p. 40

Guardar

8 DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo 20 de agosto de 1989 El viejo canal ya tiene 15 anos Por Luis Lamboglia de ANSA 13 BB OY, a 75 años de su fundación, el Canal de Panamá, una de las obras más grandes de ingeniería del mundo, es virtualmente ateatro de operaciones de una guerra no declarada pero que parece subyacer entre este país y EE. UU.
El propio canciller panameño Jorge Ritter expresó ese concepto, y agregó que Washington debe reconocer que hizo mal en politizar el canal, en torno a las diferencias entre ambos países El Canal de Panamá celebra (si cabe el término) sus bodas de diamante mientras su futuro aparece sombrio, según admitió su subadministrador, el panameño Fernando Manfredo. Hace unos días, el administrador, el norteamericano Dennis Maccaulffe, reveló que, como empresa, la vía maritima «pasa por su peor momento» y aceptó que soporta el mayor déficit de su historia El canal constituye la principal empresa panaEl canal es una enorme zanja navegable de 80 meña y una de las mayores fuentes de ingresos: 80 kms, que vincula el Pacifico y el Atlántico, los dos millones de dólares al año.
océanos más importantes del mundo, por lo que También para los Estados Unidos el canal constituye una de las principales rutas marítimas tiene un valor incalculable, por la estratégica posiinternacionales. Fue construido como una combi ción geopolitica del Istmo panameño: por eso, a nación de cuatro exclusas que nivelan las aguas de principios de siglo, los norteamericanos contribuyelos océanos.
ron a la separación de Panamá de Colombia, dejanIniciado en el siglo pasado por los franceses. do así el paso expedito para convertirse en consdirigidos por el Conde Fernando de Lesseps, reali tructores y primeros dueños de la monumental obra, zador del Canal de Suez su construcción para siguiendo los trabajos inconclusos de Lesseps.
acortar significativamente con el enorme ahorro La situación variará fundamentalmente en el de tiempo y dinero que conlleva la larguísima ruta siglo próximo, ya que los acuerdos entre Omar por el Cabo de Hornos, fue un sueño imaginado Torrijos y James Carter en 1977 estipularon que desde el descubrimiento del Pacífico en 1513 por el desde el año 2001, el canal pasará a ser de propieespañol Vasco Núñez de Balboa, cuya esfinge y dad y soberanía exclusiva de Panamá.
nombre lleva la moneda legal de este país.
El canal, una empresa para la cuál trabajan 000 personas, entre panameños y norteamericanos, ha sido la principal causa de conflictos entre los dos paises, socios y administradores conjuntos de la vía hasta el 2000.
El canal jugó un papel estratégico decisivo para EE. UU. rol este que se manifestó plenamente durante las dos guerras mundiales, en las que intervino victoriosamente Washington.
Desvalorizado por los increíbles avances en comunicaciones de las últimas décadas, el canal está ratificando su alto valor estratégico ahora desde el punto de vista comercial, cuando la humanidad parece estar desembarazándose de la terrible amenaza de una guerra nuclear aeroespacial, por medio de los cada vez más firmes acuerdos entre la URSS y EE. UU. sobre control atómico.
Además, un tratado de neutralidad elimina cuando menos formalmente la posibilidad de que la enorme zanja sea centro de conflictos bélicos con armas convencionales. si se dice cuando menos es por la posibilidad cierta de que los socios» sean los generadores de un conflicto de este tipo.
Panamá acusa a Estados Unidos de tratar de mantener su permanencia más allá del 2000, con sus 14 bases militares y el Comando Sur, unos de los ocho «estados mayores de ultramar de Washington en el mundo, este para su e protección y seguridad desde el río Bravo hasta el Cabo de Hornos. El canal es el reflejo de la expansión nortea mericana en este siglo y la supresión de la independencia de Panamá. dijo el nuevo jefe de la direc ción panameña de los asuntos del canal, el capitán Severiano Mejía.
SEGURIDAD OCESNOO SR. CONDUCTOR ANTES DE ADELANTAR ASEGURESE: QUE NO EXISTAN SEÑALES QUE PROHIBAN EL ADELANTAMIENTO QUE NO HAYA TRAFICO EN SENTIDO CONTRARIO QUE HAYA SUFICIENTE VISIBILIDAD DE GUARDAR LA DISTANCIA ADECUADA CON RELACION AL VEHICULO QUE SE VA ADELANTAR DE OBSERVAR POR EL ESPEJO RETROVISOR LOS VEHICULOS QUE VIENEN DETRAS DE MIRAR HACIA ADELANTE CALCULAR LA VELOCIDAD DEL VEHICULO QUE VIENE EN SENTIDO CONTRARIO.
SI TODO ESTA CORRECTO, PONGA LA SEÑAL INTERMITENTE LA IZQUIERDA MA DIRECCION GENERAL EDUCACION VIAL MOET Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    URSSWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.