Guardar

14 LA REPUBLICA. Martes de julio de 1989 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Valores Nacionales Sin ningún género de dudas la imagen de cense, ante esta situación angustiosa y desaforCosta Rica ha sido deteriorada internacio tunada. qué fuerza interna hay que recurrir nalmente por el empeño de los partidos políticos para sacar de flaqueza o mentira, verdad. Qué en basar la campaña electoral 1989 1990 en hacer para no perder la sensatez y desbordarse insultos y obsesivas acusaciones mutuas, que como si tuviéramos entre nosotros una cruenta le dan vigencia a la narcomafia internacional en cacería de brujas. Cuál debe ser el punto de las finanzas internas de los partidos mayori equilibrio social, de nuestra conciencia colectiva, tarios de nuestra identidad nacional ante esta ominosa Siempre hemos advertido que no es sano, ni crisis?
conveniente para los más altos intereses del La opinión pública debe constituirse en el país, ocultar los mecanismos subterráneos y Tribunal de Etica que resuelva con equidad y poderosos que los narcotraficantes echan a sentido patrio este angustioso paisaje de nuesandar cuando intentan consolidar su imperio en tro devenir. Cómo?
países débiles como el nuestro, con una posición Primero, guardando la ecuanimidad propia geográfica interesante que le hace ser un buen de espíritus superiores, que impidan que se trampolín en el tráfico de drogas hacia los Esta desaten los rumores y las calumnias con interés dos Unidos. Pero también hemos dicho que la personalista o político partidista; manteniendo investigación que saque de las sombras las el respeto personal por ambos candidatos y por turbias redes tendidas por estas organizaciones el propio Presidente de la República, sin dejar poderosas de corrupción y crimen, debe susten que se desborden más las pasiones y que esto tarse en actitudes racionales y en acusaciones se vuelva una bola de nieve en la que todos, de bien fundamentadas. Tratar de convertir al país repente, nos veamos atrapados sin salida.
en un lodazal, donde todos los habitantes pasen Segundo, cerrar filas seamos de este o por sospechosos de mantener ligámenes con el quel partido político alrededor de los más espernible mundo de las drogas y el vicio, es un sagrados valores nacionales, de fe en el sisteempeño peligroso para la salud moral y política ma político y social que constituimos, y apoyar de Costa Rica.
irrestrictamente a los órganos que hoy por hoy Los recientes llamados a la cordura, la serie reepresentan las fuentes de mayor saneamiento dad y la racionalidad hechos por el Arzobispo de y entereza nacionales, como la Comisión LegisSan José, Monseñor Román Arrieta Villalobos, lativa de Narcotráfico, la Contraloría General de a fin de que los partidos políticos mayoritarios la República y los Tribunales de Justicia.
enrumben su campaña por mejores caminos y Tercero, actuar convencidos, como costarriuna discusión de altura sobre los proyectos y empujan a unos y otros a lanzar acusaciones censes, que sean los que sean los móviles que programas que puedan estructurarse y consoli tan temerarias y documentalmente improbadarse para resolver los múltiples problemas que das, de que hay una clara conjura del narcotráfico afectan al país, de manera positiva, debieran internacional contra Costa Rica. No se trata de ser atendidos. Los candidatos de Liberación alta política. sino de la más baja calaña de Nacional y la Unidad Social Cristiana harían esfuerzo de desestabilización de nuestra identibien en ordenar su campaña fuera del barro y dad nacional y sistema institucional, a través del los niveles calumniosos, cuando no hay sustento ablandamiento de la fe nacional en aquellos que para la denuncia esclarecedora y saludable. desde cargos o posiciones superiores de lideSino atendemos el consejo arzobispal. qué razgo, tipifican las virtudes y defectos de un tendremos entonces?
blo indisciplinado, pero noble y apacible ¿Qué tiene el país, la colectividad costarri como el costarricense.
En río revuelto.
Los grandes pescadores en esta campaña politica, lo vana ser nique darle vueltalos pequeños partidos. Serán, a no dudarlo, los grandes gananciosos y, es casi seguro, neutralizarán también la mayoría en el Congreso, para cualquiera de los partidos mayoritarios. Intuimos lo anterior, por una razón muy sencilla: a nueve meses del proceso electoral, ninguno de los dos partidos grandes ha hecho un planteamiento serio, bien sazonado, Levi Vega ante el pueblo de Costa Rica Las grandes intervenciones en las cadenas televisadas que pagamos los costarricenses, no prometen nada, ni dejan ninguna enseñanza. En las últimas semanas todas las apariciones de los candidatos presidenciales de ambos bandos, han girado en torno a quién recibió o no recibió contribuciones de Noriega; o si el partido talo cual, recibiórnás o recibió menos. Ambos candidatos se proclaman como poseedores de la verdad, o se retan uno a otro, para que cada quien confiese sus pecados. En fin, como se dice en la jerga musical, se envuelven en variaciones sobre un mismo tema y, al igual que el ganado de la bajura, están acorralados y dan vueltas, sin poder salir de ese encierro en que están.
Pues bien, ante la falta de planteamientos de los partidos que se consideran tradicionalmente rectores de la política nacional, e imbuidos como están en atacarse y defenderse mutuamente, serán los partidos pequeños los que tendrán que asumir la responsabilidad de decirle al país hacia dónde quieren llevarlo. si lanzamos la mirada, por uno y otro lado, vemos que hay agrupaciones pequeñas que, por lo menos succionarán de los grandes, algo de su contingente electoral, y lograrán pellizcar por acá y por allá, uno que otro diputado, para debilitar así el poder político de los partidos tradicionales en la Asamblea Legislativa.
Por allá, en Alfaro Ruiz, el Partido Acción Laborista Agricola (PALA. cuyo Presidente, Carlos Alberto Solis Blanco; éste es un verdadero líder en el sector agropecuario que como se sabe, se siente muy lesionado con las políticas enunciadas para el agro por quienes nos gobiernan y no creemos que vayan a premiar a quienes no han definido normas concretas en pro de ese sector.
Por otro lado, está el Agrícola Cartaginés que siempre ha sacado dividendos electorales porque cree en su máximo líder, el diputado Juan Guillermo Brenes Castillo. Más allá, en Pérez Zeledón, está el Partido Unión Generaleña (PUGEN) capitaneado por el Dr. Carlos Fernández Vega, que también tiene su fuerza electoral en la zona sur, donde las cosas tampoco han andado muy bien en la presente Administración. por acá, el Partido Nacional Independiente, de don Jorge González Martén, cuyas fisuras con la Unidad, lo movieron a hacer casa aparte, por no mencionar otros. Ahora bien. cuántos diputados irán a sacar estas pequeñas agrupaciones? No lo sabemos, pero pueden dar una sorpresa y con ésta, repetimos, socavar el clásico poder de liberacionistas y calderonistas en el Parlamento.
SEGÚN NUESTRAS ESTADISTICAS, EN 1988 EL NÚMERO DE MUERTOS FUE MAYOR ENTRE LOS CASADOS La República 7 Publicado por Editorial La Razón CARAMBA VIEJA ENTONCES ESTOY EN GRAN PELIGRO ¿POR QUÉ Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera CRÉES QUE TRATO DE PROTEGERTE DE TODO PELIGRO?
Jefe de Información: Luis Cartin Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Tólex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA labs?
Les publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Doplo. de Producción de Editorial La Razón, SA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministero de cercevere, come

    Notas

    Este documento no posee notas.