Guardar

LICA. Domingo de junio de 1989 Comisión analizará garantías sindicales Se acordó la creación de una comisión aspecto que sólo se puede hacer por ley; y permanente de carácter tripartito. Gobier somos totalmente conscientes de ello. mano, empresarios y trabajadores. con el fin nifestó.
de resolver los problemas que surjan entre Por su parte, el Presidente de la Unión estos sectores, durante la reunión de ayer Costarricense de Cámaras y Asociaciones entre altos funcionarios de los ministerios de de la Empresa Privada, Victor Herrera, Trabajo, de Economía y representantes de quien anteayer anunció que estudiaban la polas cámaras patronales.
sibilidad de impugnar ante la Corte Suprema Este grupo de trabajo será el encargado de Justicia el decreto formulado por el Minisde analizar el documento sobre libertades terio de Trabajo, manifestó: Gracias a la mesindicales. El Viceministro de Trabajo, Luis diación del Ministerio de Economía, fuimos inFernando Vargas, y la Viceministra de Econo vitados a una reunión con el Ministro de Tramía, Sandra Piszk, representarán al Gobier bajo, para reclamar nuestros derechos.
no en la comisión. Las Cámaras designarán Afirmó que han recibido una gran apertumañana a sus representantes, por lo que es ra por parte del Ministerio; de manera que peran reunirse en esta semana.
hay una mayor confianza, porque, si bien no El Ministro de Trabajo, Lic. Edwin León, hemos entrado a hablar del documento, sí Lic. Edwin León: en el decreto no figura la declaró: Las cámaras nos han pedido que hemos fijado las reglas del juego, para que inamovilidad sindical.
les demos explicaciones sobre el documen en el futuro, las patas del trípode no se false¿No es más propio de los costarricenses anato, pero todavía no lo hemos analizado punto en: Gobierno, empresarios y trabajadores. lizar, disentir los problemas nacionales con por punto, ya que acordamos constituir este señaló.
la presencia de todos. grupo de trabajo, que servirá para tratar Respecto a las declaraciones sindicalisotros asuntos.
tas de que los empresarios tampoco los llaMás temas Consideró interesante que se conver man a ellos cuando se reúnen con el gobier Por otra parte, el Viceministro de Trabasara con ellos, ya que nunca hemos querido no, Herrera aseguró: Pocas veces visita jo, Luis Fernando Vargas, explicó que el estar ajenos a la participación empresarial. mos el Ministerio de Trabajo, porque no tene acuerdo sobre materia sindical era sólo un Reiteró que en ninguna parte del Reglamento mos conflictos, y los ajustes de precios no punto de la agenda, porque se habían tratafigura la inamovilidad sindical, ya que es un los fija la empresa privada, sino el Gobierno. do otros otros temas en la reunión, para que Don Victor Herrera: reconoció gran apertura del Ministerio de Trabajo.
haya coordinación también con los patronos.
Por tanto, se habló más de otros temas que del Reglamento. Según comentó el titular de Trabajo: La reunión nos llevó a otras discusiones como la productividad, la necesidad de apoyo a la encuesta de establecimiento, que tiene como objetivos principales ver hasta dónde va el desarrollo del país, para conocer qué tipo de trabajadores necesita, y los salarios de mercado.
Dice presidente Arias Cuestiones técnicas impiden dar salvoconducto a Azucena Ferrey Azucena Ferrey no se le pudo dar un un documento de ese tipo, emitido por nuessalvoconducto por razones técnicas. dijo tro Gobierno, no hubiera sido garantia de inayer el Presidente de la República, Dr. Oscar munidad frente a acciones que el gobierno Arias Sánchez, en su casa de habitación en sandinista pudiera tomar contra ella.
Rohrmoser.
