Guardar

18 LA REPUBLICA. Domingo 19 de marzo de 1989 Página Los artículos enviados a esta sección no deben exceder las dos hojas tamaño carta escritos a máquina a doble espacio.
DEL LECTOR Desde la Provincia THI Nada cortos, los cortos de Luis Cartín Coordinador Leví Vega Ing. Carlos MI. Monge Monge Gerente General PIMA. CENADA Urgen servicios sanitarios Puntarenas. Roberto Cordero corresponsal. El Paradero Turístico Doña Ana, uno de los lugares paradisíacos más visitados por nacionales y extranjeros, necesita de más servicios sanitarios y más baños, problema que compete solucionar al Instituto Costarricense de Turismo (ICT. En más de una ocasión han estado de visita altos personeros de esa institución, y estamos seguros que han observado las grandes colas que se ven obligados a formar los bañistas ya sea para darse una ducha o hacer uso de los servicios sanitarios. Sin embargo, da la impresión de que a dichos funcionarios poco les ha interesado buscarle solución a este problema.
Estudian conservación de tortuga Limón. Un plan modelo, para la conservación de la tortuga de carey en cautiverio, desarrolló la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) en la isla La Uvita, de Limón.
Debido a la explotación comercial de esta tortuga, situación que pone en peligro su extinción, la gerencia de desarrollo de JAPDEVA encargó al Lic. Walter Gutiérrez Montero y al Ing. Freddy Morales Pacheco, a fin de que realicen un estudio para la conservación de estos quelonios, el cual se lleva a cabo en dicha isla. Dicho plan pretende conocer la situación de la tortuga y su crecimiento en cautiverio; así como aportar datos científicos que permitirán, eventualmente, determinar aspectos biológicos desconocidos de la especie Don Luis con sus cortos ha deseado siempre es buena hasta que no se lo demuestre la experienactivar la mente del lector y remojar las barbas del cia.
y funcionario público que desorbitadamente se aleja La coordinación interinstitucional no es tan sende sus responsabilidades.
cilla como levantar un teléfono y fijar un plan, incluEl dia 10 de setiembre del año recién pasado ye ésta; estudios, análisis, comprensión, ejecución escribi un articulo en el periódico LA REPUBLICA y precisamente, esto es lo que el recién pasado juedonde me referí a sus preocupaciones sobre las ves de marzo firmé junto a los Ministros Dr. Edgar ventas ambulantes, que tocaba en un artículo ante Mohs de Salud y Dr. Guillermo Constenla del Minisrior publicado en el mes de julio, como también en terio de Obras Públicas y Transportes a fin de que el mismo mes lo hizo con: Ventas frente a los hos con un convenio cuya naturaleza encierra el más clapitales.
ro concepto de unir esfuerzos y lograr mejorar los Es cierto y ya lo he dicho: Realmente se ha sistemas de comercialización de productos perececonvertido en algo claro y palmario el tremendo de deros, la sanidad de estos y la seguridad del consusorden en las calles y avenidas adyacentes al merca midor, evitando la multiplicación de contaminación do Borbón, es necesario ya y sin tardanza convertir por bacterias o residuos agroquímicos, y también aa San José en una ciudad limpia, pulcra, receptiva y sí, la definición de zonas de estacionamiento para espejo de nuestra cultura que le de mérito a su ur la comercialización que hasta hoy no presenta regubanidad.
lación alguna Desde siempre, se ha sabido que la prolifera Claro está, que la satisfacción de este convenio ción del desorden es resultado de inactividad o te no será para muchos de aquellos que realizan esa mor a la incomprensión, y no hay tarea más difícil de labor desordenada, aunque es mi deseo dejar ante realizar como manifiesta Maquiavelo en El Prínci usted y la opinión pública la semilla de motivación pe ni de mayor peligro para manejarla, que la de que hemos sembrado a fin de cumplir con nuestro ponerse al frente de grandes innovaciones, por deber y no tan sólo mejorar la imagen y organizaque quien así actúa se grangea como enemigos a ción de nuestra ciudad capital, sino a la vez, mejorar cuantos vivían bajo el orden anterior, sólo encuen los índices de salud pública corolariamente, limpiar tra tímidos defensores entre los favorecidos con el esa zona de caos y vida fácil que tanto complican la nuevo orden, timidez producida en parte por miedo seguridad de muchas familias costarricenses, por ea los adversarios, que tienen de su lado las anterio Ilo, entiendo que sus cortos en realidad no son nares leyes y en parte por la incredulidad de los hom da cortos; pues encierran una larga verdad a la que bres que no se convencen de que una cosa nueva le estamos haciendo frente.
Manejo y conservación Puerto Jiménez Península de Osa, Puntarenas. El Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) colaborará con la Fundación Neotrópica, en el proyecto de manejo y conservación de bosques que se ejecuta en la Península de Osa.
Un convenio en tal sentido será suscrito próximamente por el Presidente Ejecutivo del IDA, don Sergio Quirós Maroto y el Director Ejecutivo de la citada fundación, Ing. Mario Boza.
Se hizo ver que el área de influencia del IDA en la península es enorme: el Gobierno expropió en 1979 más de 46 mil hectáreas que eran propiedad de una empresa que se dedicaba a la explotación de la madera.
Siete mil hectáreas fueron segregadas para ampliar el Parque Nacional de Corcovado y las restantes 39 mil están ocupadas por agricultores.
con EL BUZON periódico Damas diplomáticas Recordando los Por qué no hay podrían ayudar viejos helados reporte de tiempo Línea de Las veces en que Al costado oeste del Quiero sugerirle a usAcción las Damas diplomáticas Parque de Alajuela exis tedes que están haciense han unido para ha te una soda muy anti do cambios en el periócer pequeñas ferias en gua, en la que se ven dico lo cual es evidente, las que venden platos den helados como los esta página es una ¿Cómo llegan fotos de color?
que ellas preparan el que llamamos de an muestra, que tomen en Soy estudiante de secundaria y siempre me he preguntado coxito está asegurado, pe tes. Nosotros no somos cuenta lo valioso que es mo llegan el mismo día las fotos de colores de otros países que los ro yo me pregunto ¿Por manudos pero cada vez un reporte sobre el tiemperiódicos publican. Por ejemplo si hay un terremoto de Irán al día siqué no lo hacen en con que pasamos por esa po. Pronto llegará el inguiente ustedes tienen una foto de colores.
junto con algo más gran bonita ciudad nos dete vierno y es bueno saber Mario Carmio de? Me parece que una nemos para disfrutarlos. si es mejor llevar parabuena idea sería que se Es interesante como los guas o si se podrá salir SOLUCION unieran por ejemplo a niños que no vivieron de paseo el fin de semace azul, otra dice amarillo y otra los medios de comunica nuestra época gustanna. Espero que les paExiste en nuestro caso un a. dice rojo. Con ellas se hacen los parato que funciona con sistema negativos que puestos uno soción para hacer una pri de ese sabor que a los rezca bien la sugerenláser que recibe una señal por li bre otro dan las fotos que a us mera gran feria en con mayores nos era tan fa cia.
nea telefónica que transforma so ted le intrigan. Como es un poco junto.
miliar.
nido en variantes de intensidad ditícil imaginarlo le invitamos a de luz. Obtenemos tres fotos, que nos visite un día y se lo mosClara Espinoza Herrera Carlos Quesada Castro Edgardo Lozano que trae una indicación que di traremos, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.