Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4B DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 24 de julio de 1989 La República en la HEXAGONAL 88 LE Derrotó a Puntarenas y es líder a Cartago encontró la fórmula Redactor Eliseo Quesada Campo: ITline El puerto apático KECAP Por primera vez en el presente campeonato, Cartaginés, comandado por el español Juan Luis Hernández, logró derrotar al Municipal Puntarenas, con el seleccionador Marvin Rodríguez al frente. La victoria 1 les permitió a los brumosos colocarse a la cabeza de la tabla de la hexagonal.
Klever Ponce no fue ni la mitad de jugador de lo que acostumbra. Estuvo apagado y permitió que sobre todo Robin Farah le marcara efectivamente, como en esta escena. Castillo hijo) las redes.
Juan Luis Hernández se da cuenta de que su media cancha está flaqueando por la indisponibilidad de Marchena y saca al seleccionado, incluyendo a Eric Marín.
Con ello nuevamente Cartago logra el equilibrio y vuelve de nuevo a sofocar a los porteños. Leoni Flores ya es mejor controlado por Castro, mientras que Eduardo Delgado se encarga de Pedrinho y desciende el impetu de Vargas. Sólo Velázquez se mantenía ágil, pero le faltaba compañía. cinco minutos del descanso, la presión local da frutos. Hay tiro libre por la derecha, que se preparan a cobrar Figueroa y Arias.
y Todos esperan el disparo a marco, sobre todo conociendo las cualidades de esos dos jugadores.
Sin embargo, el hondureño envía un poderoso centro al área chica, donde aparece anticipando Roger Gómez y con toque preciso desvía la pelota, ante la sorpresa de los defensas contrarios y el estupor de Hermidio Barrantes.
Sin duda que la justicia le daba a Cartago lo que había buscado. Puntarenas estaba contra la pared otra vez y ya no tendría argumentos para emparejar las cifras.
va de ind pr Afórmula que necesito Hernández fue plantear un equipo más balanceado que el del rival y con mayor poderío en la ofensiva, pese a la ausencia del ariete Pastor Fernández.
Los brumosos fueron más equilibrados en su líneas y si bien no todas cumplieron todo lo que pueden dar, si se mostraron más equiparadas que las de su rival.
En Puntarenas se vio una delantera muy apática, sobre todo en el complemento. La media cancha sólo fue salvada por la actuación de Carlos Velázquez, mientras que la zaga mostró deficiencias por alto, aunque por bajo marcó muy bien.
Caen los goles Durante los primeros 45 minutos fue cuando los pocos aficionados que asistieron al Fello Meza pudieron observar todas las concreciones del encuentro.
Fue la parte más emotiva y además más y equilibrada. En ella Puntarenas mostró más vida, gracias a la actuación de Velázquez y del novato Oscar Vargas.
Pero siempre Cartago sacó adelante su Hermidio Barrantes tuvo una lucida actuación ayer. En la jugada despeja poderoso remate de Edwin fuerza ofensiva, alimentada por Figueroa, Salazar, salvando a su equipo de una caída más. Castillo hijo)
Roger Gómez y Elías Arias, quienes aprovecharon sobre todo la debilidad aérea de un solo centro, aunque tampoco los chuchecrea problemas a José Castro, quien al minuto la defensa visitante, por la ausencia sensible queros pudieron aprovecharlo.
11 debe derribarlo, ya que el porteño se enfilade Jorge Badilla.
Cartago está encendido, Puntarenas tiene ba solo ante Julio Morales.
Cartago inicia las acciones en forma arro poco con qué responder, pues Klever Ponce Puntarenas ha logrado salir de su encierro lladora, el despliegue ofensivo va minando la desaparece de la cancha, con intervenciones y Cartago va perdiendo su llegada, naufrafortaleza visitante y ya a los cinco minutos la escasas y nulas.
gando especialmente en la media cancha, con pizarra empieza a trabajar.
En uno de los avances locales, Elias Arias Marchena minado en su capacidad.
La jugada nace en un córner cobrado por queda solo con el esférico en el área y al ver la Pese a esto, al minuto 21 Marco Tulio Elías Arias. La bola parece ir con ojos y llega a salida de Barrantes, dispara con toque suave Hidalgo logra llegar hasta las barbas de la cabeza de José Chan, quien de frente salta de izquierda. La pelota sale junto al vertical, Hermidio y suelta un disparo fuerte, que es y conecta un poderoso remate que da en el mientras Figueroa llega tarde para empujarla. bien despejado por el guardameta.
horizontal y entra a la cabaña de Hermidio Posteriormente, Héctor Marchena se le Al minuto 30 los visitantes consiguen lo que Barrantes; indefenso ante el cabezazo certerosiona, luego de una mala caída, mientras querían. Pedro Pablo Ribeiro Pedrinho se del brumoso.
marcaba al inquieto Carlos Velázquez. Marche fuga de contragolpe, mientras la defensa bruRiposta a los tres minutos Carlos Morales, na debe abandonar el campo y pese a que mosos esperaba el fuera de fuego, que no cabeceando tras Julio Morales en un centro luego ingresa, no está en condiciones de rendir existió, ya que el chuchequero sale de atrás.
desde la esquina, pero el disparo sale cerca lo que puede y eso provoca la inestabilidad en Pedrinho llega hasta el área y suelta un del vertical.
el equipo casa.
fuerte disparo que rebota Morales. El rechazo Fue la primera salida alocada de Morales, Es ahí cuando el puerto aprovecha y lo toma Oscar Vargas, quien aprovecha el quien durante todo el cotejo no logró repeler ni empieza su trabajo ofensivo. Leoni Flores le desconcierto en la zaga local y remata hacia Complemento azul Durante la segunda parte, sólo hubo un equipo que realmente mereciera anotar y fue Cartago. Puntarenas tuvo una que otra ocasión, pero fue contundente el dominio brumoso.
Con siete minutos de juego, Hermidio Barrantes salva su valla, deteniendo primero remate de Gómez y luego lanzándose a los pies del cartaginés, enviando al tiro de esquina el esférico.
Figueroa y Gómez tienen contra la pared a la defensa naranja, sobre todo cuando cuentan con la colaboración de Edwin Sarapiqui Salazar, quien cumplió un buen relevo, practicando remates de largo calibre e imponiendo su clase ante la cintura puntarenense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.