Guardar

existen bioclimas como el bosque muy in 1983 húmedo premontano, bosque muy húmedo conviert montaño bajo, bosque fluvial montano bajo mundial El desarrollo de la vegetación es complejo y dras 13 variado en los diferentes estratos del sitio de bosque.
herenci La comunidad forestal que se desarrolla ΕΙ entre los altiplanos de Cotón y Gracias a las altur Dios es sumamente llamativa. El bosque es diverso alto, denso y en los árboles crecen cordiller grandiosamente. Entre las especies más parque comunes están Cedro, Tina, Roble y María. que se La fauna en Las Tablas es variada y Colonia rica, comprende el tapir, el chancho de acceso monte, el saíno, el águila arpía, crestada y de tierra solitaria y varios felinos como el tigrillo, На caucel, jaguar y puma.
las Mel En la actualidad más del 70 de Las Colonia Tablas mantiene cobertura boscosa pero legare existen áreas de uso ganadero y cultivos.
Además, existe una fuente de agua cuyo acueducto en construcción suministrará el Nu líquido a los distritos de Sabalito, Agua grande Buena y San Vito.
antrop ndiosa La Jardín Botánico Wilson organic De fama internacional el jardín presenta raza de al visitante una bella colección de plantas Ad tropicales, aráceas, helechos, bromelias, indiger heliconias y marantáceas y especialmente limonc de gran renombre por su colección de reserva palmas de todo el mundo, bajo la lener coordinación de la Organización para donde Estudios Tropicales (OTS. bajo el El jardín se encuentra dentro de la zona La protectora de fauna y flora del Parque de la dedica Amistad y se ubica a 6 Kms. de San Vito a vestido sobre la carretera a Agua Buena.
Conoci Ld tierra, Vende: tradici de atra Visite Desde la iglesia de Coto Brusse domina toda la población de San Vito.
Coto Brus Ejemplo de tesón y esfuerzo Sin embargo, en el alto del cerro que domina la ciudad, encubierta por un bosque de pinos, está una pequeña ermita con un rótulo en honor de los desaparecidos que dice así: los que dieron y no vieron.
cual supermercados, bancos, aeropuerto, en fin, todas la comodidades de cualquier ciudad, es también un sitio de contraste de casas y edificios de arquitectura muy singular y de gran belleza.
Existen otros poblados importantes como Agua Buena, Sabalito y Limoncito, que por estar en el área de la frontera, es de mucha actividad turística, ya que los comercios y la idea de ir de compras, atrae a muchos visitantes a la zona.
fue ot Sans STE cantón es un ejemplo claro del esfuerzo, trabajo y tesón con que luchó el hombre contra la naturaleza y la selva, forjando uno de los sitios más bellos y productivos del pais.
Coto Brus es tierra de terrenos irregulares, de laderas suaves, de grandes hondonadas. Ubicado al oriente del país, antes de la provincia de Puntarenas, limita con la Cordillera de Talamanca al este, con la fila costera del noreste, con la Cordillera Brunqueña al oeste y en las regiones bajas, on el Macizo de Corredores.
El 15 de su extensión es un altiplano de bajura seca o semiseca, un de pantanos y altas cumbres y un 60 de tierras cultivables. El resto es un bosque tropical seco y sabanas hiper húmedas de altura.
La abundancia de lluvias y la gran cantidad de ríos nacientes es uno de los grandes tesoros del cantón, que unido al esfuerzo y trabajo de sus pobladores, han forjado una tierra donde se produce café, hortalizas, y ganado.
San Vito de Coto Brus, antes conocido de Java, es el centro de mayor población y de actividad económica del cantón. Sede de la autoridad municipal, de la clínica de de hoteles, cabinas, restaurantes, UNOS El Bo bosqu majes Parque Internacional de la Amistad antigu Este parque, junto con el de Chirripó, pas ad constituye el área de mayor diversidad ecológica del país y abarca el bosque virgen orificic más grande de Costa Rica.
Entre las ecosistemas presentes, están losinc el páramo, las ciénagas, bosques mixtos y Sacrifi nubosos, altos y muy húmedos como alguns resultado de variaciones en el ambiente, clima y relieve. En fin en él están padre representadas de las 12 zonas de vida representadas en el país.
La fauna y la flora son variadas y existen aproximadamente 215 especies de indige mamíferos, 560 de aves, 250 de anfibios y reptiles y 115 de peces.
Algunos de los animales que habitan en esta área son la danta, puerco espín, saino, tigrillo, león breñero, caucel, puma, jaguar, cabra de monte, mapachín, venado, manigordo, tepeizcuinte, mono congo cariblanco y colorado, perezosos, cusuco, guatuso, pizote, martillo, zorrillo, nutria, quetzal, águila arpía, halcón pechicastaño, zopilote, pava negra, codorniz moteada y palomos, entre otros.
De los cientos de árboles destacan robles, encinos, maría, cedro dulce, amarillón, candelillo y ciprés lorito en los cuales abundan musgos, bromelias y epéfitas.
El Parque de la Amistad fue declarado Atractivos turísticos Las tablas 35 Kms. al noreste de Coto Brus, en lo alto de una gran montaña, se encuentra un pequeño claro que transporta al visitante a uno de los más bellos parajes que puede encontrar el turista, tanto por el paisaje natural que se contempla, como por el ambiente de montaña y por las manzanas y frutos que ahí se producen.
En Las Tablas, la selva de majestuosa vegetación y fauna envueltos por el aire fresco convierten el sitio en lugar ideal para los que gustan descansar en la montaña.
La zona protectora de Las Tablas abarca 19. 602 hectáreas y se caracteriza por varios filos o serrarios con rumbo noreste, entre los que se encuentran filo Palmetal, Cotón, Cedro y Gracias a Dios.
Su topografía es quebrada y el punto más alto es el Cerro Burio con 710 metros y el más bajo, el río Coto con 120 metros.
Tienen gran variedad climática, la temperatura media anual oscila entre 20 y 12 grados centígrados en las partes más altas.
La precipitación supera los 3000 y los que dieron y no vieron En 1952 San Vito de Java era solamente un claro en la selva virgen. Gracias a la hermandad de italianos y costarricenses, con gran sacrificio y trabajo, se crea un cantón desarrollado y progresista.
El inspirador de este sueño fue Vito Sansonetti, fundador y director de la compañía San Vito junto a un grupo de emigrantes italianos apoyados por la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola y el gobierno de Costa Rica.
Don Vito Sansonetti y su grupo afrontaron la tarea de voltear la montaña y transformar selvas en fincas, caminos, casas, edificios, convirtiendo a Cotro Brus en que es hoy, un cantón donde muchos de los que se sacrificaron en la empresa no están para observar los resultados de este esfuerzo.
15K cruce trans la Co a. van a piscin 7:30 Verda intera Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.