Guardar

Viajando por Costa Rica Disfrute COSTA RICA Limpieza de playas continúa con éxito NA participación relevante del Gobierno Central así como la colaboración de la empresa privada y la prensa son algunos de los logros del programa de limpieza de playas Adopte una playa implementado por la Cámara de Turismo de Costa Rica.
adoptar una milla de playa en el Parque Nacional El Padre, en Texas, Estados Unidos. La adopción implica una serie de ventajas para ambos países en el campo del conservacionismo, educación, limpieza y publicidad a nivel internacional.
Empresa privada y Estado conjugan sus esfuerzos en la campaña de limpieza Adopte una playa La actividad arrancó con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores por medio de la Cónsul Honoraria de Costa Rica en Austin, Texas, señora Ingrid Kavanagh, el Ministerio de Energía y Minas, Casa Presidencial y el Instituto Costarricense de Turismo.
Para el desarrollo de la actividad se creó un Comité Central, integrado por cada una de las instituciones del estado y empresas privadas que participan, y que se encarga de establecer las políticas y procedimientos generales del programa.
Los objetivos del plan son, entre otros, concientizar al pueblo de Costa Rica sobre la importancia de preservar los recursos naturales; recalcar la importancia de la conservación de la belleza natural y aseo de nuestras playas y buscar vías de solución factibles al problema de basura y contaminación ambiental.
Paralelamente se establecieron comités regionales en los que están representadas las municipalidades, gobernaciones, cámaras regionales de turismo, instituciones portuarias y empresarios de cada una de esas zonas.
Estos comités regionales tienen entre sus funciones las de planear, dirigir y ejecutar, con apoyo del Comité Central, las limpiezas establecidas en su respectiva región.
Biltele En primera instancia se hicieron visitas a las playas de Tamarindo, Puntarenas, Limón y Jacó con el objeto de hacer una adopción simbólica de una milla de playa en esas zonas. su vez, cada una de estas regiones, debía Entre las playas que se han limpiado hasta la fecha, están 10 kilómetros en Puntarenas, kms. en Playa Herradura, kms. en Tárcoles y kms. en Cieneguita constal os HEMEROTECA Hasta la fecha se han limpiado varios kilómetros de playas.
To. Congreso de Albergues Juveniles y su educativo y cultural.
EL 10 al 14 de abril se Fomentar el desarrollo de las realizará, en el Hotel Aurola posibilidades de viajes y la optimización Holiday Inn, el VIII Congreso de la utilización de los albergues Latinoamericano de Albergues juveniles en Latinoamérica.
Juveniles, organizado por la Red Costarricense de Albergues Juveniles Propiciar la cooperación y el intercambio de información entre las (RECAJ. con el patrocinio principal de la organizaciones de albergues juveniles International Youth Hostel Federation de Latinoamérica. IYHF. Desarrollar en el ámbito de la región El Congreso pretende: centroamericana el alberguismo juvenil. Promover en los países En el Congreso participarán miembros latinoamericanos la idea del alberguismo del Comité Ejecutivo Internacional de la IYHF, directivos de todas las asociaciones de Latinoamérica y algunos invitados nacionales.
Los principales temas a tratar son. Turismo naturalista, una opción para el desarrollo del alberguismo en América Latina.
Los planes de desarrollo del alberguismo en América Latina.
Problemática de la reglamentación de los albergues juveniles en América Latina.
Paralelamente se realizará la III Bolsa Juvenil Turística de las Américas, en la cual cada país tendrá un stand para brindar información acerca de las posibilidades en materia turística y de alberguismo que ofrecen, apoyados por material, apoyados por audiovisual. Este congreso cuenta con el patrocinio del Ministerio decultura, Juventud y Deportes, Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Instituto Costarricense de turismo (ICT. entre otros, La bolsa está abierta a todo el público costarricense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.