Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 17 de agosto de 1989 17 PERSPECTIVAS DESARROLLO DE LA EDUCACION Educación Superior DESARROLLO POLITICO Estilo político La UNA orienta su rumbo Carlos Molina Jiménez Licenciado en Filosofía; Profesor UNA.
La categoría de aficionado parece despertar más la vivencia de la igualdad del tico, que la categoría de ciudadano Democracia, política y fútbol Claudio Calderón Licenciado en Relaciones Internacionales. Algunos autores señalan que, en las actuales sociedades de los estadios brincan y gesticulan para robar cámara. ellos intentan masas, la idea de representación política se altera profundamente. La hacer bizquear a la afición para que, a propósito del espectáculo incesante actividad de los medios de difusión colectiva, convierte el deportivo, capte a sus personas en pleno despliegue de su fervor mundo en un inmenso teatro, donde al común de los mortales nos futbolisitico.
corresponde simplemente el papel de espectadores. En estas cir Sería interesante estudiar a profundidad este fenómeno de la cunstancias, el político sigue ejerciendo la representación. Pero ya instrumentalización del fútbol por la política, dado sobre el trasfondo no tanto según el sentido clásico de la palabra, es decir, como imprescindible del enorme alcance de la actual tecnologia comunicaencargado de hacer valer los intereses de sus electores; sino, más tiva. En el presente artículo me limitare a indicar dos casos de bien, en el sentido dramatúrgico de este término. Dado que se utilización.
encuentra cotidianamente ante las cámaras, se le impone irremisible En primer lugar, el fútbol le sirve al político para mostrarse como mente el oficio de actor. Su vida se transforma, en gran medida, en uno más como todos los demás. Es decir, como una ocasión y una inacabable representación teatral.
procedimiento para Igualarse e identificarse simbólicamente con la En nuestro país, lo dicho puede observarse del modo más nítido y gente. Como un medio para negar aparencialmente la distancia real perfilado en el ámbito del fútbol. Sabido es que este deporte que lo separa del ciudadano común, creando un espacio más o menos constituye la más importante y permanente pasión nacional. Diriase, artificial de fraternización y copertenencia. Pero esto, lamentableincluso, que es aquí donde nuestra democracia, problemática e mente tiene el carácter fugaz e insustancial que corresponde a su imperfecta como todo lo real, alcanza su consumación, aunque en un naturaleza de mero gesto. Porque las realidades del poder y la plano puramente simbólico. La categoria de aficionado. en efecto, riqueza siguen allí surtiendo sus efectos.
opera más eficazmente que la de ciudadano para actualizar la libre En segundo lugar, el fútbol también sirve al político para congraintegración del individuo a la comunidad, así como para despertar la ciarse comodónamente con el pueblo. La lisonja y la adulación vivencia de la igualdad esencial de todos los concurrentes. No hay siempre han perseguido a los señores. Disfrazadas de servicio y nada en el medio costarricense que recuerde tanto el agora o plaza desinterés, para ser más efectivas. Pero cualquiera sabe que en pública de la antigua Atenas, como el mundo del fútbol. Este realidad buscan el beneficio de quien las rinde, no el de aquel al que proporciona un espacio en el que, borradas momentáneamente las se ofrendan.
diferencias reales entre las personas, todos participan con gran Nuestro pueblo vive ordinariamente desprovisto de poder, pasivainterés y propiedad en la discusión de los asuntos correspondientes. mente sometido a lo que deciden otros. Pero cada cuatro años tiene El tico, por lo general inseguro y trabado en su forma de expresión, el poder de tomar la última decisión en el proceso de selección de los aquí es fluido y contundente. Se aprecia en cualquiera (niños gobernantes. sólo él tiene este poder!
incluidos. un sorprendente dominio de las cuestiones futbolisticas. Por eso, no es asombroso que en relación con este aspecto en el La fina y minuciosa conceptualización social este deporte, que asi que el pueblo se constituye efímeramente en señor, se lo haga objeto se evidencia, es señal inconfundible de la excepcional importancia de lisonja y adulación. Ytampoco es asombroso que se acuda al fútbol que el costarricense otorga a su entretenimiento preferido.
