Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de af 15 COMENTARIO INTERNACIONAL HONINBO VIVE ¿Elecciones libres y justas en Nicaragua?
ACABAR CON EL EMBARGO CRIMINAL NICARAGUA porque queremos cambiar el sistema. Queremos desmontar el aparato estado ejércitopartido, para obtener una verdadera democracia. No estamos en una disputa de personalidades, ni de criterios ideológicos. El conflicto es entre democracia y totalitarismo, y el pueblo de Nicaragua ha escogido democracia, y ese señuelo que pone el Presidente Ortega no significa nada. El pueblo exige el cumplimiento de Esquipulas II y eso exigimos nosotros. En primer lugar, vaciar las cárceles por una amplia amnistía.
Dr. Andrés Zúñiga Nuestra directiva nacional ha decidido que no se puede entrar a un proceso electoral, mientras no hayan las garantías solicitadas por la oposición, como son las reformas Diario La Prensa, Managua.
constitucionales a la ley sobre el orden público y otorgar la amnistía general. Hemos tomado en cuenta que no es El periódico nicaragüense La Prensa ha iniciado asunto de entrar a un proceso electoral por una serie de encuestas en su país para conocer la opiel solo hecho de entrar. Necesitamos prever nión que las diferentes corrientes políticas, sector prilos requisitos previos que necesitan los partidos políticos, como el canal de televisión privado y los círculos obreros, tienen respecto al llamavado.
do a elecciones que hizo el Presidente Ortega. Tenemos por principio, no participar en un proceso electoral donde no obtendríamos Entre los que han dado su opinión están figuras coninguna ganancia en favor de la democratizanocidas como Silviano Matamoros, Roger Guevara, ción del país, sobre todo si tomamos en cuenta las palabras de los comandantes que diDr. Andrés Zúñiga y Sergio Torres.
cen que entregarán cuotas de privilegios, pero no del poder Tenemos que luchar por este pueblo La Prensa de Nicaragua ha iniciado una que nunca ha tenido la oportunidad de expreencuesta sobre la opinión que las diferentes sarse. no podemos participar bajo las precorrientes políticas del sector privado y de sentes condiciones en ningún proceso eleclos círculos obreros tienen respecto al llamatoral. Siguió diciendo el Dr. Zúñiga: Ya los do a las elecciones que ha hecho el Presidensandinistas deberían de haber cumplido con te Ortega.
la amnistía según Esquipulas 11 pero su El Dr. Silviano Matamoros, Presidente estrategia es poner en libertad a unos cuandel Partido Conservador de Nicaragua, dijo: tos, que según tenemos conocimiento, son En primer lugar, debemos exigir una ley inocentes o ya han cumplido el término de electoral que satisfaga la confianza que se Bibliotecas sus condenas.
merece la oposición, que permita ir a unas elecciones en la medida de las necesidades Sergio Torres que exige el país. Además pensamos que la En primer lugar. dijo Torres. de prinley de medios tiene que responder con amplicipio hemos rechazado las elecciones prometud, para que los participantes puedan comHEMEROTECA tidas por Ortega en febrero 89. Bien sabepetir con el gobierno en igualdad de condiciomos que la oposición de forma unánime ha renes en todos los medios de comunicación sochazado esas elecciones.
cial. En cuanto a las elecciones, mi partido Eso implica que tanto la televisión estatiene intenciones de concurrir, siempre y tal como sus tantas emisoras, estén al servi en esto se ha comprometido el FSLN, cuan general de la oposición cuando se reúnan los cuando haya las garantías necesarias para cio de la oposición en la misma medida en do Daniel Ortega firmó los acuerdos de Esqui 14 partidos y la Coordinadora.
ello. Eso es inevitable, después estaríamos que están para el gobierno.
pulas.
por la unidad y participación de los grandes Solo así la oposición podría comenzar a En los próximos días agregó Matamo Roger Guevara bloques de la oposición que lo forman las dipensar en un proceso factible y aceptable. ros podría quedar plasmada la estrategia Yo creo que lo importante no son las ferentes tendencias del Partido Social Criselecciones. Ni que partidos participaran co tiano, las del Partido Liberal y las de la gran mo institución política o coalición. Lo impor familia conservadora. Es decir, para particitante es la capacidad que tenga el gobierno par pensaríamos primero en la unificación.
sandinista para dar la apertura suficiente de Necesitamos las reformas a la ley elecdar garantías en los medios de comunicatoral, porque en el tribunal electoral tiene que ción, proceder a la promulgación de la aminis estar sólidamente representada la opositía; de crear la seguridad jurídica para que to ción. Otra ley que necesita reformas para dedos los ciudadanos tengan la libertad de ac mocratizarnos desde las bases es la ley de tuar políticamente.
municipalidades que hasta hoy le deja todo Las elecciones, de las cuales habla el el poder de elegir alcaldes al FSLN.
señor Ortega, pueden ser un cebo, una corti La amnistía general es otro principio al na de humo sobre una realidad nacional. Nocual no podemos renunciar y por el contrario sotros queremos transformar la realidad polí exigimos su cumplimiento al señor Ortega, tica y no estamos peleando porque alguien porque para eso dejó su firma estampada en va o no va a las elecciones. Lo que quere Esquipulas II. Debe honrar su firma y vaciar mos es que haya garantías, capacidad de las cárceles.
movimiento. Capacidad de circulación, liber Tenemos que exigir. dice nuestro entad de demostración pública, derecho a la trevistado la abolición de la ley del servicio protesta. Se necesitan facilidades, se nece militar y que los observadores que vengan a sitan garantías. Que haya seguridad. Todo las elecciones, no solamente presencien el esto es de carácter irreversible.
proceso desde autobuses con aire acondicio Tenemos que responder al pueblo de Ni nado sino que tengan calidad de fiscales en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistemasa guma ulimexiga Mihaelayamaş jevanthinidackica. las mesas electorales.
Otece on General de itional AGCOICE NO
Este documento no posee notas.