Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 30 de marzc de 1989 39 Deportes NOTA DE TANO Cambiaron Selección se concentra mañana Podría haber alguna variantte de último momento, pero a tres días de que dé inicio el segun.
do partido de la pentagonal premundialista entre Costa Rica y Guatemala, es difícil que Marvin Rodriguez o Antonio Moyano realicen algún cambio radical en la alineación titular que han venido dibujando en toda esta semana.
Por eso, vamos a trabajar en este análisis sobre esos hombres, los 11 posibles titulares del domingo, sin menoscabo de saber que en las próxtmas 60 horas, la dirección técnica blen podría hacer alguna variante de último momento.
Luis Gabelo Conejo será el portero: 100 puntos en seguridad, aunque sí le aconsejamos sanamente desde ya, que deje de regañar o increpar a sus compañeros de defensa, cada vez que le rematan a marco y la bola sale desviada. Si ustedes observan el video del primer partido contra los chapines, verán a Gabelo, como siempre grita algo a sus compañeros de zaga, mientras el balón vuela fuera de los tubos.
Eso no debe repetirse, porque desorienta, confunde y, so bre todo, irrita a sus colegas, que están en la misma función del guardameta, o sea, evitando anotaciones en su porteria.
El arquero debe dirigir a su defensa con clase, estilo y seño río, y nunca a gritos.
En la retaguardia repiten cinco hombres de los participantes en Guatemala: los cuatro zagueros y el volante de contención, a saber, Vladimir Quesada, Roger Flores, Mauricio Montero y Enrique Díaz; en la medular, German Chavarría.
Marvin y Moyano tienen que tener mucho cuidado por el sector derecho de esa zona, no por lo que pueda hacer Vladimir, sino por lo que vienen haciendo los chapines. Gustavo de Simone two toda la razón, cuando afirmó que por el sector izquierdo de su ataque, Guatemala envía toda su ofensiva; los visitantes se proyectan por la derecha con el lateral Juan Manuel Dávila, sus incursiones las recogen Memin Funes y el Flaco Chacón que baja a la medular, y ellos envían los proyectiles todos hacia la izquierda. Centros pasados, bolas diagonales, pases verticales, que buscan la penetración que va desde el lateral izquierdo Alejandro Ortiz, pasa por la excepcional jugador Marvin Castañeda, siguen en el malabarismo de Julio Rodas y concluyen con el punzante Edwin Wesphal.
El juego entonces se le recarga al defensa derecho nacional y pese a que De Simone sabia todo eso, no pudo contro lar en varias ocasiones los ingresos. Recordemos una juga.
da apenas a los cinco minutos por ese lado, donde se llevaron a toda la zaga nacional; la acción del penal nació en ese sector, el remate a quemarropa que detuvo Gabelo vino de esa zona; de manera que ahí hay peligro latente, y la única forma de controlarlo, es protegiéndole la espalda a Vladimir Quesada, porque él solo no puede. Esa labor de retaguar.
dia tendrán que cumplirla o German Chavarría o Carlos Mario Hidalgo.
Lo más grave de todo esto, es que cuando a Quesada lo superan, porque van dos o tres contra uno, tanto Roger como Mauricio tienden a irse a cubrirlo y así abandonan su zo na. Recordemos la jugada del penal de Montero, para refrescar la memoria.
Con Roger Flores no hay problemas. Suponemos que se rá el nuevo capitán del seleccionado. Mauricio Montero de be cuidarse de sus barridas. de sus enganches. si bien es cierto la acción del penal no fue intencional (quizá ni fue pe nal) la verdad es que era totalmente innecesario enganchar a un rival que estaba de espaldas al marco y que iba saliendo del área. Mañana seguimos. Ayer continuaron las prácticas La Selección Mayor de Costa Rica no se concentrará sino hasta mañana viernes y no hoy como lo habían dispuesto los técnicos, debido a una decisión administrativa de la Federación de Fútbol, que argumenta falta de dinero.
El equipo tabajará hoy y mañana en una sola jornada y luego se concentrará el viernes, para esperar el partido del domingo ante Guatemala.
El sábado no habrá entrenamiento, porque el Estadio Nacional estará ocupado por los guatemaltecos de a 11 a. Ese día solamente habrá una charla técnica para revisar los últimos detalles del esquema a utilizar en esa confrontación.
Ayer La práctica de ayer consistió en una charla técnica de 45 minutos, en la cual se explicó el sistema a utilizar el domingo, las posibles variantes de alineación y la corrección de algunos errores que se están cometiendo a juicio de los técnicos.
La segunda parte fue un colectivo de 60 minutos, dividido en dos tiempos, donde nuevamente se aliLa Selección se concentrará mañana en horas de la tarde en el Tennis Club, para esperar neó en el equipo a los posibles tisu compromiso con Guatemala. Castillo)
tulares del domingo, entre quienes está la misma parte baja que usó domingo, en caso de que hubiera ne ria el arquero Jorge Arturo Hidalgo, Gustavo de Simone en Guatemala, cesidad. Ramírez tomó el puesto de quedando un quinto puesto para un con una media cancha compuesta Hidalgo, Salazar el de Montero y delantero que podría ser Leoni Flopor Chavarría, Hidalgo, Cayasso y Rodhen el de Rivers.
res, Claudio Jara o bien Javier WanRivers y una delantera con CoronaEstos cambios se pueden interchope, quien ayer participó en el sedo y Obando pretar como las posibles variantes gundo tiempo del colectivo.