para implementar dichos intentos. Pues es conocido que en otras Siendo así las cosas, no es extraño que nuestros políticos se épocas los cortesanos sabían explotar la pasión dominante del afanen tanto por colonizar en su provecho el interés nacional por el soberano para apoderarse de su regia voluntad.
fútbol. Ellos saben que sobre este ámbito pende perpetuamente la Creo que la discusión de este asunto, debería ser previa a la de cuál atención reconcentrada del público, debidamente vehiculizada por los de las dos propuestas es más conveniente: si la de los 25 millones o medios de comunicación. Por esto, al igual que esos chiquillos que en la del fideicomiso a favor de la Selección Nacional.
DESARROLLO DE LA SALUD Tuberculosis Al iniciarse una nueva gestión académicoadministrativa en la Universidad Nacional, bajo La Rectoria de la PRIMERA DAMA DE LA ACADEMIA Licda. Rose Marie Ruiz Bravo, a la que le deseamos el mayor de los éxitos, nos preguntamos. Qué cosa esperan los costarricenses que piensan en estas cosas de nuestras universidades como escuelas superiores de carácter científico ultramoderno. Por qué o para que insistimos en mantener lo que realmente no podemos pagar, ya que los costos de una sola de estas universidades, desborda nuestras posibilidades presupuestarias?
Posiblemente algunos de los que nos preocupamos de estos asuntos, justifiquemos la búsqueda de respuestas a estas preguntas, en el hecho de que entre la universidad y los jóvenes (o no) que quieren superarse estudiando, se establece un estrecho lazo, de forma que al fin y al cabo, será su alma mater la que decida como será su vida de adultos preparados; tal como nos ha sucedido a la mayoria algunos con grandes sacrificios que tuvimos capacidad, fe y tenacidad para alcanzar un título de nivel profesional.
En ocasión del acto conmemorativo, que en su oportunidad tuvo lugar en el Grupo de Estudios Libres, de la fundación en el año 900 de la Universidad de Bolonia en la Italia Central, la más antigua universidad de occidente, según se reconoció en la histórica firma de la. Magna Carta de las universidades europeas, en acto solemne por 333 rectores de todo el mundo; nos recordaba don Juan Carreras, profesor cofundador de la UNA, que fundamentalmente, las universidades, aún en periodos o situaciones históricas dominadas por poderes políticos absolutistas, nacieron o brotaron ¡libres!
Lo anterior en el sentido de que como dijo el Sr. Agnelli. nacieron desinteresadamente, con un único objetivo por ellas mismas señalado, alcanzar el conocimiento. Con esta premisa las universidades tienen que ser como ferias, zonas francas o puertos libres, en los que se discute libremente sobre cualquier tema, con el único fin de mejorar la calidad de las discusiones y de las ideas.
En lo personal, aprovecharemos si Dios quiere las especiales tarifas de viajes para el Mundial de Fútbol en Italia, para ir a pasearnos por aceras, pórticos, claustros, bibliotecas y museos de la U» boloñesa; al diablo con las patadas, ya en mi temprana juventud me di el gusto de ser un buen futbolista, allá en mi querido pueblito natal de San Antonio de Escazú.
Pero volviendo al tema, firme en sus principios, nos señala el Sr. Agnelli, a la universidad ha ido estableciendo relaciones con las organizaciones empresariales de la vida común de los pueblos, transmitiéndoles poco a poco, los frutos de sus investigaciones y docencias a través de sus canales de extensión. Conocimientos que terminaron convirtiéndose en reglas de convivencia civil y en progreso cultural en general y económico y artistico en particular Las sociedades actuales de los países más desarrollados y ricos, podemos afirmarlo sin ninguna duda, son producto final del matrimonio entre sus comunidades y sus universidades.
En la actividad empresarial, el reconocimiento al mérito de la profesionalidad, es un elemento que da fuerzas y motiva al hombre a dar lo mejor de sí mismo. Si se refuerza esta idea desde el aula universitaria, se podria conseguir el máximo de la calidad académica, a veces condicionada por ordenamientos curriculares demasiados rigidos, para alcanzar una ciencia y una formación en continua evolución.
