Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Domingo de junio de 1989 Auditoría respalda decisión contralora Popular no puede invertir en títulos de sector privado La ley pretende garantizar alta liquidez de sus títulos Wilmer Murillo El pronunciamiento de la Contraloría General de la República, en el sentido de que al Banco Popular le está vedado invertir en el sector privado, recibió un espaldarazo de la Auditoría General del Sistema Financiero (AGEG. El Auditor General, Lic. Rafael Diaz Arias, hizo ver que esa entidad comparte el criterio externado por la Contraloría, de que las inversiones en títulos valores del sector privado están restringidas por ley al Banco Popular.
La intención del legislador fue asegurarse la liquidez absoluta de los recursos temporalmente ociosos del banco. El artículo 37 de la ley orgánica del banco señala que esa entidad sólo pueden invertir en titulos valores emitidos por los bancos comerciales del Estado, el 10 de los ahorros exigibles a la vista, sus recursos ociosos y aquellos que por razones de índole financie.
ra no se deban o no se pueden colocar.
La ley pretende que las inversiones que temporalmente realice el Banco Popular, tengan la certeza, no sólo de que sean recuperables, sino de que sean recuperables en el momento oportuno, enfatizó.
Recordó que los recursos son para financiar la cartera del banco, y en el caso de recursos ociosos la ley inteligentemente anticipó que deben tener una recuperación absoluta y oportuna.
El Banco Popular no fue concebido como un banco comercial más dentro del conjunto de la banca del país tanto pública, como privada, sino como uno de tipo especial con una regulación jurídica particular.
Como entidad pública estatal forma parte de la administración pública y le es aplicable entonces la ley general de administración pública, así como sus principios, en especial, el de legalidad.
Al Banco Popular le está vedado, según la Contraloría, invertir recursos en títulos del sector privado; aunque puede recurrir a la Bolsa Nacional de Valores a negociar títulos carece de competencia para contratar servicios de intermediación financiera con un puesto privado, e invertir sus reservas en títulos del sector privado.
Colombia insiste en prórroga del convenio mundial de café Celicionado Luis Diego Escalante Vamos a Londres con el deseo de por lo menos el 95 de los países antes de partir negociar.
aún no adscritos al mismo.
hacia Londres, Escalante partió ayer hacia la Subraya el despacho que secapital inglesa, tras haber expuesto gún el presidente de la Federación manifestó: Vamos a la posición de nuestro país en el enNacional de Cafetaleros de Colomnegociar, pero cuentro cafetero que decidirá la bia (FEDECAFE. Jorge Cárdenas necesitamos percibir suerte de la comercialización de Gutiérrez, la posición de Estados ese mismo ese grano, a partir del de octubre Unidos en el sentido de ratificar el próximo.
convenio, pero sólo por un año, es sentimiento de los Un despacho procedente de insuficiente, puesto que así no se países productores Londres, emitido por la agencia de podrán cumplir los objetivos trazaque no parecen noticias alemana (DPA) y fechado dos. La propuesta colombiana incluaceptar la realidad antenoche, dice: La ratificación del ye, además, el perfeccionamiento actual pacto cafetero mundial por del sistema de cuotas selectivas y que exige el años más, con la realización de un la revisión de los mecanismos de omercado cafetero de estudio de sus resultados al térmiferta, entre otros puntos. Cárdenas indicó, según la DPA, que una alterLa Auditoría General de Entidades Financieras dio firme apoyo a la Contra hoy.
no del primer periodo, será la proloría General de la República, en el caso del Banco Popular.
nativa viable es la de dos años, idepuesta oficial de Colombia en la Mientras Colombia insiste en la cumbre de la OIC que se efectuará a apoyada por los principales productores del grano, aunque se mosprórroga del convenio mundial cafe. a partir de mañana lunes. Sin emtró cauteloso al ser interrogado si tero que se comenzará a discutir a bargo, agrega el despacho, las aupartir de mañana en el seno de la Ortoridades cafeteras colombianas coera factible que esa propuesta fueganización Internacional del Café tinuaban hoy (anteayer) aceleradara aprobada en la OIC. OIC. en Londres, Inglaterra, el Mimente sus análisis para perfeccioConsenso nistro de Comercio Exterior de Cos nar sus tesis, que incluyen la incorAntes de partir hacia Londres, ta Rica, Luis Diego Escalante, dijo: poración al organismo cafetero de el ministro Escalante hizo ver a Jorge Cárdenas, al fijar la posición de Costa Rica, que, de no conseguirse el consenso necesario para efecLos partidos coaligados cial del Dr. Daniel Camacho tuar los cambios durante la reunión de izquierda no logran poner como candidato a la Presidense de acuerdo en cuanto al orque se inicia mañana, mejor seria cia de la República por la coaliden de los diputados.
que desde ese momento intentaración, que integran los partimos la extensión del marco del pacAunque desde hace bas dos Frente Amplio Democrátito cafetero sin cláusulas económitantes días se tiene definido co (FAD. Partido del Pueblo cas, hasta que los países productoquiénes son los candidatos Civilista (PDC) y Vanguardia El minisiro Luis res logren comprender que deben por cada tendencia para ocu Popular.
Diego Escalante, flexibilizarse posiciones. Que debe par los espacios corresponconsiderado por Ayer sábado se produaceptarse la realidad de hoy; y que dientes a las diputaciones, no sector cafetero jeron reuniones de al menos el convenio internacional del café reha sido posible aún lograr el nacional como un dos de las agrupaciones, acelente consenso.
quiere de cirugía mayor para subsistendientes a definir posicioEn círculos cercanos a negociador. tendrá tir. Sin equilibrio de beneficio y oblines, pero trascendió que no una dura jornada la coalición Pueblo Unido que gaciones. concreto no lograrese logra convergencia en que cumplir a partir mos retomar los conceptos originaeste año volvió a resurgir, se cuanto al orden de los legislade mariana en dores.
informó que se mantienen Londres, en la les del pacto, ni tendremos un confirmes los nombres de Oscar búsqueda de un venio de cooperación económica Dirigentes de las tendenmultilateral. Vamos a Londres con Madrigal, Rodrigo Gutiérrez y cias informaron que, para esnuevo convenio Alvaro Montero Vega, para internacional de el deseo de negociar, pero necesitata semana, que está por encafe.
ocupar eventuales curules, mos percibir ese mismo sentimiento trar se espera continuar las dentro de la Asamblea, pero por parte de importantes países pronegociaciones, con el fin de ductores que no parecen aceptar la no se logra definir (aún ayer tener una definición de grupo realidad que exige el mercado cafesábado) quién será el que ocu en los próximos días, que per tero de hoy: el equilibrio que un pe el primer lugar.
mita iniciar de lleno las accionuevo convenio de cooperación inEntretanto, está pendien nes de lucha para las eleccioternacional debe tener te también la ratificación ofi nes nacionales de 1990.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Izquierda unida no logra acuerdo sobre diputados
Este documento no posee notas.