Guardar

avel ABERE LA REPUBLICA. Jueves 30 de marzo de 1989 37 peration Polar cap MONEY FLOW Escapa cabecilla del Cartel de Medellín erana de re es a mo de de que ente one ado rie xon WASHINGTON (AP. Uno de los cabe El asunto tomó estado público al anuncillas del Cartel de Medellín que había sido lle ciarse una operación que resultó en el incauvado a una emboscada en un banco de Pana tamiento de media tonelada de cocaína, 45 má logró escapar el cerco que había tendido millones de dólares en efectivo y el congelala Guardia Nacional y se ignoraba su parade miento de los depósitos por 412 millones de ro anoche.
dólares que el Banco de Occidente de ColomEl Secretario de Justicia, Richard Thorn bia y el Banco de Occidente de Panamá tieburg, identificó a esa persona como Eduardo nen en bancos de los Estados Unidos.
Martínez.
El Departamento de Justicia dijo que en Thornburgh dijo que la operación es la el proceso se ha encausado a 127 personas.
mayor batida que se haya dado contra el la El anuncio revela un aspecto poco conovado del dinero de las drogas. No hay forma cido de la relación de los Estados Unidos más eficiente de atacar el tráfico de drogas con las fuerzas comandadas por el general que el impedir sus ganancias.
Manuel Antonio Noriega al que se le denunLa batida comenzó cuando algunos pe cia públicamente como implicado en el lavaqueños operadores en Los Angeles se queja do del dinero que dejan las drogas.
ron de que no se les estaba lavando dinero El jefe de la Administración de Control en el plazo anticipado de 48 horas en una de Drogas (DEA. John Lawn, se limitó a deoperación llamada La Mina. En dos años se cir que las fuerzas armadas panameñas sihabían lavado 200 millones de dólares, se guen cooperando con los Estados Unidos no gún los funcionarios informantes.
obstante esa situación.
WASHINGTON, EE. UU. AP. El Secretario de Justicia Dick Thornburgh señala en un mapa la ruta de millones de dólares lavados diariamente en bancos de Colombia, Panamá, Londres, los Estados Unidos, Argentina y Brasil. Laserfoto)
Calma del OSley con diBush presiona a contras a volver a Nicaragua zión sus ore, ciodiSlopa que exMANAGUA y WASHINGTON (AP. El Aun cuando sólo se nos ha hecho una inGobierno del presidente George Bush, en un sinuación el mensaje es claro. dijo César.
gesto claramente destinado a forzar al lidera No se apoyarán más las operaciones polítito de los rebeldes nicaragüenses a cambiar cas desde el exilio. Los únicos que recibirán las armas por los votos, está reduciendo a la apoyo son los que actúen dentro de Nicaramitad los gastos de su sostenimiento.
gua como parte de la oposición legítima al Alfredo César dijo que el Gobierno nortea Gobierno.
mericano desea la participación de una vigo El mensaje fue entregado a los siete rosa oposición en las elecciones que el Go miembros del directorio en una reunión que bierno sandinista ha adelantado para febrero mantuvieron hace dos semanas con funcioentrante como parte del acuerdo de paz que narios del Departamento de Estado, agregó contempla el eventual desarme, desbande y César.
reasentamiento de los contras.
César dijo que otros tres dirigentes de El portavoz de la Casa Blanca, Marlin los contras a los que no identifico planean Fitzwater, confirmó las declaraciones de Cé regresar pero los tres restantes no tienen tasar diciendo que el foco de nuestro interés les planes; en lo que hace a él mismo dijo se ha desplazado ahora a los esfuerzos polí que regresará en mayo pero que no aspirará ticos y diplomáticos. nos gustaría ver el li a ningún cargo público sino que trabajará paderato (rebelde) integrado a la vida política ni ra unificar los divididos grupos de la oposicaragüense ción legal al Gobierno sandinista.
