Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Desmovilización del FMLN ón de LA REPUBLICA. Domingo 23 de julio de 1989 A Nuevo tema de cumbre Lupita González El Gobierno salvadoreño insiste en que el de que han sido víctimas sus colaboradores, guerrillero Frente Farabundo Martí de Libera por parte de los guerrilleros.
ción Nacional (FMLN) hace ataques desde Frente a estos hechos se puede recordar suelo nicaragüense y, por eso, solicita que la que el vicecanciller nicaragüense, Victor Hugo desmovilización de este grupo sea tema de la Tinoco, ha expresado, y en más de una ocapróxima reunión de presidentes centroameri sión, que la paz de El Salvador, pasa por la de canos.
Nicaragua, y concluir que El Salvador insistirá Fuentes cercanas a la cancillería costarri. en su posición durante la cumbre.
cense aseguraron que mientras parece que el Para la desmovilización de la contra. en clima se hace favorable a la desmovilización cambio, parece que el ambiente se vuelve fade la Resistencia Nicaragüense (RN. acanto vorable, pues por lo menos no hay insistencia nada en suelo hondureño, El Salvador persiste en no llevarla a cabo. dijo la fuente. agregó en que su crisis interna debe ser tema de la que a ello contribuirá lo que en apariencia es cumbre.
una crisis dentro de la RN y que ha dividido a El encuentro de mandatarios del istmo varios de sus sectores.
ul pais tendrá lugar en el puerto hondureño de Tela, Sin embargo, los Estados Unidos continúa entre el y el de agosto, y para tratar en él, manteniendo su condicionamiento a la desmose había hablado de una agenda con dos pun vilización y creen que los insurgentes nicaratos fundamentales y que muchos han conside güenses deben permanecer en suelo hondurado paralelos: la desmovilización de la con reño, presionando para que se democratice tra y la democratización de Nicaragua. Ahora Nicaragua.
pareciera que se suma otro: la crisis salvado aunque hay un cese de fuego acordado reña.
entre la contra y el Ejército Popular SandinisEsta insistencia del Gobierno salvadoreño, ta, ambos bandos se acusan mutuamente de según la fuente diplomática que prefirió no provocarse bajas en su frentes.
identificarse, es aplicable dentro de la situa Los hilos parecen enmarañarse; si emción del presidente Alfredo Cristiani, quien bargo, nuestra Cancillería se siente optimista acaba de asumir el poder y necesita consoli del trabajo que desde ya está realizando por Fun darse en él, sobre todo después de los ataques desenredarlos.
El FMLN y su incursión desde Nicaragua, según el Gobierno salvadoreño, es tema de la próxima cumbre.
terior. saso ciona inado Casa el sec jadas shing otras La meta es erradicar la miseria scara Unos 30 representantes sectoriales de PROGRAMA DE GOBIERNO ad le todo el país presentaron este sábado sus esista propios programas sobre lo que se debería dar Asegura Castillo que el empleo estará en énfasis en el desarrollo de cada una de sus el centro de la preocupación a la hora de regiones, para que se incluya en el programa elaborar el programa de Gobierno, lo cual de gobierno del Partido Liberación Nacional, estará ligado a la vivienda, que será la base del para la campaña política de 1990.
desarrollo social.
Aseguró el candidato presidencial Carlos Castillo prometió, además, a los repreManuel Castillo que se dará énfasis a la solu sentantes sectoriales, que se daría solución ción de los problemas de los grupos más integral e inmediata a los problemas de los pequeños y pobres de la sociedad. Le llamó la costarricenses más pobres, en las áreas de atención que las propuestas de desarrollo de educación, salud y saneamiento, entre otros.
esos grupos se salen de los sistemas tradi Asegura que en este momento hay una cionales del Gobierno.
interrupción a las soluciones de la pobreza en En la actividad, estuvieron presentes el país, y que hay síntomas de retroceso que En la mesa principal estvieron presentes, el Dr. Ottón Solis como coordinador de la organización sectorial organizaciones de diversos sectores y regiones pueden ensanchar la miseria. Agregó que hay del partido, el Dr. Walter Coto, el Dr. Carlos Manuel Castillo y la Dra. Rose Mary Karpinski, quienes del país, como la de campesinos, pequeños costarricenses que cada dia viven mejor, lo escucharon los planteamientos de los diferentes representantes para la formulación del programa de artesanos, pescadores y asociaciones de que está contribuyendo a que se abra la breGobierno. Mario Castillo)
desarrollo.
cha social en Costa Rica.
UNCENTRACION Castillo recibe ideas para su programa de gobierno ORSE PLN apropiere En agosto Reabren doble vía en Bajo de los Ledezma galie mbo El puente del Bajo de los Ledezma será inaugurado como puente de doble via el próximo mes de agosto, según confirmaron en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. La doble vía del puente fue cerrada a finales del año pasado, debido a que era demasiado estrecho para dar cabida a dos vehículos a un mismo tiempo, por lo que únicamente se ha estado utilizando como vía de salida del bulevar de Rohrmoser al Hospital México.
Sin embargo, a partir del mes próximo, los ciudadanos, especialmente los residentes en Rohrmoser y Pavas, podrán utilizar de nuevo el puente en dirección a sus casas, por la reapertura de esta doble vía, ahora de anchura doble a la anterior.
Estas obras se iniciaron hace pocos meses, después de que el Ministerio arreglara, con una nueva capa de asfalto, la cuesta que sigue al puente, ya que estaba invadida de El próximo mes de agosto reabrirán la doble via en el puente del Bajo de los Ledezma, después de permanecer cerrado el paso en dirección del Hospital México hoyos.
a Rohrmoser durante varios meses. Foto Castillo Jr. Este documento es proptedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Elzano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
POTICA പ bues moисто 15 del tonbor pisica
Este documento no posee notas.