Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 24 de agosto de 1989 15 Recriminan despreocupación por desplazados Críticas al Presidente de la República, Dr.
Oscar Arias, por no preocuparse por los 200 mildesplazados centroamericanos que hay en el pais, formuló el candidato a diputado por el Partido Unidad, Lic. Roberto Tovar.
Agregó que los desplazados o refugiados ganda que favorezca los intereses electorales que viven en nuestro país le han quitado traba del Partido Liberación Nacional (PLN. jo a costarricenses en algunas zonas y calificó Méndez Mata reiteró que los liberacionisesa situación como gravísimo problema so tas tienen la costumbre de pensar en los biecioeconómico que afecta el bienestar del pueblo nes estatales como si fueran de su partido, y costarricense recordó que los calderonistas han venido Además, el Presidente del Partido Unidad denunciando la intervención del Gobierno en Socialcristiana, Ing. Rodolfo Méndez Mata, el proceso democrático para elegir futuros resaltó la resolución del Tribunal Supremo de gobernantes.
Elecciones (TSE. acerca de llamar a las insti En torno al tema de la vivienda, la diputatuciones estatales para que no hagan propa da Norma Jiménez denunció que varios diputados se han aprovechado del programa de vivienda gubernamental para hacer negocios personales y aludió al legislador Allan Benavides, Presidente de la Mutual Heredia de Ahorro y Préstamo, entidad que ayudó a financiar empresas constructoras vinculadas con sus directores.
La congresista Jiménez también acusó a los liberacionistas de haber impulsado las invasiones de terrenos, al prometer regalar 80 mil casas. Ni en la reunión de presidentes centroamericanos, ni en su relación con los diferentes organismos internacionales, el Presidente Arias se mostró interesado en profundizar este tema. comentó Tovar.
Lo CARO.
NOVIEMBRE BANCO CONTATO COSTA RICA NOVIEMBRE NIRAL. DE Casare: 500)
Oos CRECEX objeta sistema de compras de la CCSS Un cambio en el proceso de compra de medicamentos podría perjudicar la escogencia por calidad, precio y plazo, al tener la Caja Costarricense del Seguro Social, carta abierta para adquirir con pocos oferentes, sin el procedimiento licitatorio normal, asegura la Cámara de Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX. Expresan que ese cambio en la compra de medicinas se quiere generalizar a otras áreas, lo que falsea la Ley de Administración Financiera de la República.
Explican que uno de los aspectos más graves de las modificaciones es que se ignora la autoridad de la Contraloría General de la República, por cuanto se suprime el recurso de apelación Abelardo García, a nombre de CRECEX, envió un documento en que expresa que los jerarcas del Seguro Social iniciaron una campaña ante los diputados, a fin de ampliar las potestades que tiene para sus licitaciones en la compra de bienes y servicios, por medio de una norma presupuestaria incluida en el segundo plan de gastos extraordinarios.
Fallas son administrativas CRECEX asegura que en repetidas ocasiones han denunciado que las fallas que existen en el sistema de compras son de tipo administrativo, y citan un ejemplo en que se denunció adjudicación de compras a dos oferentes con precios diferentes, pago de fletes, a precios superiores a los vigentes y constantes declaratorias de nulidad en solicitudes de servicio, entre otras.
Denuncian que muchas ofertas de los representantes de casas extranjeras son puestas administrativamente fuera de concurso, por defectos que pueden ser salvados según la Ley de Administración Financiera. Sobre todas esas denuncias han enviado recomendaciones a la Caja, para mejorar el sistema, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta.
RICA 10 ONES LO ECONOMICO!
bilates Estos dos documentos fueron enviados vía FAX; sin embargo, el de la derecha resultó más económico porque se hizo a través de RACSAFAX; la línea de comunicación exclusiva en la transmisión de mensajes que no permite interferencia y además, es un 20 más económica.
Todo esto en RACSA, una empresa con mentalidad de avanzada en telecomunicaciones e informática, que con la mayor eficacia y economía hace llegar esa importante información a su destino.
Porque en RACSA somos la comunicación del futuro.
Seminario sobre problemas de mujeres Un seminario taller para analizar los derechos de las mujeres, sus problemas con la legislación laboral y los procesos de socialización, así como los estereotipos sexuales, se efectuará el sábado 26 de agosto, en el Hotel Balmoral.
El seminario, denominado «Situación de la Mujer en Costa Rica, es organizado por la Federación de Asociaciones y Agrupaciones Femeninas, y, según informó la Presidenta de ese grupo, Vilma Leonor Vargas, con la actividad se busca unir a las organizaciones femeninas y hacer reflexionar a las mujeres acerca Radiografica de la importanica de integrarse a la economía Costarsicense SA Comuniqucse con nosotros, con gusto del país.
La empresa de la telematica en Costa Rica le brindare in manar información y si lo desea, El seminario será inaugurado por la dipu Tel: 87. 4087 Telex: 1012 FAX: 23 1609 losssitarda uno de nuestros promotores de ventas.
tada Hilda González y contará con la participación de varias profesionales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
RACSA
Este documento no posee notas.