Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 17 de agosto de 1989 A Ministro Garrón: No podemos seguir débiles y dispersos contra mafia do iva mio ue ue ma la El Ministro de Seguridad Pública, don narcotráfico nos incumbe a todos. No comparHernán Garrón Salazar, envió desde su lecho to que sólo el Estado costarricense debe ende enfermo (sufrió dos operaciones oftalmoló frentarse a combatirlo, debemos ser todos los gicas recientemente) un comentario a los edi que aportemos las soluciones frontales para toriales contra el crimen organizado en que erradicar este mal que carcome a la sociedad advierte que no se puede seguir débiles y y a nuestro sistema. Esa ha sido mi preocupadispersos en la lucha contra el crimen y las ción constante desde que asumí este Ministemafias.
rio en hacer este llamado a todos los ciudadanos, para enfrentarnos a lo que yo he llamado Dice la nota enviada por el Ministro Garrón una lucha sin cuartel.
a La República. Empiezo diciendo que coincido con el El Ministerio de Seguridad Pública no es la editorial sobre este tema específico, en cuanto panacea a estos problemas diarios de los que a la pérdida de los valores morales en que ha usted menciona. Somos una policía adminiscaído la sociedad costarricense en todos los trativa y sobre todo preventiva y desde esa niveles de la misma. El problema e incremento perspectiva, debemos de contar con el concurde la delincuencia y sobre todo el temible so de todos los que estemos involucrados en esta responsabilidad y misión que cumplir. recursos humanos y operacionales con que se Se sugiere la creación de una Junta de cuenta. No podemos seguir trabajando en el Notables para encontrar los mecanismos tanto se piense más en nuestras vanidades necesarios de los sistemas actuales policiales. políticas y personales que el resultado mismo Me parece apropiada esa Junta de Notables, de nuestras funciones. No se puede seguir con siempre y cuando vaya dirigida a esos propó esta dispersióny descentralización de los entes sitos y no se desvirtue de su iniciativa. El país policiales para formar esa unidad combativa está saturado de comisiones, estudios, reco del delito como usted la llama. El problema es mendaciones, seminarios, etc. lo que hace gravey preocupante, hay que analizarlo a nivel falta es la acción pragmática y de una verdade macro, con una proyección futura, no a base ra voluntad común.
de paliativos efímeros.
No es con palabras con que vamos a luchar, repito es con hechos y por medio de un Finalizo expresando que desde cualquier accionar práctico.
posición, se me encontrará luchando para En lo que respecta a una reunificación de dejarle a Costa Rica una sociedad más depulos cuerpos policiales del país, pienso que rada, especialmente para las futuras generanuestra geografía no puede desperdiciar los ciones.
ad, ar as la ral na la lio irá ate Criterios encontrados sobre la unificación de la policía BN XV BOLSA NACIONAL DE VALORES XIII ANIVERSARIO RECORDATORIO ESTIMADO ACCIONISTA Mientras Antonio Espinoza, Director de la Electoral para que estos no puedan votar, GAR, respalda la tesis de unificar en un solo el momento que ingresen al Ministerio cuerpo los órganos represivos del Estado, del Interior. finalizó.
Jorge Delgado, director a. de Adaptación aboga por una política criminal de orden Jorge Delgado: por una preventivo.
política criminal Entretanto, Luis Paulino Mora, Ministro de Justicia, respaldo la tesis de prevención del El director interino de Adaptación Social delito, sobre el que existe un proyecto que se refirió que más que la unificación del cuerpo dará a conocer en los próximos días.
policial costarricense, pensaría en la elaboración de una política criminal que integre realAntonio Espinoza: sí a la unificación mente lo que es un sistema.
Por considerarlo un tema de carácter juri Yo diría que perfectamente se podrían dico, advirtió que el diseño de un solo cuerpo unir ambos ministerios (de Gobernación y tiene una serie de problemas de competencia Seguridad Pública) y crear un Ministerio del de orden jurídico y sobre esto no tengo criterio, Interior. En estos cuatro años lo hemos anali preferiría dejarlo para otra oportunidad, porzado y hemos llegado a la conclusión de que que se trata de un tema bastante polémico.
las fuerzas divididas sólo malos sinsabores ha No obstante, reconoció que no podemos dejado. dijo.
quedarnos con una policia artesanal para Recordó que cuando existia la policía de defender la seguridad y el orden público, pero Vidas y Pueblos, se acusaba, se investigabay no debemos caer en el espejismo de que se detenía a quienes cometían cualquier ilíci fortaleciendo las policías o unificándolas en un to: Sin embargo la fuerza pública (Guardia solo cuerpo vamos a resolver el problema de la Rural y Civil) ahora son autoridades adminis criminalidad. en esto yo insisto: el frío no está trativas o auxiliares, como dice la ley, y ante en las cobijas.
una ola de crímenes como en la actualidad no Finalmente destacó la importancia de hace más que dejar el problema en manos del estudiar el origen de la criminalidad y la OlJ.
necesidad de ubicarlo dentro del contexto Es del criterio de que un Ministerio del socioeconómico del delincuente. Ahora, si el Interior pondría coto a esta problemática, al Estado quiere levantar la bandera por la justicia aglutinar a todos los organismos policiacos social, debe pensar en prevenir antes que dispersos. Si fuera solo una policia, con un reprimir.
solo centro de operaciones, las fuentes de En términos similares se pronunció Luis información se enriquecerian al unificarse los Paulino Mora, Ministro de Justicia, al defender diferentes cuerpos policiales.
la prevención antes que la represión.
Necesariamente hizo la salvedad el Por tratarse de un problema que afecta a Ministerio del Interior deberá ser apolítico y la ciudadanía costarricense en general, los estable, que los funcionarios estén al servicio tres funcionarios públicos estimaron convede la patria y no de un partido político. De niente realizar el simposio que sobre el particumanera que habrá que reformar el Código lar propuso La República.
Nos permitimos reiterarle nuestra invitación para que comparta, junto con su acompañante, la celebración de nuestro aniversario, asistiendo al concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Nacional, el próximo 18 de agosto, a las 8:00 en el Teatro Nacional.
Los boletos se entregarán a la entrada del Teatro.
MEMEROTECA Nach 49330 MET Orutti TI UEVITOS FRESCOS, NISSAN PICKUP 720 al mejor precio NISSAN AGENCIA DATSUN, Tels. 32 6111 y 32 9566. Sabana Norte ENTREGA INMEDIATA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.