Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes de julio de 1989 Coordinador Levi Vega Página Los artículos enviados a esta sección no deben exceder de dos hojas tamaño carta escritas a máquina a doble espacio.
Desde la Provincia DEL LECTOR Asesinan protegidos por ley Editan libro sobre músico liberiano Liberia Guanacaste. Miguel Fajardo, corresponsal. La Universidad Nacional (UNA) por intermedio de su seccional en Liberia, logró la edición de un documento que contiene la vida y obra del extinto músico liberiano, don Felipe Pérez Pérez, cuya investigación y texto ha estado a cargo de su hija Emilia Pérez. La obra se pondrá en circulación durante el presente mes de julio, con motivo del aniversario número 166 de la Anexión de Guanacaste a Costa Rica. Asímismo, será distribuido a todas las bibliotecas públicas, entidades gubernamentales y organizaciones artisticas y culturales; también a todas las escuela y colegios de la provincia de Guanacaste. La vida de Felipe Pérez estuvo matizada de un profundo humanismo filantrópico, la Escuela de Música de Liberia ostenta su nombre. Pérez quien nació en 1929 y murió en 1984, y desempeño numerosas ocupaciones siempre con el afán de servicio a la comunidad. Trabajó en la Banda de Liberia durante 41 años y su vocación musical lo impulsó a la fundación de varios conjuntos. Por otra parte, la Cruz Roja liberiana develizará una placa y colocará una foto de Pérez en la sala de sesiones de esta benemérita institución de la que fue miembro.
Zona norte contará con sus tribunales Ciudad Quesada San Carlos. La zona norte del país contará con sus propios tribunales de justicia, los cuales estarán situados en el centro de esta ciudad, cabecera del cantón de San Carlos, en un edificio de aproximadamente mil metros cuadrados. En esta edificación se concentrarán las actuales salas de trabajo de la Corte, en esta región, y funcionarán, además, juzgados y tribunales superiores, con un costo aproximado a los c100 millones. El diputado liberacionista, William Corrales Araya, quien hizo el anuncio respectivo, dijo que en esta forma los habitantes de la extensa zona norte no tendrán que trasladarse, como hasta ahora lo han hecho, hasta la ciudad de Alajuela, en busca de justicia pronta y cumplida.
Alvaro Chaves Diputado En los años 406 453 vivió Atila rey de Los mundo mantienen y aplican la pena de muerte.
Hunos y en el 444 hizo asesinar a su propio Después de tantos años de promulgados los hermano para gobernar él solo. Este criminal derechos del hombre y del ciudadano, hoy día y personaje se hizo llamar el Azote de Dios. muchos estados o gobiernos tienen derecho a En el siglo XI existía en Egipto, Siria y Persia matar y algunas sociedades aceptan ese hecho una secta de musulmanes disidentes, los is como algo común.
maelitas. Uno de los jefes, Hassamben Sabbah Los estados modernos tienen dierentes for Homairi, quiso sacar provecho de su fanatismo mas de asesinar protegidos por la ley como son, y fundar su poder en el asesinato.
el fusilamiento, al que pueden asistir observaEn el año 1090 se apoderó de una fortaleza dores, la electrocución, asfixia por gases vepersa, se rodeó de sicarios a los que proporcio nenosos, inyección letal, la decapitación, lapinaba una embriaguez voluptuosa por medio de dación, extrangulación, ejecución lenta como un brebaje preparado con cáñamo de la India, el disparos en los pies y brazos y seguidamente haxix, el grupo de secuaces y asesinos tenían otras partes del cuerpo de manera que proentre sus jefes a Hassan y después a todos los duzcan una muerte lo más cruel posible. Igual ismaelitas y el jefe máximo era el jeque Al sucede en casos de lapidación o apedreamienYebel, es decir el viejo de la montaña, esa secta to el cual debe ser masivo, fuerte y doloroso; arrastró una sucesión de crímenes abominables, acompañado a esta barbarie moderna también pero en 1258 el poder de los asesinos fue se desarrollan juicios en los cuales a la víctima abatido por los mongoles.
se le avisa que hasta dentro de años será Ahi no terminó el hecho abominable de los ejecutado, provocando un tormento síquico que asesinatos dirigidos por hombres que acumu generalmente convierte en locos a los condenalaron poder en diferentes épocas, todos sabe dos.
mos que a lo largo de la historia el asesinato se Hace sólo cuatro años en un país africano ha usado como medida represiva para castigar con el fin de reducir la población carcelaria, en diferentes actos en los que el hombre ha incurri un solo acto, fueron asesinados 55 presos.
do.
En conclusión de acuerdo a últimos reportes Debemos entender que en esos tiempos la actualmente la aplicación de la pena de muerte barbarie era un modus vivendi por lo cual los sigue con toda su vigencia en muchos países, asesinatos no sorprendían a nadie, pero cuando es así que existen asesinos protegidos por la hoy decimos que estamos viviendo en la era ley, que violan el indiscutible derecho a la vida.
contemporánea y nos acercamos al siglo XXI, En Costa Rica debemos todos los ciuda aseguramos grandes avances, deberíamos danos estar muy orgullosos de la visión de sorprendernos entonces cuando nos damos nuestros antepasados al haber abolido la pena cuenta que en más de un centenar de países del capital.
