciosos platillos típicos y que por Creo que sería muy cómodo sus cómodos precios se ha conllamar a un restaurante chino vertido en un lugar que pedían a que tenga motos y muchachos gritos los trabajadores de esa ofreciendo el servicio y que nos parte de la ciudad.
resuelva el problema.
Las muchachas que atienCuando uno se acostumbra den son atentas y simpáticas.
a este sistema debido a que le Creo que es una gran cosa que falta tiempo necesita que la varieesta soda funcione en ese lugar.
dad se amplíe. Qué tal la idea?
Solución y otra suma de una póliza, de manera que go inicial es de 150 mil, el que se puede hacer en En la distribuidora de estos dos cuotas. El resto se hace por autos se nos informo que ade medio de un arreglo con el BCR, más de la prima de 100 mil se de con mensualidades de 25 mil por ben pagar 30 mil de inscripción, cinco años.
Pedro Oconitrillo Dr. Juan Carlos Villalobos Mario Quirós Orlich Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.