Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Lunes 14 de agosto de 1989 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Llamamos a la lucha Acaben con los niños En un editorial anterior pusimos de relieve la municipalidades, con el fin de crear cuerpos de importancia de unificar las fuerzas de policía del policía municipales, estrictamente encargados Estado para combatir el crimen organizado en de la vigilancia de las viviendas en cada cantón.
nuestro país.
Posiblemente habría que concluir que esta poAhora consideramos que, dada la importan licía municipal sólo dependería del respectivo cia del tema, tenemos que convocar a un simpo Concejo Municipal para efectos de pago, pero sio nacional de expertos en la materia, a fin de que estaría bajo la dirección y supervigilancia elaborar un proyecto concreto tendente a bus inmediata del Ministerio del Interior, a fin de carle una solución pronta, eficaz y civilista al mantener la coordinación necesaria de todos grave problema del crimen organizado y la falta los cuerpos policíacos del país. Con esta policía de seguridad ciudadana.
se podría lograr una vigilancia más eficiente de En ese simposio, que estaremos convocan las viviendas particulares.
do en los próximos días, queremos que partici También podría pensarse en que estos pen expertos en criminología, materias peniten policías municipales dediquen parte de su tiemciarias, seguridad interna, educación policíaca po a labores de educación comunal, que fue la y otras personas que, por su experiencia en razón inicial para la creación de la Guardia estas labores o por sus conocimientos especia Rural, pero que en la práctica nunca se puso en lizados en materias afines, puedan aportar va ejecución.
liosas sugerencias a la solución de este impor Deben analizarse los sistemas de educatante problema. Es imprescindible también que ción y profesionalización de los cuerpos policíael Colegio de Abogados participe activamente cos, pues la realidad es que nuestros guardias en este simposio, por los aportes que los juristas civiles, por lo general reclutados en las áreas pueden brindar en la solución de este delicado rurales, luego de un pequeñísimo entrenamienproblema.
to de tres meses a lo sumo, se tienen que Sin perjuicio de las otras ideas y aspectos enfrentar con delincuentes profesionales y bien que se discutirán en el simposio, consideramos armados. Esto debe terminarse, pues el país que, al menos, deberán discutirse los siguientes requiere de un cuerpo policíaco bien entrenado temas: deberá examinarse a fondo la posibili y profesional.
dad de realizar una reforma institucional en todo manera de ejemplo hemos señalado algulo relativo al manejo de las fuerzas de seguridad nos de los temas que deberán tocarse en el interna. La praxis de los últimos años nos indica simposio que en los próximos días convocareque no es conveniente que los cuerpos de mos, para buscarle soluciones a la lucha contra vigilancia policíaca estén dispersos en varios el crimen organizado.
ministerios. Por ello, pareciera más técnico y La seguridad ciudadana y la lucha contra el racional integrar los ministerios de Gobernación crimen organizado es una de las tareas prioritay Seguridad Pública en uno solo, que podría mismas encuestas de opinión pública revelan rias que tendrá el próximo Gobierno, pues las perfectamente denominarse Ministerio del Interior. Con ello desaparecería la duplicidad de que es uno de los temas álgidos para el costarricense común y corriente. Es decir, la segurimandos actual y podría lograrse una mejor codad ciudadana es un tema que realmente inteordinación efectiva entre los diferentes cuerpos resa al pueblo, pues tiene incidencia directa en policíacos del país.
sus vidas cotidianas.
También deberá estudiarse la posibilidad Como voceros de la opinión pública, estaque, mediante un pequeño recargo mensual en mos en la obligación patriótica de aportar soluel recibo de la luz, por ejemplo, todos los costa ciones concretas a los problemas que afectan a rricenses pagáramos una tasa en favor de las nuestro país.
Tal parece que una fuerza extraña se está moviendo con gran furia en nuestros días para destruir, no sólo a la niñez costarricense sino la del mundo entero. es que no puede uno pensar de otra manera cuando con sorpresa y mucho pesar, se da cuenta de las formas cada vez más sutiles que se utilizan para corromper a los niños.
Recientemente se alertó a Laurent Orozco Orozco la opinión pública acerca del innovador método a que han recurrido los traficantes de drogas, para atrapar en las redes del vicio a otras personas: calcomanías impregnadas de LSD. Estas postalitas, generalmente muy apetecidas por los infantes y los adolescentes, ya han invadido el mercado de otros países del continente para cumplir con el siniestro imperativo de agrandar las filas de los adictos a estupefacientes.
Un gran negocio que, a costa de muchos, llena de riquezas y de poder las arcas de unos cuantos que no poseen el más mínimo temor a Dios. Minar a la humanidad entonces, es un precio que no vacilan en cobrar. Pero no solamente el imperio del narco confabula en contra de las nuevas generaciones, existen muchas otras camarillas que despliegan sus estrategias con el mismo fin.
El bombardeo de toda clase de mensajes a través de los medios de comunicación masiva, que no encuentra en la educa.
ción (familiar y o escolar. una muralla sólida que contrarreste sus efectos, está propiciando en los infantes conductas de violencia, mezquindad, odio, traición, a más de una visión totalmente aberrada sobre el verdadero significado del sexo y del amor. esto por mencionar sólo algunas de las deformaciones morales y espirituales a que se hayan expuestos. Qué clase de aspiraciones llegará a tener una niñez que consume todo sin objetarse nada? Una niñez que no está siendo enseñada a ser selectiva frente al universo de cosas que se le presentan, sino que más bien es consentida por los padres, quienes le dan todo lo que pide.
Si desde ahora no les entregamos las armas necesarias para que se defiendan de aquellos que les quieren aniquilar, tampoco podemos esperar un futuro mejor.
Debemos empezar por casa, hagamos comprender a los niños que no todo lo que aparenta ser bueno lo es, ni todo lo que se les ofrece les conviene, y que asícomo estas droga estampas, que probablemente no se diferencien en nada de las que ya conocemos, existen muchas argucias para embaucarlos y causarles grave daño.
EL PRIMER MINISTRO JAPONÉS DESMINTIO PUBLICACIONES EN SU CONTRA La República YAAA.
Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge es li Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Cobros: 23 03 09 Oficina San José 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimil Ne 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.