Cooperativas con nuevos administradores con Desamparados San José. Fueron integrados los cuerpos administrativos de la Federación de Cooperativas Autogestionarias de Producción Agropecuaria e Industrial, y de Servicios Múltiples (FECOOPA con sede en Desamparados, informó el Gerente de dicha organización, don Miguel Calero Flores. El Consejo de Administración lo forman: José Rafael León Mora, Presidente; Olman Cerdas Jiménez, Vicepresidente; Virgilio Matarrita Pérez, Secretario; Martin Zamora Murillo y Liborio Sequeira Sequeira, Vocales; Miguel Bastos Brenes y José Villalobos Aragón, Suplentes. El Comité de Vigilancia lo integran: Ernesto Pérez Cortés, Presidente: César Gutiérrez Cascante, Vicepresidente; y Wilberth Grajal Umaña, Secretario. Comité de Educación y Bienestar Social: Olger Torres Alcocer, Presidente; Luis López Ovares, Vicepresidente; y Bienvenido Vega Prendas, Secretario.
nE!
BUZON periódico Nota: Las cartas enviadas a esta sección deben traer nombre completo y número de cédula del remitente.
Debido a lo extenso de las cartas nos vemos en la necesidad de resumirlas.
Le temen a la libertad El arte de hablar.
Un excelente programa Línea de Acción Una ola de democracia sacude el El buen hablar es un arte. Escribir bien, hablar Quiero felicitar el programa y la mundo. Los sistemas políticos autorita bien, son sinónimos de cultura, instrucción. Es rios se agrietan y hasta se desploman. por ello que se puede disculpar el mal hablar de actuación de la periodista Lic. Nono Los tiranos le temen a la libertad. Como quienes suscriben el ignorantismo, pero no decia don Rogelio Fernández Güell, a debe aceptarse que lo hagan aquellos cuya Antillón en el canal de 7:30 a 8:30 los pueblos que se les arrebata el dere profesión o ¿negocio? se fundamente en la cho a elegir a sus gobernantes se les expresión oral o escrita de la interpretación de a. por la variedad de los mismos, coloca un fusil en la mano. Eso está las ideas suyas o ajenas.
pasando en el mundo, los pueblos han reEn la radio, por ejemplo, un locutor deportivo la amenidad y simpatía de su particivalorado con arrojo, el valor del voto. El que se precia de tener cautiva, con exclu.
valor de la democracia.
sividad, a la verdad de las cosas, se refiere pación, el excelente manejo del la ola democrática impetuosa, arreconstantemente a la mal empleada expresión hasta que. se caé. a la incorrecta conjugadiálogo y especialmente el poner esa ¿Dónde estudiar Periodismo?
mete, por igual, contra regímenes capición hubieron. etc. talistas o comunistas. Ejemplos recientes nota espiritual cuando se ora al inicio Igualmente, aunque es peor tratándose de los vemos en Paraguay, en Chile, Corea la televisón, otro comentarista deportivo incurre del programa.
del Sur, Polonia, en nuestra vecina PanaMe gustaria saber en que otro lugar, que no sea la Universidad de frecuentemente, pero con segura dicción, en má, y finalmente las dos mecas del el uso de sendas por grandes. Grande es la Es una lástima que el programa no Costa Rica, puedo estudiar la carrera de Periodismo. Hay otro centro comunismo Rusia y China. Gorbachov confusión que deja en sus escuchas.
donde pueda seguir los cursos de Ciencias de la Comunicación? con las reformas de su perestroika y Así como esas, diariamente se escuchan se reprise, para todas las personas GIl Mata China que se estremese cuando los estu otras sacrilegas expresiones que sólo sirven diantes gritan libertad y democracia para para influir en la malparada lengua española. que tienen que perdérselo por labo1 746 728 que dos jóvenes estudiantes chinos, Wang En los mismos errores incurre gran parte de Dan de 19 años y Wuerkaixi de 24. pon nuestros Inclitos diputados; aunque estos son rar fuera del hogaro por los quehacegan en jaque al milenario poderio chino. errores de poca monta, comparados con otros Solución res domésticos Es el miedo a la libertad.
desaguisados suyos: no renunciar, por ejemAutónoma de Centro América. plo, cuando hay mérito para ello.
Además de la Universidad de donde se puede estudiar la caCosta Rica (UCR. existe otro rrera de Periodismo, pero tiene Francisco Morales Hernández Céd 205 275 Lic. Adrián Rodriguez Solórzano Prof. Giovanna Soto Rodriguez Santrala UACA (Universidad que ser egresado de otra carrera Céd. 001 435.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracy
    Notas

    Este documento no posee notas.