Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 19 de marzo de 1989. 19 a Homenajearon a la mujer cooperativista Cooperativista La Sra. Ivette Jiménez de Villalobos, jo Nacional de Cooperativas (COCOOP) en el Subgerente de Coopeabogados recibió cual ha sido la única mujer donde ha desemun homenaje por parte de la Comisión de la peñado diversos cargos.
Mujer del CONACOOP en el Día Internacional La Sra. Ivette Jiménez participó en la de las Mujeres celebrado el de marzo de fundación de varias cooperativas, entre 1989.
ellas: la de Ahorro y Crédito de Esparza, la la actividad realizada en el Instituto Cooperativa de Transporte de Barrio México Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCO TRANSCOOP la Federación de OP) participaron mujeres dirigentes y asocia Cooperativas de Transporte (FENACOOTRA das del Movimiento Cooperativo. También es y METROCOOP. Entre otras tareas reletuvo la Licda. Carmen Naranjo quien resaltó vantes asesoró a la ex Primera dama Sra.
la labor realizada por la Asociación Pro Desa Marjorie de Oduber en cooperativas agroinrrollo de la Mujer (APROMUJER) para dignifi dustriales de cebolleros y frutas.
car a las féminas del Movimiento Cooperativo mediante cursos, reuniones etc. En el encuentro, las asociadas a diferentes cooperativas presentaron la obra del Sr. Jacob Shif Publicación Dominical ter, denominada Cenicienta la feminista la Número 275 cual es una versión de la original Cenicienta, quien renuncia a casarse con el principe de Coordinadora: Yadira la comarca donde vive porque desea superarJinesta Lobo.
se mediante el estudio, lo cual logra para obtener independencia económica y valor igualitaria como ser social al concluir un doctorado en leyes.
La Sra. Ivette Jiménez recibió el reconocimiento debido a que ha dedicado un cuarto de siglo a dignificar la mujer en las comunidades. También en el movimiento cooperativo fue reelecta en el último directorio del ConseSolicitan Las mujeres cooperadoras presentaron una obra de teatro que resaltan las posibilidades intelectuales y laborales que puede desarrollar la mujer especialmente bajo la organización cooperativa y así colaborar en el desarrollo del país.
diálogo nacional cooperativo EN EL DIA DEL AGENTE DE SEGUROS La convocatoria a un diálogo nacional con los principales dirigentes cooperativos del país, sugirió el Gerente General de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FEDECREDITO. Lic. Manuel Araya.
Como parte de un planteamiento formulado, recientemente, ante autoridades cooperativas, el Lic. Araya abogó también por acciones inmediatas en favor del Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP. con el El Instituto Nacional de Seguros se complace en saludar a fin de que esta institución pueda cumplir con sus estimables Agentes.
sus objetivos básicos de fomento, desarrollo y, sobre todo, de supervisión del movimiento La noble misión que tienen de llevar día a día tranquilidad cooperativo.
EIGerente General de FEDECREDITO iny seguridad a todos los costarricenses y ofrecer la protecsistió, por otra parte, en la necesidad de creción de su patrimonio, es una labor digna de reconociar la Contraloría General de Cooperativas, la miento, que el INS desea resaltar en esta ocasión especial.
cual se constituiría como un organismo autonomo y con igual marco jurídico y administraFelicitaciones, compañeros Agentes.
tivo con que opera la Auditoría de Entidades Financieras.
Asimismo, considera urgente iniciar una cruzada nacional con la participación de los principales organismos de representación y financiamiento cooperativo, en procura de lograr la capitalización, la eficiencia, el control y la buena administración de cooperativas.
Para lograr esos objetivos, de acuerdo con el Lic. Manuel Araya, se usaría el financiamiento, la supervisión técnica y la estandarización de procedimientos de calificación crediticia.
Mientras tanto, en el campo político, el representante de FEDECREDITO considera que el movimiento cooperativo debe desconcentrarse y distribuirse de un modo altamente representantivo. Al Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) le corresponderá identificar esas debilidades que muestra el movimiento cooperativo, argumentó.
En ese sentido enfatizó en que el CONATRADICION PROGRESO Bitilolecas COOP y los principales dirigentes deben fijar pautas sobre la necesidad de no ser influidos por ningún político y mantener buenas relaciones con todos los niveles representativos y políticos costarricenses.
Información elaborada por la periodista MCV Licda. Marlene Cambronero.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
MACIONAL DE TEZA INSTITUTO VIBRES SEGUROS 1924 COSTA RICO INS 65 aniversario BN Senors by accion
Este documento no posee notas.