Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes 14 de agosto de 1989 Para próximas elecciones del 89 20 partidos y coaliciones quedaron inscritos y PARTIDOS POLITICOS INSCRITOS ESCALA NACIONAL Nombre del partido Alianza Nacional Cristiano Virginia Medina adhesiones presentadas por dicho partido, se detectaron firmas que presuntamente son falsas.
Un total de 20 partidos políticos y dos coaliciones quedaron debidamente inscritos para participar en las Respecto a los que han recibido financiación previa próximas elecciones de febrero del 89, desde el pasado día por parte del Estado, anteriormente anunciamos que son el de este mes, en que venció el término para la inscripción «Partido Liberación Nacional. Unidad Social Cristiana en escala nacional; y en el plano provincial, la «Unión de partidos políticos, según el artículo 64 del Código ElecAgrícola Cartaginés»y el «Partido Auténtico Limonense, toral.
quienes antes del pasado mes de mayo en que vencía el De ese total de agrupaciones, 12 partidos, sin añadir plazo, presentaron el presupuesto de gastos.
los que conforman las coaliciones (con los que el total de No tienen derecho a recibir contribución alguna los partidos seria de 24. quedaron inscritos en escala naciopartidos que no hubieran obtenido un de los votos nal; en la provincial, y finalmente, en la cantonal.
válidamente emitidos, tanto en escala nacional como proLas dos coaliciones son «Alianza Popular, integrada vincial, según contempla la Constitución Política en su por los partidos «Frente Amplio Democrático» y «Vanguar artículo 96, inciso dia Popular ;y «Pueblo Unido. que lo integran el «Partido Por el momento, la actividad más cercana que marca Democrático Popular. y «Del Pueblo Civilista.
el calendario electoral es la convocatoria a elecciones para De los partidos inscritos, el más antiguo es el Partido el próximo 18 de octubre, que será hecha por el Tribunal Liberación Nacional, fundado en 1952. Le sigue «Unión Supremo de Elecciones, según indice el artículo 97 del Agrícola Cartaginés. y un año después el «Partido SociaCódigo Electoral.
lista Costarricense. Por su parte, el «Partido Unidad Social Cristiana, fue fundado en el 83.
Padrón electoral Uno de los partidos políticos que no quedó inscrito es Por otra parte, el Padrón Nacional Electoral al 30 de el «Partido del Progreso. presidido por Isaac Felipe Azo junio pasado era de un total de 1678. 416 electores inscrifeita, que la semana pasada apelo ante los magistrados del tos, según dio a conocer el Secretario del Tribunal SupreTribur Supremo de Elecciones (TSE. para que se pro mo de Elecciones, Johnny Marín.
nuncien sobre la notificación del Registro Civil en la que se El número de hombres y mujeres que podrán particiinformaba de la imposibilidad de dicho partido para partici par en las votaciones es muy similar: 842. 707 hombres, y par en las elecciones, al no haber quedado debidamente 835. 709 mujeres; y San José es la provincia en que hay inscrito, por un día.
más inscritos.
Además, en dicha notificación, que firmó el Director San José, donde hay un total de 663. 773, le sigue General del Registro Civil. Rodolfo Ledezma Pacheco, se Alajuela, con menos de la mitad, 292. 905. En último lugar, declara, aparte de la imposibilidad de participar, la puesta respecto a inscripciones, se encuentra la provincia de en conocimiento del Ministerio Público que en las hojas de Limón, con 111. 519 votantes.
De los trabajadores Del pueblo civilista. Democrático popular. Frente amplio democrático. Humanista Independiente Liberocion Nocional Nacional Independiente Republicano Nocional Revolucionario de los trabajadores en lucha Socialisto costarricense Unidod Social Cristiano Unión Generolena «Pugen.
Unión Nocional Vanguardia Popular. Coaliciones: Alianza Popular. Integrado por Frente Amplio Democrático y Vanguardia Popular Pueblo Unido: Integrado por Democrático Popular y del Pueblo Civilista ESCALA PROVINCIAL Acción Laborista Agrícola «PALA Alajuela Agrano Nacional Limon Alajuelense Solidario Alajuela Auténtico Limonense Limón Unión Agrícola Cartoginės Cortogo ESCALA CANTONAL Alajuelita Nueva Alajuelita San José Social Demócrata San Pablo Heredia Recuperación Nacional Cañas Guanacaste Padrón Naclonal Electoral (al 30 de junio pasado)
Provincia Hombres Mujeres Total Ya están inscritos en el Registro Civil todos los partidos políticos que participarán en las próximas elecciones, del de febrero de 1990. La convocatoria elecciones será hecha por el TSE, el próximo 18 de octubre.
San José Alajuela Cartago Heredia Guanacaste Puntarenas Limón 320. 165 148. 858 93. 746 68. 633 63. 634 86. 672 60. 999 343. 608 144. 047 91. 550 69. 734 60. 183 76. 067 50. 520 663. 773 292. 905 185. 296 138. 367 123. 817 162. 739 111. 519 Total 842. 707 835. 709 678. 416 IFAM aportaría (40 mills Urge creación de relleno sanitario en Heredia Un total de 40 millones está dis están poniendo en peligro la salud de puesto a girar el Instituto de Fomento sus habitantes. dijo el Presidente Ey Asesoría Municipal (IFAM. como jecutivo del IFAM Dr. Justo Aguilar apoyo técnico para iniciar la cons Fong.
trucción de un relleno sanitario que Añadió, que es necesario adeatendería a nueve municipalidades más que los rellenos sanitarios sean de la provincia de Heredia.
manejados en forma regional, pues la administración de éstos es de alto Cada día que pasa se agrava el costo.
problema de la disposición final de Pese a que las municipalidades los desechos sólidos en esta provin que en principio se harían cargo del cia, por cuanto los botaderos de relleno en Heredia no han dado una basura que existen en la región, no respuesta afirmativa, el Consejo reúnen las condiciones necesarias y Municipal de Santo Domingo fijará su posición en los próximos días.
Los botaderos de basura a cielo abierto causan serios problemas de contaminación y propician la propagación de enfermedades infectocontagiosas, debido a que generalmente la basura cae en las cuencas de los ríos.
En lo que respecta a la provincia de Heredia, este tipo de botaderos constituye serios transtornos en lugares aledaños, tal es el caso del cantón de Tibás.
En un estado deplorable se encuentra el botadero de basura de Santo Domingo de Heredia. Observan el Dr. Justo Aguilar, Presidente Ejecutivo del IFAM, el Arquitecto Luis González, Ejecutivo Municipal del cantón, y Carlos Francisco Rojas, Jefe de la Sección de Asesoría Municipal del IFAM. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.