Guardar

18 LA REPUBLICA. Jueves 11 de mayo de 1989 EDITORIAL Farsa y represión en Panamá ENFOQUE DE REDACTORES Diputación a domicilio Pareciera que nuestro país está condena zo en un sitio cerrado al que sólo tenían accedo a vivir entre dictaduras. Nuevamente se ha so los miembros de las fuerzas armadas; el triirrespetado, por enésima vez, la voluntad po bunal electoral es un apéndice más del Genepular del sufrido pueblo panameño.
ral Noriega. En fin, sería largo enumerar toEn un fraude escandaloso, del que fueron dos los procedimientos torcidos y fraudulentestigos de excepción nada menos que dos tos seguidos en Panamá el domingo último expresidentes de los Estados Unidos y otros para torcer la voluntad popular de sacar al Geobservadores internacionales muy califica neral Noriega del poder.
dos, las fuerzas armadas, al mando del Gene. Cuáles son ahora las alternativas que le ral Noriega, le han asestado otro sablazo de quedan al pueblo panameño? Es muy claro muerte a las aspiraciones democráticas del que cuando se irrespeta la voluntad popular, hermano pueblo panameño.
surge el derecho inalienable a la rebelión, Hace escasamente un año la coyuntura pues el poder constituido es espurio y no legípolítica del momento hacía presagiar que fi timo. En estos casos el mudo ejercicio del ponalmente el General Noriega saldría para der no tiene la virtud de enervar los vicios de siempre de Panamá. Inclusive ya España ha su instauración, por lo que el pueblo panamebía dado su anuencia para que se exiliara en no está legitimado, tanto desde el punto de ese país; sin embargo, la torpeza secular de vista moral como jurídico, para desobedecer la política exterior norteamericana tiró todo al nuevo gobierno. Los caminos pueden ser por la borda y le dio la excusa perfecta al Ge dos: la lucha armada o la desobediencia civil.
neral Noriega para mantenerse en el poder. En el primer caso no tememos que no habría De un tigre de papel se convirtió, de la noche ninguna posibilidad de éxito, por cuanto el a la mañana y gracias a la miopía diplomática ejército panameño es uno de los más profede los Estados Unidos, en un tigre de carne y sionales y mejor armados de América Latina.
hueso.
La segunda alternativa, en cambio, aunada a Con un poder real, alimentado por una de la presión que puedan ejercer las naciones magógica y calculada política antiimperialista, democráticas de América Latina, como Argenhace mucho tiempo desechada en otras na tina, Brasil, Venezuela, Colombia, Costa Rica, ciones más cultas por trasnochada y totalmen Canadá, Estados Unidos y Uruguay lo mismo te fuera de contexto histórico, el General No que las democracias europeas, podría rendir riega se ha convertido en el amo y señor del frutos a mediano plazo.
hermano país del sur.
Por ello es necesario que nuestro país enAsí como en 1984 puso a Ardito Barletta cabece un movimiento en ese sentido, pues como Presidente, en otro histórico fraude elec no podemos permitir que en el sur se afiance toral, ahora ha decidido poner otro monigote otra dictadura, aunque de diferente signo, en la Presidencia de la República, que baile que la desde hace diez años reina en el noral son de su tonada de corrupción y dictadura te. Nuestra democracia no puede vivir perenferoz.
nemente en medio de un sandwich totalitario.
Los observadores nacionales y extranje con la noticia ayer tarde de que el candiros han dado fe de que no existieron las más dato opositor Guillermo Endara resultó herido mínimas garantías de pureza electoral: se vo cuando realizaba una manifestación de proto sin cédula de identidad en muchos sitios; testa, queda asentado además, que Noriega se incineraron los votos después de conta comenzó la represión a sangre y fuego. Nedos, con el fin evidente de desaparecer el cesita más razones el Gobierno de Costa Ricuerpo del delito; el conteo de los votos se hi ca para encabezar una protesta mundial? eso de las de la mañana los diputados se reunieron en una mesa, y entre risas, bostezos y retorcijones de tripas por falta de alimento desde la hora de almuerzo, cada vez que escuchaban el nombre de un postulante a la curul que no tenía ninguna esperanza, levantaban una cala en señal de honra fúnebre.
