Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Jueves de agosto de 1989 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES El crimen organizado ¿Ajusticiamientos?
Doct.
Soc Por noche la pérdida de los valores morales en el país, la de tipo semipesado, hemos entrado a una etapa en corrupción que nos alcanza a todos los niveles en la que a la par de un necesario replanteo de los siscosa pública y privada, el azote del narcotráfico temas de acción de la policía, se obliga a la convocainternacional, la desintegración familiar y una serie toria de una especie de junta de notables policías, de males que carcomen como un gigantesco abogados, jueces, criminalistas, expertos en armas y cáncer a la sociedad costarricense, tenemos que seguridad para adelantar la que podríamos llamar unir con alarma, pero sin truculentos histerismos, el revolución del organigrama, la metodología, los agigantamiento del crimen y la acentuación de los componentes, directores, medios financieros y logístimárgenes de ineficiencia conque los cuerpos de cos de la policía judicial y el esquema todo de la policia investigativa y represiva luchan contra él. prevención, investigación y represión del crimen No intentamos formalizar un cuadro estadístico organizado en Costa Rica.
indicador de este aumento en la criminalidad, ni del Un tanto obsesionados con el asunto del narmundo de impunidad en que se resuelve el mal, cotráfico, tal vez los costarricenses hayamos perdido porque las páginas de los periódicos y los noticieros de vista el crecimiento del crimen común, de la de los medios electrónicos de comunicación están delincuencia general en sus más torvos recovecos.
sobrados diariamente de información que avala No hay duda de que con los informes de la Asamblea nuestra preocupación al respecto. Pero debemos in Legislativa, algunas medidas correctivas aplicadas sistir en un cambio de actitud para enfrentar el por el Ministerio de Seguridad y el de Gobernación, problema, resolverlo o limitarlo.
cierto saneamiento interno en el OlJ y otros esfuerDentro de la sofisticación con que ahora se zos, se apunta a la necesaria modernización, agilimueven los grupos delincuenciales en Costa Rica, su zación y tecnificación en la lucha contra el delito, pero agresividad y su temeridad, nadie puede llamarse a cabe preguntarse aún muchas cosas en cuanto a lo engaño creyendo que con nuestra policía represiva que realmente debe hacerse, tocarse y transforde factura artesanal ruralista y debilitada. será marse en este sentido.
posible acceder a una lucha frontal contra ellos con La revisión del viejo proyecto de reunificación de algunas posibilidades de silenciar la voz de las los cuerpos de policía represiva en el país, que la ametralladoras, que ahora son las que suplen al actual administración trato de impulsar en sus inicios, puhal artero y al revólver tradicional del hampa cos sigue siendo una alterativa digna de consideración tarricense. Una policía despresupuestada, sin sufi en esta urgente llamada a la reflexión y el estudio.
ciente preparación, falta de toda clase de recursos, siempre hemos creído que la dispersión y la constino puede sostener un combate equilibrado con delin tución archipielágica de los cuerpos de policía, recuentes que se mueven con una verdadera logística sueltos en Guardia Civil, Guardia Rural, Policía Prede comandos. sustentada en medios de locomoción ventiva del Delito, Brigada Antinarcótica de la GC y modernos, sistemas de comunicación, armas de Grupo Especial Antidrogas de Gobernación y otros guerra y proyectos operativos de envergadura. más, que en mayor o menor dimensión existen en el Esta misma sofisticación, y el hecho indudable país. adscritos fundamentalmente a los Ministerios de que la poderosa mano del narcotráfico inter de Seguridad Pública, Gobernación y al Poder Judinacional está inmersa en ciertas operaciones crimi cial, es inconveniente. Estudiar la forma en que con nales en el país, están invalidando también la acción todo este desperdigamiento se pueda resolver una de la policia investigativa. partir del hecho de que verdadera unidad combativa del delito, fuerte, los golpes irresueltos del mal llamado sicópata de científicamente estructurada, presupuestariamente Tres Ríos casi trece crímenes al hilo se compro fortalecida y técnicamente operada, es una solución baron activados por una subametralladora calibre 45 inicial que sugerimos, como sugerimos la que hemos de las llamadas 3 en la Segunda Guerra Mundial, llamado convocatoria a junta de notables en matey de que los últimos afanes del hampa también han ria judicial y policíaca. Cos Rica está urgida este sido resueltos fatídicamente con armas AK 47 y otras esfuerzo!
Mientras que nuestros politicos se debaten en una discusión en torno al informe del narcotráfico, dado por una Comisión especial de la Asamblea Legislativa, parece que la mafia del narcotráfico no discute mucho las cosas y ejecuta a quienes se ponen en su camino.
Son demasiados los crimenes misteriosos que aparecen todos los días en los diarios, donde se da cuenta que un indi Sergio Fernández Solano viduo fue asesinado a balazos desde un automóvil en marcha y que para ultimarlo se hizo uso de armas de grueso calibre.
Al parecer, lo que está sucediendo es que la mafia internacional está ajusticiando a algunos delincuentes costarricenses que han tratado de pasarse de listos con ellos.
También se habla de una guerra entre bandas, pero puede ser más creible que esa peste que nos invadió está poniendo sobre la mesa las cartas del juego, de acuerdo a como se juega en otros países.
Los narcotraficantes se han infiltrado a todo nivel y lógicamente lo han hecho con los traficantes de drogas criollas, los cuales, en algunos casos, han tratado de pasarse de listos, quizá pensando que los ajusticiamientos al estilo de Chicago. en la época de Al Capone no se podían dar en nuestra pacífica Costa Rica Pero la realidad es otra y si los ticos tenemos una forma muy particular de sery de resolver nuestros asuntos, eso no le importa para nada a los mafiosos que han venido a nuestro país a dirigir las operaciones del narcotráfico internacional.
Hay preocupación por estos asesinatos, pero me queda la interrogante de si podemos en nuestro país hacerle frente a este a problema con posibilidades de victoria, porque la verdad es que por ahora están ganando la partida ellos.
Yesto lejos de ser una afirmación pesimista es una realidad, porque hace pocos años era difícil pensar en que en nuestro suelo se dieran situaciones como éstas y que se reconozca por parte de las autoridades que son venganzas de la mafia.
Yo creo que todavía el costarricense común no se ha percatado de lo que está sucediendo en nuestro suelo y quizá cuando se dé cuenta, el mal sea muy grande.
La discusión del problema es importante, pero la forma en que se está haciendo por parte de los políticos, no es la mejor, porque el asunto es más serio que la vinculación de una o varias personas con el narcotráfico; se trata que están operando en Costa Rica con toda libertad y los esfuerzos por detenerlos no dan buenos resultados.
ES próxim proble país, terrend cierad Es tos en los car popula de brud sueña Selecc record porque nentes del inc básica mayor opio drogar vez ma nuestr INSOLITO: AUTOMÓVIL PARLANTE QUE DARA INSTRUCCIONES AL CONDUCTOR LE DIRA AL CHOFER QUE CALLE SEGUIR EN CUAL ESQUINA CRUZAR, CUANDO FRENAR, CUANDO ACELERAR.
NO LE VEO LA NOVEDAD La República Publicado por Editorial La Razón 8 Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge tant cias en indi pot рое pur refl mu Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Cobros: 23 03 09 Oficina San José 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA dite labc en fue cias holow telo Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.