Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1989. DOMINGO B INRJ Lo hacen desde hace 146 años Llegan millones de personas Jesús en joven fornido de 23 años Un trabajo especial de ANSA S un Viacrucis multitudinario, sin diferencias en sus aspectos principales de otras escenificaciones del Calvario de Cristo, pero que tiene elementos muy propios y una tradición de 146 años: se trata Un Viacrucis en México casi real de la más concurrida y atractiva representación de la Pasión y Muerte de Jesús que se realiza en México.
El Viacrucis de Iztapalapa rompe según sus propios organizadores gente del pueblo con una marca de asistentes, pues se estima que convoca a unos siete millones de visitantes en México y el extranjero.
El espectáculo está fuertemente enraizado en las tradiciones populares de esta ciudad y nutrido con elementos paganoreligiosos El Viacrucis es escenificado por gente del pueblo, no por actores profesionales.
Los participantes no reciben ninguna compensación por su trabajo. Al contrario, tienen que gastar en su propio vestuario y en la escenografía.
Por sus implicaciones turísticas, el suceso recibe el apoyo de las autoridades del municipio de Iztapalapa, situado en la parte oriente de la capital.
El cerro de La Estrella, donde se apinan miles de familias formando extensos y lúgubres cinturones de miseria, es el punto final de la procesión, donde tiene lugar el sacrificio del Mesías.
En esta fiesta multicolor intervienen 800 actores. El papel de Cristo esta vez fue encarnado por Alberto Dirbas Domínguez, un estudiante de preparatoria de El cerro de La Estrella, en efecto, era el escenario de la ceremonia del fuego nuevo, que marcaba el fin y el principio de un ciclo de 52 años en el cual transcurrían las distintas etapas en la vida de los habitantes del valle de Anahuac.
La fiesta de Iztapalapa comienza el jueves en la catedral del Señor de La Cuevita, desde donde Jesús realiza un recorrido con judíos, romanos, fariseos y vírgenes por las principales calles del centro de Iztapalapa Por la noche, en el Jardín Cuitlahuac, se escenifica la última cena con los apóstoles y seguidamente tiene lugar la aprehensión del Mesías.
El viernes se desarrolla la procesión hacia el Calvario, después del juicio a que es sometido Jesús. El itinerario se lleva a cabo por las avenidas más importantes del centro de la delegación (municipio. donde se registran las tres caidas tradicionales.
El protagonista al que sigue una multitud que realiza actos de autoflagelación es elegido tanto por su comportamiento ejemplar, como por su constitución física, pues se requiere una complexión impresionante para resistir el peso del madero, los azotes y la suspensión en la cruz, todo bajo el castigo del sol de comienzos de la tarde.
La autoflagelación, por cierto, ha sido Cristo en Iztapalapa se remonta al siglo avalada por las autoridades eclesiales, pasado. Esta es la 146 edición del Viacrucis, después de suscitarse una controversia que curiosamente se desarrolla en un sitio sobre su práctica.
que sirvió de antiguo adoratorio de la cultura El dolor físico se realiza como un acto azteca.
de fe y adhesión. al igual que santos Bibliotecas reconocidos que recurrieron a él como INRJ testimonio de santidad. dijo Genaro Alamilla, Obispo Auxiliar de México, en un HEMEROTECA intento por apaciguar a los que critican esta forma de autocontrición.
Este año, equipos de televisión de Estados Unidos, Canada, Francia, España, Italia, Holanda y Dinamarca, entre otros países, y enviados de diversas naciones de todo el planeta, atestiguaron la reafirmación de este acto tradicional.
El recorrido del Viacrucis consta de siete kilómetros, pero la cuesta es muy empinada. El madero que debe cargar quien hace el papel de Cristo pesa 100 kilos.
La creencia popular y las consejas de los nativos de Iztapalapa indican que, después de que Cristo ha dicho las últimas siete palabras, siempre ocurre un fenómeno meteorológico como una borrasca, lluvia o truenos.
clavar sus manos y pies en la cruz, si supuso atarlo de sus extremidades y permanecer un buen tiempo sufriendo el sol de plomo de la naciente primavera.
La evocación de la pasión y muerte de de Geilera!
23 años. él, sin duda, le corresponde realizar un sacrificio poco común, pues los azotes que recibió de los soldados romanos fueron reales y la crucifixión, si bien no implicó Este ento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceItalySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.