Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 10 1989 21 COMENTARIO INTERNACIONAL 1985, el último año de un estudio de ámbito nacional. Estas cifras son todavía muy altas. dijo el Secretario de Salud y Servicios Sociales, doctor Louis Sullivan, en una rueda de prensa en la que se anunciaron los resultados, pero estas tendencias son positivas e impresionantes. Señaló que, según informa el estudio, el uso de todo tipo de droga ilícita durante el año anterior descendió de 37 millones a 28 millones (25 por ciento menos. y el uso actual bajó de 23 millones a 14, millones (37 por ciento. La disminución en la cocaína «indica que el público norteamericano está respondiendo a las advertencias sobre los peligros de esta droga y sus consecuencias sociales y legales, dijo Sullivan.
William Bennett, Director de la Oficina de Política Nacional sobre el Control de la Droga, calificó la disminución de «un triunfo principalmente de actitudes modificadas. Las drogas abundan. dijo. no hemos afectado en forma drástica el suministro de la droga, sobre todo el de la cocaína, que llega a este país. lo que esto demuestra es que a pesar de una gran disponibilidad de droga en nuestras calles, quizá mayor este año que hace cinco años, menos gente está usando cocaína. Esto quiere decir que la demanda no sigue rigurosamente la oferta.
Sabemos que la oferta es importante, y en la estrategia que pensamos presentar nos ocuparemos de la oferta, pero las estrategias de reducción (de la demanda)
también son eficaces. Además de las buenas noticias, el informe revela otro aspecto más sombrío: el dramático aumento en el número de personas con dificultades para abandonar el uso de la cocaína. De los ocho millones que consumieron la droga el año pasado, 862. 000, es decir el 10, por ciento, la consumió una vez a la semana o más. Esto es un considerable aumento frente a 647. 000 en 1985.
El número de personas que consumieron cocaína creció diariamente de 246. 000 a 292. 000.
Las desastrosas consecuencias médicas de la cocaína también se han intensificado, dijo el Dr. Charles Schuster, Director del Instituto Nacional sobre la Drogadicción (NIDA) que llevó a cabo el estudio por hogares.
Un estudio del NIDA en salas de urgencia de hospitales, dijo, halló que se han quintuplicado los casos de emergencia debidos a cocaína desde 1984, desde 831 a más de 46. 000. Las defunciones relacionadas con cocaína han sobrepasado el doble en el mismo período El número de casos de Crack, una variedad de cocaína que se fuma, aumento de 549 a 15. 306, añadió.
Resumiendo los resultados del estudio, Bennett dijo: Estamos luchando en dos guerras contra la droga, no una sola. La primera y más manejable es contra el uso ocasional de drogas por la mayoría de los norteamericanos, y aunque todavía no hemos vencido estamos ganándola. La otra y más dificil guerra es contra el y uso crónico y adictivo de la cocaína. En este segundo frente no estamos avanzando.
Tenemos que progresar y pronto. Bennet dijo que los resultados del estudio constituirían un importante factor en el desarrollo de una estrategia nacional sobre drogas, que su oficina presentará a principios de septiembre.
Bibliotecas Direcce General de HEMEROTECA Biblio:ecy Nacional MC10 Aumenta adicción a cocaína E Por Louise Fenner número de norteamericanos que usan cocaina y otras drogas ilícitas disminuyó espectacularmente en los últimos cuatro años, aunque el consumidor habitual de cocaína halló más difícil dejar de usarla. según un estudio que abarcó a todo el país: Desde 1985 el número de usuarios actuales de cocaína disminuyó a la mitad, de seis millones a tres millones, según el estudio nacional sobre drogadicción por hogares, dado a la publicidad el 31 de julio.
El estudio define al usuario actual como la persona que indicó que había consumido la droga en los últimos 30 días.
El estudio, un muestreo al azar de 880 personas en todo el país, también reveló una disminución del 33 por ciento en el número de norteamericanos que usaron cocaína durante el último año, es decir ocho millones, comparados con 12 millones en acional de Bibliotecas del Ministero de cultura y uventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.