Guardar

LA RÉPUBLICA. Domingo de junio de 1989. 1A No hubo víctimas Tren se descarriló en Ochomogo que llevaba. No se indicó cuántos días durará el arreglo de la vía deteriorada, pero trascendió que no se impedirá el paso mientras se llevan a cabo las reparaciones.
fuerte golpe cuando se descarriló la otra que El conductor de la máquina 77, Alvaro llevaban remolcada, pero que al respetar él Acuña Castillo, manifestó que se sintió un la velocidad no ocurrió una desgracia. a al La máquina número 77 del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) se descarriló ayer, a la altura de Ochomogo de Cartago, provocando pérdidas económicas cuantiosas, pero ningún lesionado.
Esta máquina estaba siendo remolcada por la número 84, que la transportaba hacia puerto Limón, junto con tres vagones de pasajeros. Debido a las malas condiciones de los rieles, en el lugar del accidente, se originó el descarrilamiento, informaron funcionarios de INCOFER.
El suceso se produjo a las 10:40 a. en un sitio que se ubica a 200 metros de la entrada al plantel de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE. en Ochomogo. Las autoridades policiales que atendieron el suceso manifestaron que de haber ocurrido el accidente cerca de la entrada, los problemas habrían sido mayores, ya que pudo haber colisionado con algún automóvil, de los que constantemente entran y salen del plantel, o se habría provocado un bloqueo en esta salida.
El relato de funcionarios de INCOFER indica que el peso de la máquina 84 provocó que se rompieran los polines que mantienen fijos los rieles. Esta situación originó que estos no estuvieran sujetos y se descarrilara la máquina.
Al sitio del descarrilamiento llegó, tiempo después, la máquina 84 que se ocupó de trasladar a los pasajeros, incluidos unos turistas estadounidenses, hasta Limón. Ninguno de los ocupantes sufrió lesiones producto del accidente, por lo que hicieron el trasbordo sin problema alguno.
Ya en horas de la tarde, empleados de INCOFER llegaron y levantaron la máquinay comenzaron a transportarla hacia el destino a La máquina no quedó completamente volcada. Su peso provocó que los rieles se rompieran. Castillo hijo) Por asaltos callejeros Refuerzan vigilancia en paradas de buses Viaje a New Orleans Via Lacsa con La República or Agentes de diferentes cuer pos policiales del Ministerio de pos policiales iniciaron desde Seguridad Pública (Unidad Preayer una mayor y estricta vigilan ventiva del Delito y Departamencia en las paradas de buses, se to de Estudios Especiales. para gún indicó el Comisionado Juan que refuercen la vigilancia.
Félix Barrantes, director de la El Comisionado Barrantes inGuardia Civil.
dicó que entre los lugares que se Barrantes manifestó que de verán beneficiados con la ampliabido a la constante queja de ciu ción de este servicio se encuendadanos, quienes han sido afec tran las paradas de la Coca Cola, tados por antisociales, se tomó Desamparados, Guadalupe, Tila decisión de reforzar la vigilan bás, Moravia, San Pedro, Sabacia en estos sitios.
na Cementerio, Tres Ríosy CurriSegún las denuncias, duran dabat.
te las horas de mayor movimien Al igual, el funcionario solicito, rateros se instalan en las pa tó un mayor estado de alerta de radas de buses y se dedican a las personas cuando lleguen a despojar de sus pertenencias a ubicarse en las paradas de bulas personas que allí se encuen ses u otros sitios poblados, para tan.
que vigilen adecuadamente sus Debido a esta situación, fue bolsos, billeteras o carteras, con girada la orden a las diferentes la intención de evitar que sean comisarías del pais y otros cuer víctimas de los asaltantes.
Dirección General HEMEROTECA Hacional MCTO La República le invita a participar en el fabuloso sorteo de dos pasajes a New Orleans via Lacsa.
AE 7 Envíe una fotocopia de su suscripción o del últiino recibo cancelado en un sobre con su nombre, cédula y número telefónico, dirigido al apartado 2130 1000 San José, Concurso La República Lacsa.
HARCH El sorteo se realizará el martes de julio.
La República Illacsa nos encanta la gente Se vigilará las paradas de buses de la Coca Cola, Desamparados, Guadalupe, Tibás, Moravia, San Pedro, Sabana Cementerio, Tres Ríos y Cwmidabat, informó Barrantes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.