Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
BA 42A LA REPUBLICA. Lunes 24 de abril de 1989 Página Los artículos enviados a esta sección no deben exceder de dos hojas tamaño carta escritas a máquina a doble espacio.
DEL LECTOR Desde la Provincia IHNE Técnica fotográfica. iy mucho más allá!
Coordinador Leví Vega Rafaeleños piden terminales Oscar Bakit San Rafael Heredia. Prof. Guillermo Bogantes, corresponsal. Los vecinos de esta localidad piden al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) que haya una definición en lo referente a las terminales de autobuses en esta ciudad. Solicitan que se reinstale en este centro la terminal respectiva tal y como estaba anteriormente, por ser de urgente necesidad puesto que el servicio es muy utilizado por los vecinos, tanto profesionales como estudiantes que se desplazan hacia San Pablo, Santo Domingo o San José. La reinstalación se pide, no como algo de interés personal, sino como algo que es de importancia fundamental para la comunidad.
Celebración indígena en Shiroles Talamanca. Limón (Iris Moraga, Cooperativa de Comunicación Rural Con actividades deportivas y culturales que le dieron gran realce a la fecha, fue celebrado el Día del Aborigen en la reserva indígena de Bri brí. Los actos se realizaron en la comunidad de Shiroles el pasado miércoles y jueves, contándose con la participación de representantes de las 24 localidades que conforman la reserva. Según informó el director regional de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI. don Adelino Aguirre, se designó a Shiroles como centro de la celebración, por ser una de las comunidades de la reserva, más afectada por algunos vicios sociales, principalmente el alcoholismo. Aguirre puso énfasis en la necesidad de preservar las costumbres indígenas, en peligro de extinción, debido a la influencia foránea. En los actos hubo participación de los nativos en danza, tiro con arco y flecha, mismo que prácticas propias de estos pueblos.
Montada en la primera semana de abril de cando en el matizado de los grises elegantes de u1989, la Exposicón de diez fotógrafas alemanas en na fotografía impecablemente fría, producto de un el Instituto Tecnológico de Costa Rica ha traído un obturador cerebralmente manipulado y una ubicamensaje gráfico muy valioso por la gran calidad téc ción calculada al milímetro, nos llega el mensaje no nica de la muestra pero, mucho más, por el contro elaborado ni consciente de un grupo de jóvenes versial encuentro de varias tendencias que giran al que están por arrecirse ante la avalancha del final rededor de protagonismo, realismo y abstracción, de siglo atómico, espacial y drogadicto.
con marcadísimas influencias de una franca regre. Nos han tirado encima un universo en blanco y sión hacia las figuraciones dramáticas. Las preesta negro! Porque a pesar de todo, allá en la profundiblecidas estructuras morales o críticas de la ejecu dad de esas sombras y luces, a ratos maniqueas ción, denotan una marea de pensamiento que arri y por siempre plásticas, estas alemanas tiene fe y la ba a lo trágico, pues es obvio que las autoras se co rezan a su manera. Nadie en este tráfago les puede locan en el filo de la navaja y se sienten las primeras ya tomar el pelo: tienen experiencia vital del motín víctimas de una vorágine a ratos sórdida y por lar con megáfono y grito estertoreo hasta la cuarta digos trechos alucinante.
mensión de la silla introiluminada. El teofacto ontoCuando se van repasando composiciones de lógico las mueve a risa pero saben que existe y allí nostalgia urbana que parecieran de otro siglo, amo está, para ser usado por ellas. como el ácido de la rosamente captadas por un lente maravilloso de ecubeta o el vendaje sobre el televisor.
xactitud melancólica pero espectante, a la par de uNo se sale igual a como se entró después de nos ojos de mirada perdida con un ya para qué de ver estas fotos. Un rescoldo de mentirosa amarguintensa desesperanza, uno se percata con alguna ra aparente se disuelve con la razón, aplicada socongoja de que tiene por delante dos clases de llan bre cada modulación del contraste sobre el rostro to, dos lágrimas ambivalentes en pleno siglo del rao la calle o el cuerpo deshumanizado por los andrayo lásery de la informática.
jos cotidianamente necesarios de la miseria subdesarrollada. Ni siquiera hay denuncia. estas fotos Si dentro de esos parámetros creativos, ya por de la diez alemanas, son un canto de su propia essi desquiciantes, para exaltar más la desconfianza peranza en la redención del hombre: aunque lo haen nuestra capacidad crítica ve, casi como un de gan con un puñal mellado a propósito y con herrumcanso, la luminosidad de palaciegas estancias ju bre de siglos.
Piden malla en Riojalandia Puntarenas. Roberto Cordero corresponsal. El terreno donde funciona la escuela de Riojalandia, populoso barrio de Barranca, cuyo lote mide 434 metros cuadrados, cuenta con 16 aulas y ocho galerones con un total de 1906 alumnos. Contiguo a estas instalaciones se lleva a cabo la construcción de 1050 viviendas mediante un convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismos (INVU) y una empresa constructora. El caso es que se hace imperiosa la necesidad de instalar una malla alrededor del plantel educativo para protegerlo de los antisociales.
El director de la escuela, Prof. Sergio Astorga, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para lograr dicho objetivo; gestión que se espera no caiga en el vacío. con E periódico BUZON Policías sin armas Las puertas del Melico Salazar Critica hora de anuncios Línea de Me causa mucha alegria ver a los policías vestidos como si fueran estudiantes de segunda enseñanza, pero no que anden desarmados en momentos en los que el hampa hasta usa ametralladoras.
Acción ¿Cuánto cuesta por día una buena cabina?
Me gusta Jacó, es una playa bellísima, y sobre todo que está tomando mucha fuerza. Quisiera saber cuánto cuesta una cabina de buena calidad, de categoría, sitio; con piscina, bar, aire acondicionado, etc. en fin un lugar para estar muy bien.
Vivo por La Sabana, en un Ba Tenemos en casa la costumbre rrio que llaman Rancho Luna, ma de que, cuando estamos almorzandrugo y voy al centro de San José do, miramos el televisor para entelos martes antes de las a. y después de algunas vueltas tengo rarnos de noticias o ver alguna pelique pasar por el Teatro Melico Sa cula, y nos encontramos con que lazar y aquí me encontré con algo hay anuncios que pasan a esa hora que apena. Las puertas han sido que tienen que ver con cucarachas, transformadas en orinales por los ratas y otras cochinadas.
trasnochadores.
Unos panameños que caminaban al frente comentaron que los tiAdemás ahora en los noticieros cos son unos cochinos y creo que les gusta sacar escenas de ahogatienen razón. Debe ponerse un dos, sangre y restos de personas.
guarda nocturno. Ahora que se cobra multa por tirar basura y en los camiones hay un depósito para e¿No sería mejor evitar esto, se mismo propósito algo espeque por lo menos no lo pasaran al cial debe ponerse en ese lugar.
mediodía?
Así como se les da una elegante camisa y fino pantalón, y hasta cordones de adorno y otras cosas que los convierten en típicos militares, al mismo tiempo se les debe dar por lo menos una pistola para que puedan dominar a delincuentes peligrosos que los hay muchos en el país.
Lic. Gonzalo Venegas Suárez Solución van en ese sentido. En estos momento un siito bellísimo, pequeBueno, el lugar que usted no pero cómodo es Gaviotas. El quiere es muy especial y no hay precio por día anda por ahí de los muchos en Jacó todavía, pero mil colones.
César Güell Nieto Sara Duarte Espinoza Maynor Aguilar Suazo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.