Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA. Jueves de julio de 1989 Opera Norma. Gran gala en el Teatro Melico Salazar Se ha vestido de gala el Teatro Melico Salazar con la Opera Norma. que ofrece la Compañía Lírica Nacional, en su presente temporada.
En esta oportunidad la maravillosa voz de Guadalupe González, la gran soprano costarricense, nos deleita con el papel de Norma. la sacerdotisa.
Además participan la soprano Eugenia Sutti, Yamileth Quesada. soprano. Manuel Contreras (tenor. Fulvio Villalobos. bajobaritono. y German Moreno (tenor. Han participado también en esta presentación como director escénico, Sr. Alvaro Sáenz Zúñiga; como director musical Sr. Matthew Hazelwood; como diseñador teatral el Sr. David Vargas. oxas Acto segundo Norma ha decidido suicidarse y se propone matar antes a sus hijos y librarlos así del suplicio del pueblo o del oprobio en Roma. No obstante, cuando llega ante los niños se siente desarmada.
Llama a Adalgisa y le dice que ha resuelto confiarle sus hijos y quitarse la vida para que ésta Pollione puedan casarse. Adalgisa rechaza tal sacrificio y se propone servir de mediadora con Pollione para que éste vuelva al amor de Norma y de sus hijos. Como Pollione no cede y amenaza con raptar a Adalgisa del propio templo, Norma convoca al pueblo y les dice que ha llegado la hora de la guerra. Traen preso, entonces, a un romano que ha violado la interdicción del monasterio y que no es otro que Pollione.
Norma quiere matarlo pero la ditiene su amor y su remembranza del pasado y pide que la dejen sola para interrogar al prisionero.
Se enfrenta a Pollione y le exige que renuncie a Adalgisa y acambio de su vida.
Como el romano se ga, Norma convoca de nuevo al pueblo para decirles que una sacerdotisa ha violado su fe y su castidad y debe ser condenada a muerte. Pollione le ruega que no la denuncie, puesto que cree que revelará el nombre de Adalgisa, pero ante la sorpresa general lo que hace Norma es acusarse a sí misma. Desea purificarse con la muerte.
Al escuchar la tremenda y heroica resolución, el admirado romano siente renacer su amor por Norma, sin lograr suavizar el desemgañado corazón de la sacerdotisa. Norma, quien aprovecha un instante para revelar a su padre en secreto la existencia de los niños, le encarga que vele por ellos y se dirige a la hoguera, en unión de su amante, con el que se unirá en la muerte para siempre.
Norma se presentará en el Melico Salazar el viernes a las de la noche y el domingo de julio a las de la tarde.
Algo sobre Norma. Norma. es una opera en dos actos, con música de Vincenzo Bellini, sobre el texto de Felice Romani.
Es una atractiva tragedia francesa de Soumet, estrenada en Milán el 26 de diciembre de 1831.
Se remonta Norma a Galia, 50 años antes de Cristo, en la época de la ocupación romana, cuando los galos que viven a orillas del Loira, claman por su independencia.
Norma es la sacerdotisa, que tiene a su cargola consulta a los dioses sobre los ataques a los invasores. pc Le te TO ALL Acto primero dd de sic tu nu fo Estamos en la Galia en la época de la ocupación romana. Los galos viven en las pide ansiosamente a Adalgisa que se decida a a Pollione airadamente aunque reconoce orillas del Loira y claman por su independen fugarse con él. Adalgisa se niega en principio, maternalmente la inocencia de Adalgisa.
y cia. Pero la libertad no viene todavía. Los pero luego asiente y acuerda con Pollione el ciudadanos esperan, para atacar al invasor, sitio y la hora de la huida. No obstante, antes que la sacerdotisa Norma acuda al altar de la de partir, Adalgisa toma la determinación de Encima Sagrada de Irminsul, y con la inspira poner su espíritu en manos de Norma para Nuevo libro ción del dios, dé la resolución de la guerra.
buscar consejo.
Norma, sacerdotisa del templo, se sup Norma, es su aposento, comparte unos one una virgen dedicada por completo al culto. minutos con sus hijos. se aprovecha para Pero la verdad es que se enamoró desposó en confiar a Clotilde, su nodriza y la de los niños, secreto, hace ya tiempo, con el procónsul su preocupación por la indiferencia de Poromano Pollione, de quien tiene dos hijos. Si se lione. Ve venir a Adalgisa y manda ocultar a llega a saber este delito, sería condenada a los niños.
morir en la hoguera, como traidora a su religión La joven virgen expone su problema y es y su patria. Norma viene al altar y hace la escuchada atentamente por Norma. Recibe, consulta a los dioses y la inspiración que sorpresivamente para ella, una opinión favorecibe es negativa. Dice que Roma será un día rable. Norma le ofrece liberarla de su votos.
STORIA DEL destruida pero no por mano de los galos sino Pero cuando sabe que su enamorado no es por su propia corrupción. Por ello, y para galo sino romano, la aprobación, nacida de la apaciguar los airados espíritus de sus compa igualdad de circunstancias, se convierte en triotas, canta la Casta Diva.
airada protesta, sobre todo al confirmar Norma Pollione está ya hastiado de Norma y que el romano con quien se quiere fugar corteja ahora a otra sacerdotisa, Adalgisa. Adalgisa es aquel que recién ha entrado en la Como le han dado orden de volver a Roma, estancia, Pollione, su procónsul. Normamaldice Historia de la ciencia y la tecnología 29205 FDO0E2 T Ha salido al mercado librero la obra Historia de la ciencia y la tecnología. bajo el sello de la Editorial Tecnológica del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
TECNOLOGIA En esta importante obra se recogen las ponencias que fueron presentadas en el Segundo Congreso Centroamericano de Historia, de la Ciencia y la Tecnología. celebrado en Costa Rica, el pasado mes de junio.
Este libro, según afirma el Lic. Angel Ruiz Zúñiga, Presidente de la Asociación Costarricense de Historia y Filosofía de la Ciencia, ofrece una visión amplia del avance de estas dos disciplinas.
Concierto en Cartago La Banda Nacional de Cartago, ofrecerá su próximo concierto al Lic. Jorge Rossi Chavarría.
La actividad tendrá lugar hoy jueves de julio a las de la noche en la iglesia El Carmen de la ciudad de Cartago.
Programa con música de Benjamín Gutiérrez y Grieg. Pequeña Obertura Concierto para clarinete y banda Fantasía Popular Concierto de Grieg la Entre algunos autores de la obra figuranel Ministro de Educación Dr. Francisco Antonio Pacheco, el Viceministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, el Ing. Eduardo Doryan. F Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.