Para el observador que nada tenia que perder, aquella reunión era todo un espectáculo. Para los protagonistas, los abrazos, las sonrisas, las diplomáticas y comprometedoras Licda. Maris Stella frases, se debatían en su interior para sobreponer la tensión, los ceños fruncidos, los gruesos tragos, y las uñas que se iban deshilachando poco a poco, era el unico modo de disimular la sensación de impotencia la rabia o la furia que los asaltaba ante un inesperado revés.
Aquel dia, milagrosamente, todos eran intimos de Carlos Manuel. y todos se preciaban de asesorar al circunspecto candidato para barajar el sinnúmero de cartas en este poker humano. Sin embargo, la amistad de doña Kyra con ciertos delegados se evidenciaba sin tapujos, cuando les refería al oido secretas palabras, en sus innumerables recorridos por el salón.
La codiciada lista de los nacionales, en la que debian figurar cinco estrellas políticas, se deshizo innumerables veces, y aquel quita y pon. no cesó hasta 15 minutos antes de su promulgación: Sorpresivas fueron las reacciones de los que supieron que no formarían parte de aquella constelación. No, este no puede ir. no vés que tiene mucho rabo que majar. Pero es que tiene muchas municipalidades que lo apoyan. En otra esquina se escuchaba: Carlos Manuel me lo ofreció. Me había dicho que necesitaba gente valiosa en el parlamento, y si me lo comento, es que estaba pensando en mi, por eso he renunciado a todo. Además, si no voy yo, aquél tampoco, pues creo que tiene aspiraciones presidenciales, que no me convienen. Pero a ese no lo puedes guitar. le replicaba un confidente porque es el candidato del presidente. Tonterías, si el presidente no puede participar en politica. Ah sí, tenés razón. Mientras tanto, las mujeres discutian: Fulanita. no porque no es del movimiento; el problema es que sutanita no sabe hablar muy bien español. No importa, sus vínculos familiares son importantes. Firmas, palancas, curriculos, conectes, presiones, todo se valía en aquella jornada. Denme la oportunidad de ser diputado. no ven que ya es la tercera vez que me lanzo y no he quedado? decía un aspirante, mientras que repartia lapiceros con su nombre por si aquel argumento no era de suficiente peso. Lo que se quiere es una Asamblea mediocre. que no le boicotee los proyectos al presidente como pasa ahora insinuó uno. Que va, si lo que necesitamos es una papeleta de oposición, es preciso tener gallos de pelea. opinaba otro. No, lo mejor es seguir las de Oduber, tener un parlamento domesticado, de la entera confianza del candidato, interpretó un tercero. Otros ingenuos inútilmente, se debatian por hacer preva.
lecer el reino de las ideas, mientras que los más, en aquelinstante, de lo que menos se acordaban era del cuento de la socialdemocracia.
De todo se escuchaba, de todo se veía: Un joven diputado comentaba: Me caso. Otro gemía: jque hambre; mientras que otro suplicaba: Yo les solicito mi voto. El sueño atacaba, los bostezos abundaban, y al final, la elección, más que por consenso, era por cansancio. Pero las ironías de la vida demostraron que mientras unos se jugaron infructuosamente el todo por el todo con tal de obtener una curul, a otros, sin mover un dedo. la diputación les fue servida a domicilio, como un suculento desayuno en la cama. PANAMEÑA VIDA MIA. ESO DE VIDA MIA HABRÍA QUE VERLO La República Publicado por Editorial La Razón 11 Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odia Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós DUQUE Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge ENDARA Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA PRESIDENCIA balcon Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. do Producción de Eshorial Razón, SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerious

    DemocracySocial DemocracySpainTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.