Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A LA REPUBLICA. Martes de julio de 1989 Mundo del café está de duelo, dice Escalante Suspendidas cuotas de exportación no tendrá caída de ingresos de café aun en las condiciones más adversas.
Precio del café cayó a 97 dólares. Estaba a 111.
Convenio de café sin cláusulas impone reto a Costa Rica.
Wilmer Murillo El mundo de los productores de café está hoy de duelo, dijo el Ministro de Comercio Exterior, Luis Diego Escalante, al comentar el fracaso de los países miembros de la OrganiLuis Diego Eszación Internacional del Café (OIC. cuyo calante, Ministro de objetivo era renovar o modificar el sistema de Comercio Exterior: cuotas que regía el mercado en defensa de Fue lamentable no los precios del café.
conseguir consenso Los países de la Organización reunidos entre los países latien Londres no lograron consenso para modinoamericanos.
ficar el acuerdo internacional del café, pues las propuestas presentadas, con el fin de Este es el mapa del mundo del café: Entre los trópicos de Cáncer y Capricornio están los productores. Estados Unidos, Canadá, Japón y llevar adelante la organización, no contaron Europa son los consumidores.
con los votos suficientes para ser aprobados. Lo que es verdaderamente lamentable gresos en moneda dura de países produc partir de setiembre por un año durante el cual sión importante del mercado a corto plazo.
es que no se haya podido lograr un acuerdo tores, que como Costa Rica, dependen en se discutirían las cuotas futuras. La segunda Interna y externamente, Costa Rica debe entre los países latinoamericanos producgran medida de la exportación de esta materia propuesta presentada por países productores prepararse para enfrentar el reto de hacer tores de café, y que para buscar mayor justicia prima.
de la variedad Otros Suaves tampoco logró valer su café.
Ante el fracaso de las negociaciones, el 70 de votos favorables, necesarios, para en la distribución de cuotas, a algunos países En su opinión, unos países van a sufrir se nos haya forzado a buscar apoyo fuera del para modificar el convenio, el Consejo de la ser aprobada. La propuesta que respaldaba más que otros, y Costa Rica, tal como está campo productor, como se hizo con Europa, julio, la extensión del Acuerdo Internacional OIC ha decidido extender a partir de hoy, de Costa Rica suponía un incremento sustancial pronosticado en un estudio del Banco Munlos Estados Unidos y Japón. dijo.
de la cuota de exportación de esos países. dial, será el país que menos sufra con un del Café de 1983, por dos años más, pero sin Pero en vez de buscar culpables, lo que Escalante hizo ver que a las dos de la mercado libre. En vez de un 50. Costa Rica cláusulas económicas.
hay que hacer ahora es retomar posiciones y madrugada del domingo, y tras recibirse una podrá colocar un 100 de su producción en el comunicación del negociador colombiano mercado internacional. Hay tendencia al buscar en el corto plazo una fórmula para LAS PROPUESTAS montar el marco del convenio, pero en una Jorge Cárdenas de que no había posibilidad consumo del buen café, y esto abre un nuevo Explicó que había dos propuestas prede lograr ningún punto de concordancia con negociación que deje de lado los privilegios reto a la caficultura nacional, que en adelante, pasados y las tradiciones históricas.
sentadas; una por Colombia, con el apoyo de Brasil. se giraron instrucciones a la delega y con derecho propio, podrá incursionar en los Como consecuencia de la falta de conBrasil y la CEE, entre otros países, que logró ción de Costa Rica para que mantuviera la mercados, buscando un sobreprecio espesenso registrada ayer en Londres, el precio menos del 70 de los votos a niveles de posición original de Costa Rica, y obligar a cialmente en los países donde hay interés en una votación de las propuestas.
los cafés de calidad, dijo.
del grano ha caído a 97 dólares. según importadores y exportadores, lo que le impidió ser ratificada. La propuesta colombiana con Encabezados por México y Costa Rica, Escalante, los precios delgrano podrían contiEl vaticinio del ministro Escalante es que sideraba la extensión del acuerdo vigente a los países del Grupo Otros Suaves prenuar cayendo, afectando seriamente los inaun en las condiciones más adversas de presionaron para lograr garantías de una mayor cios, el ingreso de divisas previsto por café, no porción del mercado antes que aceptar respal va a caer. si el mercado, después del dar una ampliación del presente acuerdo con proceso especulativo que se avecina, logra sus provisiones sobre cuotas. Lo que eso recuperarse, Costa Rica podrá disfrutar, de significa es que habrá un mercado libre de mejores ingresos el año próximo, subrayó.
café al menos hasta setiembre de 1991. En el Todas estas posibilidades serán evaluapasado, las cuotas eran suspendidas sólo das hoy por el Consejo Económico del Gobicuando los precios subían por encima de lo erno. del cuadro final que se obtenga con fijado.
base a las proyecciones, deberá definirse en el futuro una adecuada rentabilidad para la EFECTOS INMEDIATOS caficultura, para que se readecue a las nuevas circunstancias del mercado, en donde lo más Una fuerte caída de los precios del grano importante, será aprovecharse de un merfue la primera reacción del mercado a la falta Su PUESTO DE BOLSA confiable, le cado sin cláusulas, y lo que va a prevalecer es de un acuerdo, que va a producir una distor el café de calidad.
ofrece muy buenas alternativas de inversión en el campo financiero y bursátil, con el asesoramiento de profesionales.
Operaciones en mercado primario y secundario OPAB para inversiones a corto plazo.
Atendiendo un llamado a consulta sobre pantalones y camisas consumió el periodo de Aceptaciones bancarias a corto y mediano plazo.
exportación de textiles viajó hoy a Washing negociación y no hubo tiempo para ver el ton, Estados Unidos, una misión del Ministerio asunto de los guantes.
Adelantos sobre títulos valores.
de Comercio Exterior, encabezada por el Chacón explicó que el llamado a consulta negociador costarricense Francisco Chacón. sobre guantes es muy bajo, pues se hizo sobre La misión, que integran además Ania el nivel de los 698. 000 pares, cuando la exSegura del Ministerio de Comercio y Danilo portación de ese artículo fue de un millón de Rodriguez de la Oficina de Cuotas Textiles, pares el año pasado, y las expectativas eran negociará durante tres días tres puntos crucia sobrepasar en mucho esa suma durante 1989.
les relativos a la exportación de guantes, De modo que el monto del convenio es basMERCANTIL VALORES camisas y pantalones.
tante más alto, del que estipula el acuerdo Completa Asesoría Profesional El primero tiene que ver con un llamado a multifibras, que dice que si en el nivel de consulta sobre exportación de guantes, que llamado a consulta no hay asentimiento se aunque se había hecho desde el 30 de mantiene la cifra exportable.
noviembre del año pasado, había quedado En la Bolsa Nacional de Valores Edificio Banco Mercantil En segundo lugar, se negociarán convepostergado, debido al cambio de Gobierno en nios de visado de pantalones y camisas, que Tel. 57 2155 Tels. 55 3450 y 55 3636 los Estados Unidos, y posteriormente en espera consiste en controlar las exportaciones de de que se formara el equipo negociador de ese esos productos, y en tercer y último lugar se país.
procurará un acuerdo que contenga las cláusuEn febrero, visitó el país una misión esta las generales de las negociaciones que en dounidense, pero el anális de la exportación de adelante se llevarán a cabo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
MERCANTIL VALORES 1933 Rica a EUA a negociar acuerdo sobre textiles
Este documento no posee notas.