Guardar

18 LA REPUBLICA. Miércoles de julio de 1989 VIDA CULTURAL Seminario sobre la problemática de la agresión a los niños Nueva publicación Del al de julio, se llevará a cabo en el lugar en el país del al de setiembre y que auditorio del Colegio de Médicos y Cirujanos, llevará como lema: Familia integrada sí, agreel seminario nacional sobre la problemática de sión a los niños, no.
la agresión a los niños en nuestro país.
La actividad será auspiciada por la FunEl equipo nacional del Movimiento Famidación PANIAMOR y se impartirá a 35 matri liar Cristiano designó al equipo provincial de monios del Movimiento Familiar Cristiano, Cartago, como el organizador de la Semana y quienes a su vez, capacitarán a otros matrimo éste designó al matrimonio de Ulises y Manios en sus respectivas regiones, para la XX rielos Ortega, como coordinadores de este Semana de Integración Familiar, que tendrá importante evento.
La pajarita de papel OCHO PINTORES LATINOAMERICANOS. En la Galería del Hotel Cariari, se encuentra en exposición la obra Ocho pintores latinoamericanos. en la que participan Roberto Berberena, Jorge Duarte, Eric Erdwig, Gregory Kearney, Dina Molina Lawson, Carmen Molina Lawson, Juan Savador Pérez de Burgos y Heide Rethberg. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 17 de julio.
La Editorial Costa Rica publicó un nuevo libro de poesía infantil titulado La pajarita de papel. escrito por Alfonso Chase e ilustrado por Vicky Ramos.
El libro está hecho con profundo amor para niños y jóvenes porque nos EMBAJADA DE ESPAÑA ICI INSTITUTO DE COOPERACION IBEROAMERICANA SALA DE CINE CN La de со PROGRAMA DEL MES DE JULIO COMPANIA LIRICA NACIONAL TEMPORADA 1989 (1 ma retrae al tiempo en que la auténtica poesía provenia del pueblo, de las cancioncillas y los romances que todos los pueblos guardan en la memoria de sus almas. según lo expresa el alemán Verlag Junge Welt.
Los versos del poeta Chase, derrota el profundo oficio de creador que él mantiene, y la importancia que tiene dentro de su creación. indicó Junge Welt en 1986, durante las jornadas culturales Latinoamérica Presente. celebradas en Bonn, Berlín y Munchen. La pajarita de papel agrupa cuatro temas: La pajarita de papel. Letras son alas. Romances y cancioncillas para cantar en las barcas. y Homenajes y estrellas en la que Chase recuerda, entre otros, a Mambrú, Rubén Dario, Sor Juana Inés de la Cruz, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Bolívar y Marti. La pajarita de papel. dice el autor, vive en el corazón de todos los hombres y mujeres del universo y de los niños y jóvenes de nuestra América, para que aprendan a ser maestros de la paz y luz del mundo.
Vincenzo Bellini Miércoles El Love Feroz (1972)
de José Luis García Sánchez Miércoles 12 La Corte del Faraón (1985)
de José Luis García Sánchez Miércoles 19 Viva la Clase Media (1980)
de José María González Sinde Miércoles 26 Los Desafíos (1969)
de Claudio Guerín, José Luis Egea y Víctor Erice Norma Guadalupe González Pollione Manuel Contreras Adalgisa Eugenia Sutti Oroveso Fulvio Villalobos Flavio German Moreno Clotilde Yamileth Quesada los niños Mariana Solano Luis Valdelomar Escenografía y Vestuario. David Vargas Dirección Escénica Alvaro Sáenz Dirección Musical Matthew Hazelwood ORQUESTA SINFONICA NACIONAL CORO SINFONICO NACIONAL La Sala de Cine está situada en la Cancillería de la Embajada de España, calle 32, entre Paseo Colón y Avda. Segunda. La entrada es gratuita, sólo limitada por la capacidad de la sala (máximo 50 personas.
Unica sesión 5:30 HOY FUNCION, 7:00 Precios: 650, 500, 350, 450.
RENA Uned. profesionales para el futuro.
PROFE REHABILITACION CON ENFASIS EN LO PROFESIONAL I nteresados en ofrecer servicios de rehabilitación profesional, para que las personas con discapacidad (con retardo mental, problemas de aprendizaje, ceguera, sordera, parálisis cerebral y otros trastornos. obtengan, conserven y se promuevan en un empleo adecuado Requisitos: Educación diversificada Bachiller en Educación Secundaria Constancia de experiencia de un año o más, en el campo de la rehabilitación. En caso de no tenerla, comuníquese con el coordinador del programa.
Llámenos, con gusto le daremos mayor información.
Teléfono 33 22 55 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.