Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA. Domingo 23 de julio de 1989 Hoy domingo: En Costa Rica Espectáculo para niños Hoy domingo, a las 10 de la español.
mañana, en el Teatro Melico Estudio en la escuela del Salazar, se presentará el artista Teatro Colón en Buenos Aires y argentino, profesor de ballet, bailes en la Escuela Nacional de Danza españoles y folclóricos, Cecilio de Argentina. Es profesor de balCasas, con su ballet, en el que let clásico y danza folclórica y participan niños desde los años.
española. Tuvo como maestro a La función será a beneficio uno de los más grandes, el Prof.
delprograma de becas que Cecilio Otto Werger, primer bailarin de la Casas lleva a cabo en el país, en Opera de Viena; a María Ruacoordinación con el Ministerio de nova, primera bailarina del Teatro Educación Colón de Buenos Aires, ya desaEste espectáculo lleva el parecida; a Michael Boroski y a nombre de Concierto CoreoMadame Bulnes, la más grande gráfico de Ballet y Danza Esmaestra de la Scalla de Milán, hoy pañola y él participa con el Bocon 90 años.
lero de Ravel, la Malagueña En el campo de la danza Clásica y Bulerías.
española, estudió al lado de Además, como artista invitado Ezequiel de Alcalá, de Miguel de parecerá Julio Beckles.
Molina, de Marisa Covian y de ¿Quién es Cecilio Casas? Vicente Escudero en España.
Casas llegó a Costa Rica en 1978 con la Compania de Zarzuela de Dionisio Riol. Fue tal la impresión que me causó este país y su gente, que decidi aceptar el contrato que me ofrecía la señora Damaris Fernández de Vargas, para que asumiera el cargo de profesor en su escuela de baile español. Entonces tenía 27 años dijo y había sido primer bailarin en el Teatro Argentino de la Plata, durante años y era el primer bailarín del Teatro Colón de Buenos Aires en esa época. Había tomado parte como bailarin en once peliculas, entre ellas Donde mueren las palabras. Alotro lado del puente. La muerte en las calles. La hosteria del caballito blanco. La pérgola de las flores.
En el campo de la danza, bailó con Lola Flores, José Greco.
Miguel de Molina, María Antineay Prof. Cecilio Casas. Hoy a las 10 de la mañana en el Teatro Melico Salzar, con la Compañía Romerías. Es de ofrecerá al público, un espectáculo de los pocos bailarines clásicos baile español y ballet, con sus argentinos, que también baila pequeños alumnos. Villegas)
Cecilio Casas al llegar a Costa Rica trabajó durante un año en la Escuela de Danza de Dam.
aris Fernández de Vargas. Ya en 1972, con su propia escuela de ballet y danza española, ofrecia a los costarricenses el primer espectáculo Desde entonces, siempre en beneficio de algún programa o institución, Cecilio Casas ha brindado a los costarricenses montajes de gran categoría con sus alumnos.
Trabajó a beneficio de los programas de las primeras damas, del programa de becas, etc.
Tengo algunas alumnas dijo que llegaron al estudio a los años, y hoy llegan con sus hijas.
Ana Cecilia Ortiz, que llegó siendo muy niña a la escuela, es hoy la presentadora de nuestros espectáculos. Kattia Abarca, conocida como Kattia La Fea. fue otra de mis mejores alumnas. La mayoría de las alumnas de la escuela, hoy se distinguen en el campo de la danza en el país.
La escuela de Cecilio Casas, tiene en estos momentos 300 alumnas, muchas de ellas becadas y ofrece cada meses presentaciones en el Teatro Melico Salazar.
Al espectáculo de hoy están invitados los niños de todo el pais, con precios muy favorables para que puedan asistir la mayor parte Las lindas muñecas de hoy, Diana Rovira Santillán y María Consuelo Astorga Campos. de ellos. Luneta c250, butaca 150 (Villegas)
y galería 50.
Hoy: música e imaginación para los niños Vida Cultural Nueva edición La paz del pueblo La Editorial Costa Rica publicó una nueva edición de la novela La paz del pueblo del autor Quince Duncan.
En su obra, Quince Duncan toma como protagonista a la gente de color, a los pobladores de la costa atlántica costarricense y se arraiga en sus raíces peculiares de angustia, desesperanza, amor y garra de futuro. La paz del pueblo es una obra que reafirma la auténtica y diferente contribución a las letras centroamericanas que este autor continúa realizando dentro de esa visión insólita y con el ojo que nos mira desde dentro por un resquicio por donde sólo los negros costarricenses podrán mirarnos. como lo apuntó Joaquin Gutiérrez refiriéndose a anteriores escritos de Duncan.
En la novela, se manifiestan notorios avances técnicos y de dominio de lenguaje logrados por el narrador. Esta obra recibió el Premio Editorial Costa Rica, en 1976.
Entre la obra narrativa del autor destaca. Hombres curtidos. El negro en Costa Rica. Los cuatro espejos y El negro en la literatura costarricense Un espectáculo de música que combina elementos teatrales, se presentará hoy a las 10:30 de la mañana y a las 2:30 de la tarde en el Teatro Laurence Olivier.
El espectáculo lleva el nombre de Piedra, Papel, Tijera y es presentado por el Grupo Tranvía, compuesto por Alfredo Rivera, Jonatán Albuja, Peter Chase y Franklin Huezo.
En esta ocasión se han introducido nuevas canciones compuestas por Franklin Huezo, guitarrista y compositor. La dirección está a cargo de Alfredo Rivera y la producción es de Neovisión, Proyectos Culturales.
Cuentos de Mongolia para niños de Una colección de doce cuentos populares ahora específicamente con Mongolia, pudiende Mongolia, recogidos por la señora Sara do comparar su manera de vivir, de ejemplariLombodorzh de Cabal, oriunda de esa región, zar, de premiar, de castigar, hasta de fanserán publicados por el Minsterio de Educa tasear, de los niños de diferentes razas o de ción como material didáctico. Cada cuaderno lugares distantes, de otras culturas.
o folleto tendrá un cuento y una hoja en blanco, La autora tiene varios años de residir para que el niño dibuje en ella sus impre entre nosotros, y está casada con el costasiones, los protagonistas tal como los imagina, rricense Pablo Cabal Antillón, con quien se el paisaje que se describe, etc.
conoció en una universidad europea; ella traDe esta manera los niños costarricenses baja actualmente en la Universidad para la se compenetran con niños de otras regiones, Paz.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.