Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Jueves de julio de 1989 EDITORIAL Trabajadores empresarios ENFOQUE DE REDACTORES Campañas vergonzosas Durante los últimos años, mucho se ha hablado groso de salvación de empresas gigantescas, en de perfeccionar nuestra democracia añadiéndole abierta crisis, que suponen una brasa ardiendo en las una dimensión económica que se expresaría en la manos del ya escurridizo estado empresario de participación del mayor número de ciudadanos, par génesis codesiana.
ticularmente trabajadores, dentro de la propiedad y Aparte el cooperativismo, es poco aún lo que ha dirección de las empresas. Esta participación puede alentado en otros movimientos, como el solidarista, lograrse por medio de la adquisición de acciones de para buscar una participación más efectiva en el empresas en ritmo de expansión o de la constitución mundo empresarial, sea entrando a la compra de de nuevas empresas.
acciones de negocios establecidos que empujen una En el caso de las últimas, no hay duda que el política con tal disponibilidad de cambio, o formando proceso se facilita en el sector organizado de los nuevas empresas que puedan trazar un camino trabajadores, sea por medio de la acción del soli cuidadoso y selectivo, con definiciones, estudios y darismo, las cooperativas que deben sufrir todo un proyectos racionales y sin desbordamientos utópicos proceso de depuración y resurrección, los sindica ajenos a las realidades económicas del país. Aunque tos que posean un sentido constructivo de la de la acción solidarista tiene ya algunos experimentos mocracia y el progreso social, o por medio de las valiosos en este campo, hace falta una dinamización asociaciones desarrollistas tradicionales.
mayor para que la verdadera filosofía que alienta la Dejando de lado el análisis en globalidad de las organización, se plasme en realidades positivas en empresas existentes en el país, muchas de las cuales favor del trabajador.
han levantado su crecimiento y pujanza a través de la Tal vez pensar en el mundo sindical o en las organización de tipo familiar, que aunque no supone asociaciones tipicas de desarrollo, como plataformas un cambio real a nuevos modelos empresariales para introducir eso que algunos llaman mayor sigue siendo una palanca clave en el desarrollo del democracia económica. sea un poco más difícil, país, hay que propugnar por la organización de porque el sentido del sindicalismo en Costa Rica nuevas empresas con una participación más efectiva por historia o por deformación de la historia. ha de la clase trabajadora en la posesión y conducción tenido siempre un significado equivocado de conde las mismas.
frontación y de palanca activadora de la lucha obrero El problema más grave que se ha presentado en patronal. Pero en el entendimiento de que todas las los últimos tiempos, ha sido el de creer que los organizaciones sindicales del mundo están en proceso capitales de las cooperativas pueden enrumbarse a de transformación, y hay cada día operando mayores la adquisición de empresas gigantescas, algunas de mecanismos de armonía entre patronos y trabajadores tipo estatal manejadas y desgastadas bajo la égida para garantizar el desarrollo equilibrado dentro de un de la Corporación Costarricense de Desarrollo, que clima de paz social, es esperable que puedan darse ha jugado un papel controversial en la vida del país, en el futuro las iniciativas sindicales accediendo al sin que los cooperativistas estén realmente prepa mundo empresarial donde el trabajador vea satisrados para meterse en tales aventuras desorbitadas. fechos sus anhelos eternos de ser espectadory actor No cabe duda que la fuerza del cooperativismo en los procesos de cambio del país.
en Costa Rica no puede ser desatendida, y que las Sea buena esta ocasión para formular ante los crisis que en algunas de sus instancias ha padecido grupos que hemos señalado, la necesidad de intenel movimiento, no niegan sus valores ni contradicen sificar la capacitación, a fin de que el acceso del sus virtudes. Lo malo en este país nuestro de impro trabajador a la propiedad de las empresas existentes visaciones de todo tipo, es una todavía no muy o a la formación de nuevas empresas, se produzca destapada tendencia en el aparato gubernativo, a dentro de un margen de expectativas racionales y conectar el cooperativismo con un mecanismo peli confiables.
Las campañas electorales costarricenses, en los últimos años, se han venido conformando como la más vergonzosa demostración que se vive en el país.
Denuncias graves, que vienen a desestabilizar la ya maltrecha institucionalidad de Costa Rica, reflejan sin lugar a duda, que muchos políticos ven en las campañas el negocio perfecto.
dejando de lado su esencia real Boris Andrés Ramírez de foro de discusión de la realidad nacional.
Vergüenza debe darle a los politicos de turno. que siempre se llenan la boca con las bondades de la centenaria democracia de América Latina. no tomar las acciones concretas para evitar el deshonor que le causan a su pueblo.
Dolor le causa a éste descubrir que, por varios años las campañas, supuestamente, se han financiado con dineros del narcotráfico. Se desprende de esto que la cantidad de mensajes hipócritas, demagógicos e insustanciales se pagaron, en alguna medida, con dineros mal habidos.
El adagio popular dice que cuando el río suena piedras trae. nada más sabio. que no vengan luego los actores de la trama política a rasgarse las vestiduras. Por dicha ya muchos estamos convencidos, que lo hecho no es nada más que teatro.
Si tienen que probar algo que lo hagan dentro del marco de la verdad, la honestidad y dando la cara siempre al verdadero inocente de este escándalo: el pueblo costarricense.
Las garras del narcotráfico son muy profundas y ni siquiera podemos determinar hasta dónde están incrustadas en este oasis de paz. Si es que es oasis, y si es que tiene paz.
El proceso degenerativo en que cayeron las campañas electorales, donde además se despilfarran los fondos públicos a diestra y siniestra, es sólo una de las tantas enfermedades que atacan a la sociedad nacional.
Pero de algo tenemos que estar seguros los costarricenses; debemos sentir alegria que esta situación haya emergido, porque es la única forma de exigir un alto a tan despreciable circunstancia. no es con una Plaza de la Democracia, o con grandes reuniones, tipo realeza, como la que se pretende llevar a cabo en la celebración del centenario de la democracia, ni con programas sin sustento y charlas hasta aburrir, que se va a salvar el país.
y Por el contrario es con la denuncia constante, con la aplicación real de la justicia y desmantelando la careta que le impusieron al país, hace muchos años, que se podrá lavar y limpiar a Costa Rica La República Publicado por Editorial La Razón SON PRENDAS MUY INTIMAS PERO TENEMOS DERECHO EXAMINARLAS Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós 7 Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge CAMPANA POLITICA lolos Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA AYUDAS FINANCIERAS نننة Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.