Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 23 de julio de 1989 Posible intercambio de comercio con California Nue de Una propuesta para que pequeños em La entrevista con el Dr. Lizano la sosten referirse, en dos charlas, a la filosofia del Juspresarios de California intercambien produc drá el miércoles 26 a las 11 a. y de acuerdo to a tiempo (Just in time. y a las compañías tos con similares costarricenses, mediante el con el Lic. Thelmo Vargas, canciller de la Na comercializadoras de productos de exportamecanismo de trueque, hará el decano de la tional University, la propuesta será una ex ción.
Escuela de Administración de Empresas de la celente oportunidad para que productos nacio Lande está interesado, además, en conNational University, al Presidente del Banco nales, que, de otra manera, tienen vedado el versar con altos personeros del Ministerio de Central, Dr. Eduardo Lizano.
ingreso a los Estados Unidos, lleguen a esa Comercio Exterior; no obstante, este encuennación.
tro no ha sido confirmado.
Eldecano, Ph. Irvin Lande, visitará nuesEl Decano tiene una amplia experiencia tro país la próxima semana para dictar dos Dentro del programa de actividades de su administrativa, tal como la gerencia de ventas seminarios así como para sostener reuniones visita al país, Lande estará en las instalaciones nacional de Hitachi Sales Corporation of Amecon funcionarios del Gobierno.
de la Universidad los días 27 y 28 de julio para rica, cargo que ocupa actualmente.
Lupita EIG guerrille: ción Na.
suelo nic desmovi próxima canos.
Fue cense a: clima se de la Re nada en en que cumbre El Decano de la Escuela de Administración de ΕΙ Empresas de la National University llegará al pais tendrá la próxima semana.
entre el se había tos fund Pero enfrenta riesgos rado pa Al Senado de EUA proyecto de CBI tra y la parecie reña.
Es!
según identific ción de acaba darse e Se anuncia aquí intensa labor de cabildeo Como norma especial del proyecto de ley políticos y legislativos.
de reconciliación presupuestaria fue sometido Dentro de esos riesgos se incluye la opoa conocimiento del Senado de los Estados sición que en el pasado manifiestó el Senador Unidos, el proyecto de ley de mejoramiento de Bentsen (Demócrata Texas. quien considera la ley para recuperación económica de la Cuen que, mediante la inclusión de ese proyecto de ca del Caribe, mejor conocida como CBI II. ley en el presupuesto extraordinario de los La información la proporcionó desde Was Estados Unidos, se cercena la competencia hington, el Ing. Mario Broutin Gutiérrez, Presi del Comité de Finanzas del Senado que, en su dente de la Fundación para la Defensa del Co opinión, debe dirigir un debate público sobre el mercio Exterior.
proyecto de ley, similar al realizado en la CáBroutin calificó como una sorpresa agra mara de Representantes por el Comité de Medable la decisión que en ese sentido adoptó el diosy Arbitrios que preside el congresista RosComité de Medios y Arbitrios, aunque recono tenkowski.
ció asimismo que no está exenta de riesgos El asesor legal de la Fundación, Lic. José Antonio Muñoz, manifestó que la medida adoptada por la Cámara de Representantes era una de las posibilidades legislativas estudiadas por esa entidad, cuyo mayor riesgo es que si fuera rechazada por el Senado, obligaria a la reiniciación total del procedimiento legislativo que, en materia de comercio, compete a la Cámara Baja del Congreso. Esto lamentablemente implicaría un atraso de más de doce meses y la posibilidad de que los legisladores americanos pierdan interés sobre este tema y le dediquen su tiempo a materias como la importación de acero y los acuerdos de libre comercio.
Para contrarrestar esa posibilidad, la Fun dación para la Defensa del Comercio Exterior, entidad que agrupa a las más importantes asociaciones gremiales del sector privado naciona.
y su presidente, el Ing. Broutin, han coordinado una labor de cabildeo ante el Senado y la Casa Blanca, que incluye acciones por parte del sec tor privado nacional, el grupo de las Embajadas de países de la Cuenca del Caribe en Washing.
ton, el Ministerio de Comercio Exterior y otras autoridades nacionales. El cabildeo buscar asegurar que no se pierda la oportunidad le gislativa que ofrece la acción del congresista Rostenkowski.
Para negociar navegación en río Tempisque Cooperativa solicitó audiencia a Arias En la del par escuch.
Gobier En Para negociar la concesión de navegación en la desembocadura del río Tempisque, el presidente de la Cooperativa Ferry de Tempisque Carlos Mena Garita, el ingeniero naval Edgar Matamoros y el gerente general, Jorge Gamboa, solicitaron una audiencia al Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez.
Según manifiestan, proponen una nueva alternativa para resolver a corto plazo el problema del transbordo en el río Tempisque, para lo que han elegido el próximo dia 15 de agosto como fecha limite para negociarlo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. Además, la Cooperativa se compromete a operar el ferry adquirido por CODESA, siempre y cuando su navegación en el río resultare factible, cuando se firme el contrato que legalice la concesión de navegación.
Incluso, en caso de que no resultarafactible esta navegación, la cooperativa quedaría obligada en eltérmino de cuatro meses a construir por su cuenta un ferry autopropu ado, con las características que el MOPT establezca.
El presidente de la Cooperativa explica que los ferries no han tenido el mantenimiento oportuno ni una administración y supervisión responsables en la compañía, por lo que La Cooperativa del Ferry del Tempisque ha solicitado una audiencia al presidente Arias para tratar el problema de la concesión de navegación en la desembode este la provincia de Guanacaste y el pueblo en general sufren desde hace mucho tiempo las las ofertas fueron declaradas desiertas. posible a menos de que se inviertan millones se le avecina al Estado y a los usuarios, pues consecuencias de un pésimo y peligroso servi En febrero del presente año, CODESA en adaptar la infraestructura ya existente de cuenta con la asesoría naval del Ing. Matamocio de transbordo en el río Tempisque, y la anunció la adquisición del nuevo ferry en un esos puertos, irresponsabilidad que resultaría ros, constructor de los ferries que durante 15 secuelas en el plano social y económico son astillero estadounidense, pero la cooperativa muy onerosa al país.
años han servido en este río, y con la del cada día más graves. aseguró.
asegura que el transbordador comprado en Prosigue que, al ser el interés de la coope gerente general Gamboa, quien es una autori partir de 1986, CODESA habla de Estados Unidos por CODESA es usado, y no rativa ayudar para que se administre el servi dad en materia de navegación con transborcambiar equipos, y durante 1987 y 1988 de tiene las características imprescindibles para cio de transbordo en el río Tempisque, debería dadores en la desembocadura del río Tempiscide sacar a licitación la compra de un nuevo navegar entre Puerto Moreno y Puerto Alegre. poder hacerlo. Manifiesta que la Cooperativa que, al ser el gestor de esa via de comunica erry. autopropulsado. Sin embargo, todas Asegura el Sr. Mena que esto sería im está en capacidad de resolver el problema que ción.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
inaug próxi el Mi. MOE finale dem Vehíc única de sa Méx ciud: Roh el rеар dobi mes con sigu hoya

    Guerrilla
    Notas

    Este documento no posee notas.