Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8B DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1989 Monstruo en un lago argentino Muy parecido al de Loch Ness Dinosaurio de 50 metros Mucha gente dice que lo ve Por Esteban Bayer OS que lo vieron aseguran que se mueve a velocidad de un crucero.
Permanece a la vista durante varios minutos y luego se vuelve a sumergir en las gélidas profundidades azul oscuras del lago Nahuel Huapi, al pie de los Andes patagónicos.
Se lo conoce como Cuero. Nahuelito o simplemente El Monstruo. Sus dimensiones oscilan entre cinco y cincuenta metros, variando según los testigos. Ha sido descrito frecuentemente como una serpiente gigantesca y las anillas darían cuenta de aletas o lomos. También se habla de rayas y en otras ocasiones directamente de una ignota especie de dinosaurio. Quienes eligen las comparaciones hablan de un bote invertido o un gran tronco. llegándose incluso a calificarlo como un medieval cisne con cabeza de Víbora.
Durante la primera quincena de marzo, el misterioso fenómeno del Nahuel Huapi, lago de cuyas costas se encuentra San Carlos de Bariloche el centro turístico más importante del sur argentino, tuvo varias apariciones. La cuestión, comparable únicamente con la intermetente y escocesa Nessie en Loch Ness, cobró una dimensión inusitada y ocupó un lugar de privilegio en los comentarios de la gente y los medios de difusión de la Patagonia, pero también en Buenos Aires.
La primera filmación en video de una de sus apariciones, realizada hace pocos días, ayudó a la legitimación consensuada del fenómeno, que recuerda el de los platos voladores, por su extraña combinación de pretendidas evidencias y notorias faltas de y pruebas fehacientes. Las fotografías que le han sacado en los últimos años se han caracterizado hasta ahora por ser maravillosamente ambiguas.
Sin embargo, y a pesar de que en este verano austral que se va acabando apareció con mayor asiduidad que en años anteriores, la historia no es nueva. Por el contrario, puede remontarse hasta los relatos de antiguos habitantes indígenas que lo bautizaron como Cuero. por su semejanza a un cuero de vaca, sin cabeza ni cola ni patas, y a afirmaciones de viajeros o a a avanzados colonizadores.
En los últimos años, con un Bariloche que cuadruplicó sus habitantes en la última década y alberga ahora a unas cien mil personas, el carácter legendario de la historia ha encontrado una derivación comercial consistente en la venta de remeras y afiches con un simpático bicho llamado Nahuelito.
El monstruo barilochense goza de los días soleados, sin vientos, de fines de verano. Hasta ahora sólo apareció en esos días, cuando el lago está calmo, sin olas. De acuerdo a la mayoría de los relatos, súbitamente aparece entonces una perturbación en la superficie del lago provocada por el movimiento de algo dotado de minúsculas aletas o lomos. su única parte visible.
Hay por supuesto otras teorías sobre el fenómeno y la más fantástica de todas ellas es la hipótesis de la existencia de un submarino secreto. Aquí se funden verdades y mitos vigentes en esta zona que está ligada, a través de un centro de investigaciones atómicas existente desde los años cincuenta, al desarrollo tecnológico argentino desde la época en la que el científico alemán Ronald Richter le hizo creer al Presidente Juan Perón y a otros también que había desarrollado la fusión nuclear en su laboratorio en la isla Huemul.
Los pocos científicos que han comentado el tema mantienen una actitud escéptica. Sin eve a negar algo sobre lo que se ignora todo, pero insinúan la posibilidad biológica de la aparición. La ciencia, se sabe, no cree en monstruos.
La explicación más sensata atribuye las perturbaciones en la superficie del lago a un fenómeno físico en las profundidades de las aguas, pero esta explicación no goza la revalidación experimental o documental y no la hace por ende más seria que la sustentada por los defensores de la tesis de la existencia del fantástico ser.
El lago Nahuel Huapi es enorme e inexplorado. Nadie pudo explorar el fondo como para dilucidar el misterio. Pero en momentos en que la contaminación del lago y otras alteraciones del ecosistema de la zona reclaman de la comunidad una atención creciente, un monstruo indescriptible frente a las playas del lago podría ser una sutil respuesta de la naturaleza.
Luis Gazen, uno de los tanto turistas extranjeros que quedaron asombrados al ver el espectáculo del misterio y escuchar la y historia del simpático y solitario pero aparentemente cada vez menos tímido Nahuelito. reconoció el peligro latente: convencido de su existencia, advirtió que hay que dejarlo en paz, y no cazarlo para exponerlo en un museo ni convertirlo en una rentable promoción comercial.
NO JUEGUES ¡COMIENZAN LAS CLASES!
POR TU SEGURIDAD TE RECOMENDAMOS ACATAR LOS SIGUIENTES CONSEJOS: CAMINA SIEMPRE POR LA ACERA EN LAS CARRETERAS AAAAA AA MAAAAA ΛΛΛΛΛΑ MIRA HACIA AMBOS LADOS ANTES DE CRUZAR LA CALLE AAAAA ΛΙΛΛΛΛΛΑ SI NO HAY ACERA CAMINA POR LA IZQUIERDA PARA QUE LOS CARROS TE QUEDEN DE FRENTE UTILIZA LA ZONA PEATONAL 590 CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.