Guardar

LA REPUBLICA. Miércoles 26 de julio de 1989 17 PERSPECTIVAS DESARROLLO GLOBAL DE LA SOCIEDAD.
Etica Luis Camacho Es frecuente pensar que los problemas éticos tienen que ver con decisiones que toman los individuos de acuerdo con lo que consideran bueno o malo, y que las instituciones y el estado no tienen ninguna obligación ética en la medida en que sus decisiones se toman de acuerdo con criterios técnicos.
Doctor en Filosofia; Director Escuela Filosofia, UCR; Profesor UCR.
Etica en el desarrollo Una preocupación que se abre campo No faltan quienes consideran que toda ética es relativa, grupo de profesores de la Escuela de Filosofía de la UCR y, permitieron pagar los gastos de muchos congresistas y entre pues lo único que hay son los valores relativos a los intereses por otra, la que organizó David Crocker, de la Colorado State los afortunados invitados se encontraba quien esto escribe.
de las clases sociales. Llevada esta posición hasta sus University, con la participación, entre otros, de Markovic. La Estaban en Mérida la mayoría de los fundadores de IDEA: últimas consecuencias, no se podría decir que el racismo, confusión y conflicto iniciales concluyeron felizmente con un Denis Goulet, Jerry Segal, Charlie Blatz, Nigel Dower, Rachel por poner solo un ejemplo, sea malo en sí mismo: lo único acercamiento entre los dos grupos, lo que sentó las bases McLeary. Estaban también numerosas caras nuevas de que podríamos decir es que algunas sociedades lo practican para un trabajo conjunto que culminó en 1987 con la fundación muchos países, en especial México y Estados Unidos. La y otras lo rechazan.
de la Asociación Internacional de Etica y Desarrollo (Interna gama de temas fue impresionante: la amenaza de la En 1965 Denis Goulet actualmente profesor en la Uni tional Development Ethics Association, IDEA. En junio de destrucción ecológica, los retos de la biotecnología, la deuda versidad de Notre Dame, Indiana publicó su obra Etica y ese mismo año tuvo lugar en la Universidad de Costa Rica externa, la situación de China, los problemas de Filipinas, los Desarrollo, que sentó las bases para una serie de trabajos el Congreso Internacional de Etica y Desarrollo, y desde el conflictos de baja intensidad, la conducta de las posteriores. La posición de Goulet es bien sencilla: los prin primer momento se contó con el interés y participación de transnacionales, la situación de México, la desigualdad de cipales problemas que afectan a la humanidad no son eco numerosas personas de diversos paises (Costa Rica, Estados las mujeres en la sociedad patriarcal, etc. La conferencia de nomicos, ni políticos, sino éticos. Tienen que ver con decisio Unidos, Escocia, Holanda. entre ellos varios ministros y nuestro ex presidente Rodrigo Carazo, en la que abordó los nes relacionadas con lo que consideramos bueno o malo. En vice ministros del gobierno costarricense, en especial el Dr. problemas de las relaciones norte sur, fue muy impresionante toda decisión políticao económica deben entonces clarificarse Alvaro Umaña y el Dr. Eduardo Doryan. El éxito del Con y apareció ampliamente reseñada en la prensa local. El los valores éticos en que se basa, que a su vez deben ser greso en el que, entre otras cosas, se analizaron diversos sociólogo de la Universidad de Costa Rica, Francisco Escobar, objeto de análisis. En otro rincón del planeta, el yugoeslavo modelos de desarrollo costarricense llevó al grupo fundador habló sobre la salud como un derecho y un reto y yo me referi Mihailo Markovic ha estudiado la posibilidad de desarrollar a pensar en organizar una actividad para darle seguimiento, a los conflictos entre tecnología y cultura, una ética inspirada en la obra de Marx, algo que muchos y fue asi como en el marco del Congreso Centroamericano El último dia circuló entre los congresistas un escrito remarxistas rechazan sin más. Es obvio que quienes consi de Filosofia, celebrado en la Universidad de Costa Rica a dactado, entre otros, por el Dr. Horacio Cerutti (filósofo deran a la moral simplemente como un aspecto de la cultura, principios de mayo de este año, de nuevo David Crockery argentino residente en México. que resumía la posición del totalmente relativo a la historia y a las costumbres, no Eduardo Doryan analizaron los caminos que sigue el desa grupo frente a las injusticias del desarrollo desigual. La aceptarán fácilmente la procupación por construir una ética. rrollo de nuestro país, en una mesa redonda a cargo de Ed Asociación de Etica y Desarrollo busca hacer llegar su voz a Con motivo de celebrarse en la Universidad de Costa gar Roy Ramírez, quien ha escrito mucho sobre estos temas. quines toman decisiones, y en este sentido el Congreso de Ricala VIII Conferencia Mundial de la Federación de Estudios Por otra parte, gracias a la colaboración de la Universidad Mérida dio un gran paso en la búsqueda de soluciones a del Futuro, del al 14 de diciembre de 1984, se organizó una Autónoma de Yucatán, y en particular del Dr. Carlos Evia problemas que nos afectan a todos. He mencionado ya a mesa redonda sobre los aspectos éticos en el desarrollo. De Rosado, se pudo celebrar el ll Congreso Internacional de políticos costarricenses que se han interesado por estos hecho, debido a una confusión en la organización, esta mesa Etica y Desarrollo en Mérida del al de julio de este año. planteamientos. Es de esperar que algo parecido ocurra en redonda fue doble:por una parte, la que tuvo a su cargo un El incansable David Crocker logró conseguir fondos que otros países, sobre todo del Tercer Mundo.
