Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Lunes 31 de julio de 1989 EDITORIAL Ataque frontal a a la corrupción.
ENFOQUE DE REDACTORES Burocracia enquistada En días pasados el Presidente de la Repú bancarios que permiten la comisión de cuantioblica, Dr. Oscar Arias, lanzó un ataque frontal sas estafas en contra de sus patronos.
contra la corrupción y prometió luchar sin cuartel Lo cierto es que este clima de corrupción que contra ella en lo que resta de su Administración. se respira en nuestro medio y que está a punto Asimismo anunció el envío de un proyecto de de asfixiarnos, es producto de los valores mateley, tendiente a que se reforme la Ley de Enri rialistas que prevalecen en nuestra sociedad quecimiento Ilícito, para que también le sea desde hace algunos años. Inclusive, instituciones aplicable a los diputados.
públicas como la Junta de Protección Social, Nos parecen oportunas estas palabras y realizan toda su propaganda televisiva exalsugerencias del Dr. Arias Sánchez, y las mis tando al dinero como el ábrete Sésamo de la mas nos permite realizar una reflexión ulterior y felicidad humana. En vez de invitar al pueblo al de fondo.
ahorro y a la vida sencilla, se le incita al despilfarro En los últimos meses todo el acento de la y a la vida fácil.
lucha contra la corrupción se ha puesto, tanto en Para nadie es un secreto que en la sociedad los medios públicos como privados, en el tema costarricense contemporánea lo que realmente del narcotráfico, al punto que hoy día hablar de cuenta es el tener y no el ser. Las personas se corrupción es prácticamente sinónimo de hablar miden por lo que tienen y no por lo que son. Las de narcotráfico.
cualidades de honradez, estudio e inteligencia No obstante que el narcotráfico y su corolario no son valores apreciados hoy día como en el lógico, el lavado de dólares, son formas muy pasado, sino más bien los contactos sociales y graves de corrupción pública y privada, lo cierto la posición económica que se tienen. De ahí que es que el fenómeno de la corrupción es mucho nuestra sociedad ha terminado adorando al más amplio, profundo y complejo en nuestro Vellocino de Oro, en vez de adoptar, como su país.
patrocinador, a Palas Athenea.
En el ámbito privado, para sólo citar unos Sólo un cambio radical en los valores que pocos ejemplos, hemos asistido con estupor sustentan las nuevas generaciones puede salante hurtos millonarios de dinero a empresas var al país del azote de la corrupción, pues el particulares, en los que los supuestos implica culto por la vida fácil, sin sacrificio, entrega y dos cínicamente se declaran inocentes, a pesar estudio, es la simiente más fértil, para que la de toda la evidencia pública existente en su corrupción siembre sus raíces en la sociedad contra. Lo más grave del caso es que están costarricense.
dispuestos a descontar una pena de prisión por Por eso consideramos que todos los costaalgunos años, para luego disfrutar del botín, el rricenses, sin distingos de ninguna indole, decual no aparece por ninguna parte. Este es un bemos asumir inmediatamente la urgente tarea sintoma grave de corrupción de la sociedad de rescatar los tradicionales valores de hucostarricense y nos indica que algo anda muy mal en nuestro país.
mildad, trabajo, honradez, ahorro y frugalidad En el ámbito público la situación es también que caracterizaron a la Costa Rica que heredadolorosa. Constantemente se denuncian malos mos de nuestros padres y abuelos. De lo conmanejos de fondos por parte de funcionarios trario, a muy corto plazo la corrupción será quien públicos, o facilitación culposa de empleados dicte los destinos de este país.
Con estos partidillos de la gozadera, como decía mi tata, lo más que uno puede hacer es competir con ideas geniales. o por lo menos raras.
Dejando por fuera que con las ocurrencias del presidente Oscar Arias no se puede competir porque tiene todas las condiciones para dejar a medio mundo tirado en la pista. es que uno espera la conferencia del candidato del lunes, para maquinar e imaginar con qué puede salir el candidato Amoldo Rodriguez del miércoles. Escribo así porque uno da conferencia de prensa el lunes y otro el miércoles.
Claro que ante el brillo cegador de la materia gris de los asesores extranjeros de los candidatos, por más que uno se quiebre el coco se quedará detrás de las invenciones de los politicos.
Pero es una llamativa gimnasia desarrollar cualquier tipo de progresion numérica, teniendo como base las promesas de campaña política, aunque uno esté seguro que las cifras que los candidatos ofrecerán estarán años luz lejanas de 254 En este divertido, pero a la vez dramático, juego de las matemáticas politiqueras, más de un candidato al bachillerato puede foguearse. Es cuestión de hacer series de Fibonachi, pero a lo bestia.
La tirada es que ni aún así se le podria chupar rueda a los guarismos de los candidatos.
Pero indudablemente, eso es un ejemplo de como se puede ajustar estructuralmente la enseñanza de las matemáticas en Costa Rica, aunque el Ministro de Educación se empeñe en aparentar que ese ajuste sucede, mientras esconde, prueba tras prueba, las notas de los exámenes de bachillerato. los socialcristianos le hacen el juego, porque clavean por costos reales, costos administrativos y ponen trabas a la libertad de empresa y el libre comercio que deben privar en la producción de las antolog para el examen de sexto grado. La educación es negocio ahora y rentable inversión en 1989 o en 1869.
y Ni el ministro Pacheco ni los legisladores socialcristianos quieren acordarse de que los estudiantes obtienen notas y que no es lo mismo aprobar un examen con un que con un El Dr. Pacheco sólo habla de porcentajes generales pero ni a palos dice el porcentaje de estudiantes que pasan raspando, ni los que obtienen un ó un Será que los resultados, en notas, son tan buenos que la cochina envidia corroe al ministro y lo y impulsa a esconder a esos genios que en poco tiempo harian peligrar su futuro político; o los resultados, en notas concretas y medibles, una a una, son tan desastrosos que los debe esconder para no tener que renunciar de tanta verguenza?
Cuando el jefe de aquí, Luis Cartin, maliciosamente comenzó a preguntar por numeritos parecidos, la ira oscureció los ojos del Ministro y casi le mete un reglazo a Cartín, por preguntón.
Pero es que don Luis es muy necio, se puso a revolar albóndigas.
Pero van a ver ahora, el Ministro es muy vivo: no caerá en la trampa que le pongo, seguro que preferira hablar de plata que mencionar notas.
CRECE LA VIOLENCIA EN GUATEMALA La República Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Get Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge o 31 Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Cobros: 23 03 09 Oficina San José 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA 89 lab?
Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producrión de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.