Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 24 de ab 13 COMENTARIO INTERNACIONAL Judíos soviéticos a espera de visa Terry Leonard de APRENTE a la escuela, Gennady Resnikov espera la salida de clases de su hijo. Resnikov es un individuo paciente: ha esperado nueve años para salir de la Unión Soviética y ahora espera una visa para viajar a los Estados Unidos.
Resnikov es un recién llegado a este pequeño pueblo del litoral italiano, cerca de Roma, donde residen unos 000 judíos soviéticos que realizan gestiones en la embajada de Washington para conseguir una visa de entrada a los Estados Unidos.
Resnikov es optimista empero, y no comparte la desesperación de otros. Tengo la gran suerte de poseer lo que a otros les falta. dijo el refugiado.
Entre sus posesiones figuran recortes de diarios de Estados Unidos que lo identifican como critico del Kremlin y como disidente. Tales recortes demuestran a las autoridades que merece recibir asilo político, declaró Resnikov.
Sin embargo, tanto este como otros emigrantes judíos consideran que hay muchos refugiados fuera de la Unión Soviética y muy pocas visas para ellos en Estados Unidos. Luché durante nueve años para salir, luché, combatí y organicé muchas manifestaciones. dijo Resnikov, que es experto en electroquímica y nativo de Moscú. Organizamos tantas conferencias de prensa. agregó. Nuestros amigos norteamericanos nos decían que éramos muy valientes. Ahora tengo que demostrar mi pasado.
En otros tiempos, el visado para ir a los Estados Unidos era casi automático para los judíos soviéticos.
El status de refugiado incluía antes el transporte pagado a los Estados Unidos, y ayuda norteamericana para la temporada de espera en Italia, principal punto de procesamiento para el viaje a Norteamérica.
Pero luego el Gobierno del Presidente Mijail Gorbacho abrió las compuertas de la emigración judía y las cifras de estos inmigrantes pasaron de 600 en 1986 a 17. 000 el año pasado. Los funcionarios sostienen que este año saldrán de 38. 000 a 50. 000 judíos de Rusia.
Los Estados Unidos han acordado recibir 24. 500 refugiados de toda Europa Oriental, incluso de la Unión Soviética, y el status de refugiado se concede solo a quienes puedan demostrar los mejores casos de persecución política. según un funcionario.
La admisión de los restantes depende de que puedan ser incluidos en cuotas de inmigrantes no refugiados, como los residentes de cualquier otro país que deseen viajar a los Estados Unidos. Nos toca esperar y esperar, con la idea de que algo cambie, de que los gobernantes de Estados Unidos cambien de opinión. dijo Sam Nimeroski, de 60 años, que ha sido rechazado dos veces en sus solicitudes de visa.
Aunque muchos de los 000 judíos que se encuentran actualmente en Ladispoliy otras localidades italianas viajarán finalmente a los Estados Unidos, la forma de selección de Washington sorprende a los judíos que finalmente salieron de la Unión Soviética.
La mayor parte vive solamente del dinero que reciben del American Jewish Distribution Comitee, que recibe donaciones privadas. Pero el comité está a punto de quedarse sin fondos.
Nimeroski dijo que para su propio mantenimiento, el de su esposa y el de un hijo de tres años recibe 800. 000 liras (593 dólares) mensuales. La familia gasta empero 500. 000 de esas liras en un apartamento de tres habitaciones, que comparten con dos familias más para un gran total de diez personas El vicealcalde de Ladispoli, Enzo Paliotta, dijo recientemente que los refugiados han sobrecargado los servicios públicos de su localidad de 16. 500 habitantes, a unos 40 kilómetros de Roma.
La presidenta del comité de distribución de fondos, Silvia Hassenfeld, dijo que su organización ha pedido a los inmigrantes judíos que se establezcan en otras localidades de la región. Entre nosotros no hay más que un tema de conversación: el viaje a Estados Buiten. cekidomate היא אין עניין CIRCULACION PRESTAMO Unidos. dijo la esposa de Nimeroski. es un tema que molesta tratar el día entero, porque es muy desagradable. Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Riggregó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del

    ItalyURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.