Guardar

ROTAR Informativo Rotario LA REPUBLICA. Domingo 19 de marzo de 1989. 15 El deseo de vivir en paz constituye un acto mandad se consolidan para decidir que un abrazo generoso, que un dia fructificará en la belleza de de voluntad y de humanidad altamente calificado, o un apretón de manos constituye el sello formal un mundo mejor, lejos del egoismo, las ansias loy representa por asl decirlo un objeto de fe y espe del entendimiento y la comprensión en todas sus di cas de poder y la desenfrenada actitud del hombre ranza que es, en rigor conceptual, un sincero atán mensiones, que profesa la violencia.
de ir al encuentro de la comprensión local e interna Rotary es un vivero universal de humanidad, Por ello la intención moral, real, franca y decional que crea a cada instante momentos de amistad y sinteresada es la de invertir en humanidad a traEl rostro escondido de las cosas no se ve ja hermandad, fomentarios y mantenerlos debe ser la vés de Rotary, por cuya razón esta Gobemación pimás si no intentamos descubrirlo, por ello creemos meta de todos los Rotary Club del Distrito y del de a los Clubes del Distrito, que provean la forma que cualquier intento de introducirnos en la profun mundo, para que asi, como una saeta de luz, herir de incentivar el valor que tiene la vida en un amdidad del Yo es una trinchera más que le ganamos sutilmente la conciencia del humano que se en biente de paz, en oposición al dolor que causa el via la incomprensión.
cuentra en el declive de la incomprensión.
vir en un calvario permanente.
Por tal razón, esta cuartilla trae un mensaje La sugerencia de que surja este milagro espirifraternal que no reconoce limites, porque las fronte tual, que en alguna forma trasciende las formas René Fernández ras no son concebibles cuando el afecto y la her sencillas de vivir, es sin lugar a dudas el bálsamo Gobernador 1988 89 Distrito 424 El ideal de Rotary La Paz es un concepto vivificante que los hombres y los pueblos deben buscarla con amor y con el pleno convencimiento de que ella constituye la fórmula milagrosa que conduce hacia el mundo de la corivivencia del género humano.
Buscar la paz es un desafio del hombre que cultiva la amistad, la cual utiliza como estandarte.
para contarrestar la dureza del conflicto, el fragor de la tormenta o la tristeza de la incomprensión.
SEÑOR CONTRIBUYENTE Columna de la Unión Solidarista AHORA COD En el BANCO DE COSTA RICA, 3er. piso, usted puede pagar los servicios municipales evitándose molestias por multas y cobros judiciales.
CALENDARIO Continuación de introducción al movimiento solidarista Estos fondos son administrados por una Junta Directiva y se utilizan en programas específicos de crédito, servicios e inversiones. través del crédito se atienden necesidades en salud, sepelio, educación, vivienda, equipamiento del hogar y otros gastos personales. Los programas de servicio incluyen abastecedores, servicios médicos y dentales, transporte, comedores, tiendas, centros de recreación, etc. que ofrezcan siempre precios inferiores a los del mercado. En el campo de las inversiones se destinan recursos para la compra de certificados de depósitos a plazo, la compra de acciones de compañías para la creación de nuevas empresas; democratizando así los medios de producción fomentando la congestión mediante la participación de trabajadores en la empresa donde laboran o en empresas periféricas a la misma.
La empresa, por su parte, encuentra en la Asociación Solidarista un instrumento para la consulta de sus programas y actividades, de diálogo y coordinación, basando sus relaciones laborales en la solidaridad, dignidad y cooperación Encontrará mayor productividad, mayor mística de trabajo y menos rotación de personal.
La flexibilidad y amplitud de actividades de las asociaciones solidaristas, hace posible su adaptación a todos los sistemas productivos. Por eso se ha hecho presente en las empresas industriales, agrícolas, cooperativas, comerciales y de servicio, así como en algunas instituciones estatales, a todo lo largo y ancho de nuestro país.
TENGA PRESENTE EL PAGO DE LOS IMPUESTOS MUNICIPALES EVITESE DE MOLESTIAS. NO LO OLVIDE.
1989 1990 PERIODO ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
ENE. FEB.
PRIMER TRIMESTRE 31 Vencimiento Fecha inicio del cobro Cobro con intereses y multas 12 1º SEGUNDO TRIMESTRE 30 Vecimiento Fecha inicio del cobro Cobro con intereses y multas 1º TERCER TRIMESTRE HISTORIA DEL MOVIMIENTO SOLIDARISTA COSTARRICENSE 30 Vencimiento Fecha inicio del cobro Cobro con intereses y multas 19 CUARTO TRIMESTRE 31 blolar Vencimiento Fecha inicio del cobro Cobro de intereses y multas 12 Insiste el Lic. Alberto Martén Chavarria que él puso las bases del solidarismo un 15 de setiembre de 1947.
Recordamos, ya se habían promulgado las garantías sociales. Para don Alberto esto no satisfacia sus inquietudes sociales, filosóficas y económicas por lo que hace más o menos este análisis: El problema obrero no abarca por si todo lo que se ha dado en llamar cuestión social.
Esta tiene por objeto indagar la naturaleza, causas y remedios de los males que aquejan las relaciones obrero patronales, se debe buscar una solución positiva, que permita al obrero o asalariado ser parte de su propio desarrollo y no pretender recoger migajas o limosnas. Los obreros constituyen la mayoría que sufren las crisis económicas.
Recorte y pegue en un lugar visible MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceGarantías SocialesViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.