Este criterio errado parece haber sido el Luego de recibir al subdirector para Amé que motivó a Azucena a plantear la gestión rica Latina del Ministerio de Relaciones Exte del salvoconducto, aseveró.
riores de la Unión Soviética, lan Burlay, El Canciller manifestó que el Gobierno laquien visita Centroamérica, el mandatario no mentaba las acciones que contra ella y, al entró en detalles sobre el asunto de Ferrey, margen de la ley, pudieran tomar en Manapero dijo que el canciller, Lic. Rodrigo Madri gua y reiteró el respaldo de nuestro país.
gal Nieto, podía responder al respecto.
Consultado en su despacho, el Ministro Visitante soviético de Relaciones Exteriores, dijo que, efectiva lan Burley visitó al mandatario ayer, a mente, Ferrey había solicitado ese documen las p. En una conversación en español, to, pero que se le había explicado en ese mo que duró aproximadamente 45 minutos, el somento que por ser ciudadana nicaragüense viético, que viajó desde Guatemala, adonde identificada por un pasaporte de su país y acudió a al reunión internacional de refugiacon la visa respectiva para movilizarse, Cos dos, manifestó que su país tenía interés de ta Rica no podía emitirle el salvoconducto. mantener armoniosas relaciones bilaterales Mal haríamos dijo Madrigal en susti con Costa Rica.
tuir un documento del país del cual es ciuda Además, mencionó que su Gobierno tamdana, por uno emitido por nuestro Gobierno. bién quería conocer los puntos de vista de El Canciller aseguró que si en manos de los diferentes actores del Plan de Paz, para Costa Rica estuviera cualquier gestión para saber qué posibilidades había de que la ayudarla, podría considerarse para llevarla a Unión Soviética de un aporte especifico al cabo porque, contrario a lo que Ferrey cree, arreglo político y de pacificación del área.
El funcionario soviético Ian Burlay (der. agradeció al presidente Arias el haberlo recibido en su casa.
la denuncia de más de 500 abortos nos pone ante un caso muchísimo más grave, por el número de vidas humanas trituradas antes de nacer, agregó.
Asimismo, se cuestionó si el delito del aborto no viene a ser la última consecuencia de las camEl Obispo de Alajuela, mon el Ministerio Público, hacer las nes propias de las autoridades pañas de distribución indiscrimiseñor José Rafael Barquero necesarias averiguaciones para estatales.
nada de anticonceptivos, que leArce, exigió a las autoridades que un delito tan grande no que Sin embargo, precisó que la que investiguen la denuncia de de impune. añadió el Prelado. Iglesia no puede permanecer indi jos de educar a los jóvenes para un uso responsable del sexo, lo 500 abortos provocados en Ciu Asimismo, expresó que el ferente ante una denuncia de es precipiten en un desenfreno de dad Quesada, con presunta no interesarse en el asunto o ce ta naturaleza, pues eso sería complicidad de empleados de la der a presiones para impedir que traicionar su misión defensora muchos casos, precisamente en sus pasiones, que terminará en Caja de ese lugar.
se esclarezca la denuncia deno de la vida humana.
lo que el anticonceptivo quería Una denuncia tan grave no taría un grado más de corrup Recordó el obispo Barquero evitar: el embarazo no deseado puede hacerse sin tener funda ción.
que el primer derecho del indivi cuya salida es el aborto.
Monseñor José Rafael Barquero expresó que el no inmento, y una vez hecha, corres El Obispo explicó que la Igle duo como persona es el derecho Finalmente, indicó que las teresarse en la investigación de esta denuncia o ce pondía a los organismos interesa sia no tiene los recursos necesa a la vida y que todos los demás autoridades no pueden estar der ante presiones para impedir el esclarecimien dos como son la misma Caja, el rios para efectuar una investigato de la misma, denotaria un grado más de corrupson posteriores a éste.
tranquilas ante esta denuncia.
Ministerio de Salud, el Organis ción al respecto, como tampoco in.
Si hubo consternación ante No puede la justicia ser cómplimo de Investigación Judicial, y le corresponde imponer sancio un crimen como el de Alajuelita, ce de tal injusticia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Obispo pide investigar abortos en San Carlos

    SandinismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.