NE deno COnaPRISTINA, YUGOSLAVIA (AP. Un joven miliciano yugoslavo monta guardia en las afueras de esta ciudad para prevenir la violencia étnica que en dias anteriores dejó 21 muertos. LASERFOTO)
ta diines SH Asesinan a periodista colombiano je II Noriega no piensa irse aunque gane la oposición je Sn a SH na ta BOGOTA (DPA. El periodista y aboga crado como parte civil en el proceso investi dismo Simón Bolívar en reconocimiento a do colombiano Héctor Giraldo Galves, que in gativo que se desarrolla por el asesinato del sus trabajos especializados durante los sevestigaba el asesinato por la mafia del narco director de El Espectador, Guillermo Cano. cesivos escándalos financieros que sacudietráfico del director del matutino El Especta saza, ultimado por las mafias del narcotráfi ron al país hace varios años.
dor, fue asesinado por desconocidos que lo co, el 17 de diciembre de 1986, ante sus con Las autoridades dijeron desconocer los balearon cuando se desplazaba en su auto tinuos ataques editoriales a la ilícita activi móviles del asesinato, aunque no se descarmóvil por una transitada avenida del norte de dad.
ta que sea una nueva incursión de pistoleros Bogotá, se informó oficialmente.
En esa investigación se encuentra com pagados por las bandas de tráfico de estupeGiraldo Galves, columnista del matutino prometido el máximo jefe del Cartel de Mede facientes.
PANAMA (DPA) Al tiempo que la nómi El Espectador de Bogotá, viajaba solo cuan lin la mayor organización de narcotráfico Una reciente investigación de la Procurana presidencial de la Alianza Democrática de do dos hombres que se movilizaban en una del mundo. Pablo Escobar Gaviria, acusa duria General (fiscalia) indicó que, desde Oposición Civilista (ADOC) asegura que el motocicleta lo interceptaron y acribillaron. do de ser el autor intelectual del crimen. 1977, 23 periodistas colombianos han sido general Manuel Antonio Noriega realiza ma El periodista, que también desempe De 64 años, Giraldo Galves había sido asesinados, sin que hasta el momento ninguniobras con el fin de crear un ambiente propi ñaba su profesión de abogado, estaba involu galardonado con el premio nacional de perio no de estos crimenes haya sido castigado.
cio para cancelar las elecciones. el mandatario Manuel Solís Palma declaró que los co Guatemala MCTO micios del de mayo van (a celebrarse) sin lugar a dudas.
Dijo además que el Gobierno de EE. UU.
ha evidenciado que continuará sus presiones contra Panamá, hasta tanto el general Manuel Antonio Noriega continúe en la jefatu GUATEMALA (ANSA. El gobierno del medida se busca presionarlos, porque sin El propio presidente Vinicio Cerezo Aréra de las Fuerzas de Defensa, pero advirtió presidente Vinicio Cerezo Arévalo anunció la no se quedan adentro días o semanas más. valo aseguró que no va a negociar bajo preque los norteamericanos se van a quedar e suspensión del suministro de alimentos, aMientras tanto, se aguardaba el arribo sión y que los amotinados deben de liberar a ternamente esperando, porque Noriega no gua y energía eléctrica a la prisión de Pavón, de Gonzalo Menéndez de la Riva, procurador los aproximadamente 500 rehenes y entrese irá aunque gane la oposición.
donde desde el domingo pasado los internos de derechos humanos, quien encaró negociagar las armas que poseen desde el domingo Solis Palma, quien negó los comentarios amotinados mantienen como rehenes a más ciones entre los amotinados y las autoridapasado.
referentes a una posposición, dijo que eran de 500 personas, tras haberse registrado des.
El ministro de Gobernación (Interior) Ro meras especulaciones. Agregó que las pro una decena de muertos y una veintena de heberto Valle Valdión demandó de los reos que ximas elecciones son las más trascendenta ridos en enfrentamientos.
Con Menéndez de la Riva colaboran los depongan su actitud y agregó que se les gales en toda la historia de la república porque Esta acción de presión fue confirmada sacerdotes mercedarios José Antonio Ló rantizará la vida y que deben recordar que acestá en juego el destino de la nación paname por el inspector general de presidios, Carlos pez, capellán general de prisiones y José Ma tualmente en Guatemala hay un régimen de na.
Ramos Mocada, quien indicó que con esta ría Varela, capellán de Pavón.
derecho.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Cortan alimento a reos amotinados br la 1 a

    SandinismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.