Creemos que sólo así podria la UNA entrar en el Tercer Milenio con esperanzas de desarrollo y mejor calidad de vida para un pais en busca de su desarrollo Quiero referirme hoy a una enfermedad contagiosa, producida por un bacilo que ha recorrido el mundo entero, en ocasiones azotando sin piedad a la humanidad y que gracias a las campañas mundiales de salud ha disminuido notablemente, sin desaparecer. Esta enfermedad es la tuberculosis, que generalmente afecta el sistema respiratorio.
José Eliseo Valverde Monge.
Médico y Cirujano, UNAM, México; Diversas publicaciones en revistas especializadas; Subdirector de la Escuela de Medicina, UCR.
Bibliotecas de Enfermedad mundial HEMEROTECA En 1976 ocupé el puesto de médico residente en el Hospital niños y adolescentes a la prueba de la tuberculina y se había Nacional para Tuberculosis y trabajé en esta especialidad hasta vacunado con BCG a 106 millones. La vacuna es la misma que se 1969, un año después de la Campaña Nacional de Vacunación utiliza actualmente y la misma que en 1968, nos ayudó en nuestro contra esa enfermedad. La enfermedad deja en el corazón del país ha disminuir notablemente la tuberculosis. Laboriosas investimédico un sello para toda la vida; casi siempre pacientes desnutri gaciones han demostrado que la vacuna BCG se puede administrar dos, de angustiante miseria. Otros como consecuencia de malos sin riesgos a todos los niños pequeños y entonces la prueba de la hábitos: matadores de noches enteras arruinados por el alcoholis tuberculina que me hicieron a mi cuando era un niño en la escuela, mo. Unos pocos sin las consecuencias de los anteriores que tuvieron ya no fue tan necesaria. Ahora se reconoce que la única estrategia la mala suerte de contagiarse. Pero el sufrimiento era compartido por viable a largo plazo contra la tuberculosis es incorporar su preventodos y muchos en los momentos finales de sus vidas, conectados ción, diagnóstico y tratamiento en el sistema normal de salud. Por a mangueras de oxigeno o ahogados por una hemoptisis (sangrado lo tanto, las campañas en masa, los equipos móviles, los dispensadel pulmón. Que suerte que en esa época, ingresaron a nuestro país rios especiales y los sanatorios quedaron obsoletos. Lo que si es drogas tan buenas por lo eficaces, que junto con la vacunación necesario recordar es que para prevenir, es necesario una alimencambiaron, Dios quiera que para siempre, el cuadro de esta enfer tación adecuada de la población. Los niños tienen que ser alimenmedad.
tados muy bien, obligando incluso a cambiar muchas políticas si En los años cincuenta se inició la cruzada contra la tuberculosis fuera necesario para alimentar a los niños. Disminuir el tabaco y el y se inició ahí para bien de la humanidad, la campaña sanitaria alcohol, es también una buena medida.
internacional de más envergadura. En esa década, el número de Muchos médicos podrían escribir cosas muy importantes acerca tuberculosis en Europa disminuyó de modo espectacular. Sin em de las enfermedades, procurando enseñar más y figurar menos. Se bargo, había millones de casos en el mundo en desarrollo. En 1957. evitaría la crítica mal intencionaday se reforzaría la amistad, que es un comité de expertos de la OMS examinó numerosas campañas lluvia de flores preciosas.
para aminorar la terrible enfermedad, pero ni siquiera la mejor de En nuestro país a pesar de la pobreza con que desafortunadaellas había llegado a más de la mitad de los niños menores de siete mente nos manejamos en muchas cosas, en salud pública manteaños, el grupo de edad más vulnerable. Además, las campañas nemos una estatura envidiable por muchos países poderosos. La funcionaban en forma indiscriminada, consiguiendo una elevada tuberculosis ha dejado de ser un gran problema pero hay que tenerla cobertura en regiones donde la prevalencia de la enfermedad era presente debido a los conflictos de naciones vecinas. El hambre baja y sin alcanzar a las poblaciones más expuestas a la enferme aparece de nuevo, producto de egoísmo de los hombres: las dad. En 1960, en 64 países se habla sometido a 265 millones de enfermedades desaparecidas «pueden tocar la puerta.
Este documento es proptedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.