DESARROLLO GLOBAL DE LA SOCIEDAD.
Sociologia del desarrollo Nastola Arturo Uslar Pietri ¿Que hay detrás del neo liberalismo en realidad. Debemos asustarnos, o asumir nuevas posiciones ideológicas?
4933 Estatismo y neo liberalismo Es muy reveladora del atraso ideológico de la América mayores recursos materiales y humanos, no lo han podido trativos que mantenían estancada la economia. Hoy Latina su adhesión cultural a lo que Bacon se atrevió, en su lograr, antes, por el contrario, en términos relativos, se presenciamos con incredulidad, la inmensa transformaremoto tiempo, a llamar los «ídolos, como causa de sienten más desfavorecidos con respecto a los primeros. ción que viene ocurriendo en los antiguos países totalitaerrores, fantasmas, creencias ideológicas, conveniencias, La primera causa de esa diferencia no fue dificil de rios hacia una más completa libertad económica y política.
simplificaciones cómodas. idolos de la tribu, de la propia identificar. Consistia en las innumerables formas en que el Loque va a resultar de esto nadie lo sabe pero es indudable conciencia individual, del medio social y de las convencio estado moderno ha pretendido suplantar, someter, dirigir y que se ha iniciado una poderosa transformación de la nalidades compartidas, a idola tribu fori, specus y theatri. encauzar la actividad de los ciudadanos. La experiencia de realidad económica del mundo con inmensas consecuenque nos inducen al error y aumentan nuestras dificultades estos últimos años parece demostrar que para el progreso cias ideológicas y políticas.
para conocer la verdad y que hoy, tal vez por obra de los económico y social de una colectividad se requiere impres Los aspectos principales de esta gran transformación grandes medios de comunicación, son más poderosos y cindiblemente de un cierto grado, más alto que bajo, de lo constituyen el regreso, más o menos tímido, a formas de vigentes que nunca.
libertad individual, de una cierta limitación de las interferen economia de mercado, de libre competencia, de reducción Habría que recurrir de nuevo al viejo maestro del cias del estado, de un clima de estímulo a la creatividad, a drástica del papel del estado, y la aceptación incontenible anovum organum para entender lo que pasa en esta la libertad de emprendery realizar, yalareducción razonable de los principios proclamados en 1789 que constituyen la América y en sus medios políticos sobre el concepto de lo de las trabas e intromisiones del estado. Antes de la base vigente de los derechos del hombre.
que se entiende por neo liberalismo. Al paso que van las Segunda Guerra Mundial, en las dos vertientes del totali Es eso precisamente lo que, no sin cierto tono despeccosas, el término está en camino de convertirse en una tarismo, el de derecha y el de izquierda, el estado creció en tivo, se ha dado en llamar neo liberalismo.
palabra malsonante y hasta denigrante. Se puede desca una hipertrofia asfixiante y cancerosa. Gobiernos de toda En este sentido los dirigentes de los países comunistas, lificar a alguien llamándolo neo liberal. Es muy reveladora laya, de inspiración socialista o fascista, adoptaron la con muy raras excepciones, así como los gobernantes de la manera como los políticos activos tratan de marcar cómoda y hasta lucrativa fórmula de que el estado, en las grandes democracias occidentales, sin excluir ni a la distancias con el vago concepto que tienen de la significación beneficio de la justicia social, debia intervenir en todas las Francia ni a la España socialistas. se pueden calificar de histórica y real de esa calificación.
formas de la actividad económica y social. Eran variantes neo liberales. o si se prefiere un término menos dudoso, No se trata de ninguna manera, de una nueva escuela de la delirante proclamación de Mussolini. Todo en el de restauradores de la libertad y de los derechos del de pensamiento político o económico, no es ninguna estado, nada fuera del estado, nada contra el estado individuo, y de domesticadores del monstruo filantrópico novedad intelectual sino más bien el fruto de una revisión Lo que se ha llamado en la Unión Soviética el glas del estado.
inaplazable de los errores que han provocado tan marcada nost» y la perestroika» no es otra cosa que el atrevido Sería muy negativo para el futuro y el presente de la diferencia de desarrollo y progreso en unos países con reconocimiento de que era necesario reducir el papel del América Latina que, por lealtad romántica a los sídolos respecto de otros. Cuál ha sido la razón de que los Estados estado y permitir más libertad de acción al ciudadano para baconianos se cayera en el costoso error de persistir en las Unidos, el Canadá, la Europa Occidental, el Japón y algu poder colmar la brecha de retraso que su economía y su políticas económicas y sociales, estatismo y paternalismo, nas naciones asiáticas hayan podido alcanzar, después de sociedad marcaban con respecto a los grandes países de que han llevado a países expléndidamente dotados en la Segunda Guerra Mundial, los más altos niveles de bie occidente. Ya en la China posterior a Mao se habia recursos humanos y naturales a la actual situación de nestar económico y social, mientras que otros, acaso con comenzado a revisar ciertos dogmas y métodos adminis estancamiento y pobreza.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyFranceLiberalismMarxMussoliniNeoliberalismSocialismSpainURSSWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.