En el segundo tiempo del colec del juego, lo cual nos deja solamen Wanchope es el único jugador tivo hubo algunos cambios que se te una duda de los hombres que es de la Selección que está resentido podrían dar también en el partido del tarán en la banca, pues el cuarto se debido a un golpe.
Tercer portero Podrían llamar a Barrantes El arquero puntarenense Hermidio Barrantes podría ser llamado nuevamente a integrarse al Seleccionado Nacional, según trascendió ayer en el entrenamieto de la tricolor.
El arquero regresaría al cuadro patrio para ocupar la tercera plaza en ese departamento, ante la renuncia de Alejandro González, quien argumento problemas de trabajo para tomar esa decisión.
Sin embargo, la llegada de Barrantes no se producirá hasta el próximo lunes, luego del partido que deberán realizar las selecciones de Costa Rica y Guatemala.
No se ha querido llenar esa plaza en estos días porque se está trabajando únicamente sobre el planteamiento que se utilizará ante Guatemala y no hace falta llamar de emergencia un arquero más, pues los otros dos estan en excelentes condiciones.
Hemidio también fue parte de la Selección del técnico Gustavo de Simone, quien lo había llamado para hacerle compañía a Luis Gabelo Conejo y posteriormente lo excluyó y llamó a Alejandro González.
Barrantes ha actuado con la Selección de Costa Rica solamente en el partido que se jugó contra el Seleccionado de Polonia, que terminó con marcador de 2 a favor de los polacos.
El lunes próximo Hermidio volverá a la Selección, pero ya no encontrará a De Simone al frente, ni a varios de los jugadores con los cuales compartió el proceso de Selección.
SUPERMATIC La indispensable en su hogar Centrobasquet Gentral de Cuba oro en femenino pero cayó en varones MO LA HABANA (DPA) Sin sorpresas, con Cuba como monarca regional indiscutible, concluyó en la ciudad cubana oriental de Santa Clara el Centrobasquet Femenino 89.
Cuba apabulló en la final a la República Dominicana por 126 53 (74 29. para quedarse con el oro, mientras que México venció a Puerto Rico por 75 60 (31 29) para conquistar el bronce.
Sin embargo, la felicidad no fue completa para los anfitriones. Una sorpresiva victoria de Panamá sobre Cuba en el Centrobasquet Masculino, que se disputa simultáneamente en La Habana, ahogó la fiesta de los dueños de casa.
Efectivamente, con un apretado marcador de 83 80 (46 44. los panameños se alzaron con un Sensacional triunfo que les da el pase para la ronda final del torneo.
En el Centrobasquet Femenino, disputado en del público local Santa Clara con la participación de países, Cuba Cuba, que siempre estuvo debajo en el marcademostró que no tiene rival en la región.
dor, logró emparejar hacia el final del partido con Ya en la ronda preliminar había dado cuneta lanzamientos certeros de Leonardo Pérez, quien acon facilidad de la República Dominicana, por 94 notó en cuatro ocasiones, pero Panamá insitio has65, además de haber vencido, también con marca ta que logró el triunfo.
dores holgados, a México (124 58. Puerto Rico Vicente Duncan, entrenador del equipo gana (124 56) y Honduras (100 41. dor, dijo después que siempre tuvo confianza en el México venció dos veces a Puerto Rico. No rendimiento de sus pupilos a pesar de los impondepodíamos aspirar a más. admitió el entrenador az rables, como su arribo tardio a La Habana y su deteca, Francisco Barrasa, al expresar su satisfac rrota ante Bahamas.
ción por los resultados que lograron sus pupilas.
Panamá, Cuba, Puerto Rico y México disputaEn La Habana, donde se disputa el torneo rán a partir de hoy las medalias del torneo, en una masculino con la participación de 10 países, Pana ronda final en la que cubanos y panameños lucen má dio una verdadera campanada, Una canasta como favoritos. Puerto Rico venció a México por desde la mitad de la cancha, a cargo de Mario Gål 99 83. 52 48. vez, puso los cartones en 83 80 para desilusión Posiciones finales de la ronda de clasificación masculina: Grupo Grupo GE PTS GE PTS Panamá 17 Puerto Rico 0 Cuba 17 México 1 1. Virgenes 26 Rep. Dom. 2 Bahamas 26 Costa Rica 3 El Salvador 4. T. Tobago 4 Victoria Nacional Costa Rica se anotó la primera victoria del torneo al vencer a Trinidad Tobago 89 63 y también se impuso en la primera mitad por 47 31. Ninguno de estos quintetos clasificó para la serie semifinal.
Los mejores anotadores por los costarricenses fueron Jorge Arias, 22, Blas Martínez 19 y Marlon Pinnock, 13. Por Trinidad, Leslie Rowley, 19 y Brian Kingsale, 10.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.